SECCION CIUDAD PAG. 25 CABEZA: Perspectivas tlatelolcas CREDITO: Susana Schendel Notoria inconformidad manifiestan los tlatelolcas por el arbitrario proceder de los funcionarios de la delegacion de Fonhapo en esta unidad habitacional para llevar a cabo el cambio de regimen de participacion inmobiliaria al de condominio Para efectuar dicho cambio, los funcionarios de la mencionada delegacion estan recurriendo con los adquirientes morosos a quienes se les ofrece condonarles sus adeudos por cuotas de mantenimiento, estipuladas por las asociaciones de residentes de cada edificio y en la mayoria de los casos abarcan periodos de mas de un ano, asi como dar por valido este cambio, con solo 50 residentes por inmueble, que en su mayoria cuentan con mas de 100 departamentos. Morosos que estan de placemes pues con solo 235 nuevos pesos obtendran la escritura de propiedad de una vivienda y sin la complicacion en la presentacion de los documentos para los tramites pues unicamente se les pide la entrega del certificado de participacion o el contrato de compraventa e identificacion y sin comprobantes de los pagos de predial y agua y lo mas importante, obtener en lo sucesivo sin costo alguno, los servicios de mantenimiento del edificio que habitan. El resultado de este procedimiento que no sera a largo plazo, es el deterioro que sufriran los edificios porque conlleva el riesgo que se sumen al grupo de morosos, residentes que hasta el momento han cumplido con sus pagos y, quienes se empenen por seguir cubriendo las cuotas, verse en la imposibilidad de pagar mensualidades muy elevadas para la decorosa conservacion del edificio. Ademas aumenta la inconformidad por el abandono que estan padeciendo los tlatelolcas por parte de las autoridades de mas alto nivel por los cambios de funcionarios en Sedesol al ser nombrado su titular, Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia ya que las audiencias que estaban programadas quedaron al garete; porque en la delegacion de Fonhapo, se esta liquidando a una parte del personal, hecho que se toma como indicio de cambios a pesar de que siguen sin ejecutarse los muchos remanentes de las obras de reconstruccion de la primera y segunda etapa y, que parte de las oficinas que fueron instaladas en modulos especiales para los funcionarios del Programa de Reconstruccion de Tlatelolco ya se desmantelaron, motivos por los cuales, los tlatelolcas que quieren conservar en buenas condiciones su patrimonio habitual, que son la mayoria, haran las gestiones necesarias para ser escuchados por las autoridades correspondientes para que esta unidad no quede por tiempo indefinido, como una obra inconclusa. Se suma a este abandono oficial de Tlatelolco, el deficiente mantenimiento de las areas publicas por parte de la subdelegacion politica en esta unidad, pues por todas partes hay montones de cascajo que por su tan prolongada existencia, han sido utilizados como basureros por lo que despiden ya un olor fetido y los andadores al igual que la explanada de las Tres Culturas, se estan deteriorando velozmente. Asimismo se ve con una mezcla de tristeza y dolorosos recuerdos de los sismos del 85, la demolicion del edificio Tecpan-Jalisco, suerte que tambien correra el Tecpan- Puebla, pues aunque era del conocimiento de todos este final no es posible verlo con indiferencia. Igualmente ya se procede a la demolicion de los cuartos de servicio ubicado en la planta alta del estacionamiento denominado "X" almente ya se procede a la demolicion de los cuartos de servicio ubicado en la planta alta del estacionamiento denom .