guia: 1812709 seccion: Inf. Gral. pag. 21 cintillo: "Solucion extrema para tiempos extremos" cabeza: Aprueban en principio toque de queda para jovenes en Miami credito: afp MIAMI, 17 de diciembre (AFP).-La ciudad de Miami aprobo en principio un toque de queda para los adolescentes menores de 16 anos, en un esfuerzo por frenar la violencia que esta azotando todo el estado de Florida y amenaza con perjudicar gravemente la industria del turismo. Los comisionados del condado de Metro-Dade, que abarca la zona metropolitana de Miami, aprobaron en un voto de 11-1 la noche del jueves, un proyecto de ordenanza que prohibe a los adolescentes estar en la calle desde las once de la noche hasta las seis de la manana. El proyecto debe todavia ser discutido en audiencia publica antes de ser sometido a un voto final, programado para el 18 de enero, pero es casi seguro que sera aprobado, pues encuestas efectuadas la ultima semana demostraron un inusitado nivel de respaldo de hasta el 75% de la opinion publica. El toque de queda fue una iniciativa del comisionado de raza negra James Burke, quien despues del voto dijo que el objetivo es "proteger a los ninos, salvar a nuestros ninos, y restablecer la responsabilidad de los padres". Burke, quien vive en el barrio eminentemente negro de Liberty City, fue recientemente victimas de un asalto a mano armada, y afirmo que "son los jovenes los que estan cometiendo los delitos". El toque de queda "es una solucion extrema, pero estos son tiempos extremos", manifesto el comisionado. Si la medida entra en vigor, los adolescentes solo podran estar en la calle despues de la once de la noche si son acompanados por uno de sus padres o un custodio, o si pueden probar que estan en camino a su casa despues del trabajo, de la escuela o de actividades en su iglesia. Estas ultimas excepciones fueron incluidas para ajustar la ordenanza a un fallo emitido hace unas semanas por una corte federal de apelaciones en Texas, que autorizo un toque de queda similar en la ciudad de Dallas a condicion de que se tomaran en cuenta esas posibilidades. Ademas de los estudiantes de secundaria, que naturalmente la consideran opresiva, la ordenanza ha sido criticada por oficiales de policia y por activistas de los derechos civiles te la consideran opresiva .