GUIA: TRIBUNA SECCION: Deportes Pag. 8 CABEZA: Tribuna charra Caiga quien caiga ­ La Asociacion Nacional de Charros tendra mucha actividad este fin de semana, pues ayer inauguro con un equipo juvenil el Torneo de Charros del Penon y por la tarde tuvo su tradicional posada, con cantico de letania y toda la cosa y, desde luego, las imperdonables pinatas. De la confrontacion de la decana solo podemos informar que contendio con los tambien equipos juveniles de la Salvador Hernandez Lucio, del licenciado Hugo Morett, y una seleccion del estado de Queretaro, desconociendo el resultado de tal contienda. De la posada celebrada en el Rancho del Charro Javier Rojo Gomez, sede de La Nacional que preside Pepe Ramos, podemos comentar que fue presidida por la siempre bella y gentil Mariana I, graciosa majestad de la Asociacion Nacional de Charros, la que fue apoyada en todo y por todo, por su senora madre, dona Pilar Mancilla de Ramos, presidenta del Comite de Damas Nacionales. Un gran ambiente de las 18 horas en adelante, retirandose temprano el equipo titular de la decana de la charreria organizada, por tener encima el compromiso de recibir a la Ramon Pandal Alanis, hoy a partir de las 12 horas. ­ En efecto, el Rancho del Charro Javier Rojo Gomez de Constituyentes No. 500, de la tercera seccion de Chapultepec, sera testigo de emotivo homenaje que la Asociacion Nacional de Charros, que preside Pepe Ramos, rendira post mortem a don Ramon Pandal Alanis, quien entre sus muchas cualidades y atributos, cuando fue presidente de Charros de La Viga en 1962, instituyo el Campeonato Nacional de Charro Completo, cotejo que reunia en aquella inolvidable Viga de la colonia Santa Anita, a los mejores exponentes del charro completo. El charro completo debe participar en siete suertes o faenas charras, derivadas todas del trabajo del campo mexicano de antano, recogidas y preservadas en la actualidad dentro de los ranchos del charro, mal llamados hoy lienzos. Desde cala de caballo, piales en el lienzo, colas, jineteo de novillo, manganas a pie y a caballo y el paso de la muerte, son las suertes a realizar por todo aquel que se precie a competir en un charro completo y en aquellas epocas, venia a La Viga lo mejor de esa especialidad. Y fue precisamente don Ramon Pandal Alanis, padre de Ramon, Guillermo, Pedro y Juan Antonio Pandal Hernandez, todos grandes charros completos y Pedro ademas matador de toros, quien en 1962 instituyo el charro completo, ganando en aquella ocasion el primer campeonato Polo Guerrero, pero como la oficialidad la autorizo la entonces Federacion Nacional de Charros hasta 1963, Polo nunca tuvo el reconocimiento a su hazana. A la antigua Viga venian de todas partes de la Republica Mexicana los mejores charros del pais, para disputarse y ganar el privilegio de presentarse en el campeonato nacional a fines de ano. Primero por las enormes distancias y la dificultad que para recorrer estas significaba, se autorizo delegar en demerito del cotejo de La Viga, a realizar el charro completo por regiones, quedando como sede permanente de la Zona Centro, La Viga del Distrito Federal. A raiz del cambio de La Viga de Santa Anita al coloso de Pantitlan, debemos mencionar que por fallas en la organizacion, por cambiar calidad de unos cuantos autenticos charros completos, por cantidad de remedos de ellos, La Viga empezo a decaer y a ver declinar su estrella en cuanto a la organizacion del Charro Completo Regional, habiendo estado a punto de perder dicha sede permanente, logro irrestricto e indiscutible de Ramon Pandal Alanis. Pue bien, Ramon Pandal siempre fue muy apreciado en vida, en el seno de la Asociacion Nacional de Charros, la que ahora bajo las riendas de Pepe Ramos, monarca nacional de esa especialidad del charro completo, rinde merecido homenaje y reconocimiento al gran Monchis, como le decia afectuosamente don Antonio Gil Ortega, el Tio Tono Gil, dentro de una competencia de gala que sostendran los hermanos Pandal Hernandez, contra La Nacional, hoy a las 12 horas. Despues de la contienda charra, el charro torero Pedro Pandal, matador de toros, lidiara uno a la usanza charra, como fin de fiesta. Y en la variedad artistica, Martin Cedillo, charro de verdad, a quien llaman La Voz de Mexico, se encargara de entonar canciones vernaculas acompanado de la preciosa y sin igual musica del mariachi. ­ Seguiremos informando.. rgara de entonar canciones vernaculas acompanado de la preciosa y sin igual m .