GUIA: XDOS SECCION: Deportes Pag. 11 BALAZO: Una movida contra Campomanes, pero de tapete CABEZA: Este ano se titulara en la historia del ajedrez: el de la rebelion Kasparov-Short SUMARIO: La FIDE ha dado traspies desde el 27 de febrero, y quiere que los rebeldes se reintegren en paz CREDITO: AFP PARIS, 15 de diciembre (AFP).-El ano 1993 pasara a la historia del ajedrez como el de la rebelion que protagonizaron, el 26 de febrero, el campeon mundial ruso, Gary Kasparov, y el aspirante britanico al trono, Nigel Short, al negarse a disputar la final del campeonato del mundo bajo la ley de la Federacion Internacional de Ajedrez (FIDE), presidida desde 1982 por el filipino Florencio Campomanes. De dicha revolucion sobre 64 casillas nacio el mismo dia un nuevo organismo, la PCA (Asociacion Profesional de Ajedrez), creada por los dos rebeldes, con idea de suplantar a la FIDE en cuanto a la organizacion del campeonato mundial individual, y mas adelante de todo el ajedrez profesional. En su solitaria empresa, ambos jugadores recibieron el patrocinio del grupo de prensa britanico Times Newspapers, con una bolsa de premios de 2.5 millones de dolares para el mundial oficioso celebrado en Londres en septiembre y octubre pasado y que finalizo con la contundente victoria de Kasparov por 12.5 puntos a 7.5. La FIDE de Campomanes reacciono primero declarando a ambos rebeldes fuera de la ley, luego los radio de la clasificacion internacional Elo, y por ultimo siguio adelante con su campeonato. Para el titulo vacante, la FIDE convoco a dos de los frustrados aspirantes que habian sido eliminados por Short en el proceso de determinar desafiante: el holandes Jan Timman y al ruso -y ex campeon mundial- Anatoly Karpov. Pero fue un campeonato mundial oficial "devaluado", que se jugo primero en Holanda y luego en Yakarta (Indonesia), tras una suspension de tres semanas... por falta de fondos para premios. El cisma se habia consumado con la celebracion de dos mundiales rivales y paralelos con un sinfin de implicaciones economicas tras el telon. Si la bomba lanzada por Kasparov y Short sorprendio a propios y extranos, el afan de humillar a ambos secesionistas llevo al presidente de la FIDE a una situacion limite. Short, cuyas relaciones con Kasparov al principio de este ano dejaban mucho que desear -llego a tachar de "mono" a Kasparov luego de ver su abundante pilosidad en una piscina- fue el instigador de la rebelion r -llego a tachar de "mono" a Kasparov luego de ver su abundante pilosidad en una piscina- fue el instiga .