guia: 1812702 seccion: Inf. Gral. pag. 19 cintillo: Contara la oposicion con unas 190 bancas en la Duma del Estado cabeza: Ceso Yeltsin a otros tres asesores presidenciales credito: efe, afp y ap MOSCU, 17 de diciembre (EFE, AFP y AP).-Las purgas iniciadas por el jefe de Estado ruso, Boris Yeltsin, tras el reves sufrido por las fuerzas reformistas gubernamentales en las elecciones parlamentarias continuaron con la destitucion de tres asesores presidenciales. Valeri Burkov, Alexandr Grandberg y Eduard Dneprov fueron destituidos por un decreto presidencial sin explicacion de las causas, como en el caso del consejero politico de Yeltsin, Serguei Stankevich, destituido el miercoles. Ademas, Yeltsin destituyo al subdirector de la Compania Estatal de Television "Ostankino", Valentin Lazutkin, mientras que ayer habia retirado al director de esta cadena, Viacheslav Braguin. Tambien fue relevado el jefe del departamento Juridico de la Presidencia, Alexandr Kotenkov, quien solo supo de su destitucion de boca de los periodistas. El diario "Moskovski Komsomolets" afirmo que Yeltsin prepara la remocion de Nikolai Golushko de su cargo al frente del Ministerio de Seguridad. El motivo de la caida de Galushko, segun el rotativo, es que su Ministerio habia presentado a la presidencia un analisis erroneo de la situacion y la correlacion de fuerzas en la sociedad ante las recientes elecciones parlamentarias, que dieron una considerable victoria a la ultraderecha y a los comunistas. El funcionario, que pidio el anomimato, preciso que tampoco se descartan otras destituciones en el Gabinete. Otro motivo para el cese de Galushko es que su Ministerio fue incapaz de prever la repercusion que en los sectores nostalgicos de la poblacion iba a tener la rebelion del anterior Parlamento ante su disolucion por Yeltsin, y que acabo con un bano de sangre en Moscu en octubre pasado. Una vez caido en desgracia, Galushko, al parecer, tendra que pagar tambien viejas cuentas: en su tiempo fue jefe del Secretariado del ex presidente del KGB, Vladimir Kriuchkov -el "cerebro" de la junta que protagonizo la intentona golpista en la URSS en agosto de 1991-, y tambien jefe del Quinto Departamento del KGB encargado de reprimir la disidencia. Por otra parte, las ultimas cifras de las elecciones en Moscu revelaron que un numero mayor al previamente anunciado acudio a las urnas, sin embargo los resultados se mantuvieron virtualmente sin cambio. La lentitud en el conteo de votos de las elecciones parlamentarias rusas del domingo ha provocado denuncias de fraude, pero las autoridades electorales dicen que no hay motivo para dudar de los resultados. Vladimir Yemelyanov, miembro de la Comision Central Electoral, dijo que 58 millones de los 106 millones de electores registrados, casi el 55 por ciento, emitieron su voto, por encima del 53 por ciento anunciado previamente. Se requeria de que por lo menos un 51 por ciento de los electores acudieran a las urnas para que se aprobara la nueva constitucion. Yemelyanov dijo que 21 de los 86 distritos electorales no han enviado aun sus cifras finales, pero los retornos no van a cambiar substancialmente los resultados. Algunos observadores internacionales, quienes hasta ahora han elogiado el conteo de votos del domingo, dijeron que estan investigando los rumores de irregularidades. El partido gubernamental Opcion de Rusia tendra aproximadamente 100 diputados en la Duma del Estado (sobre un total de 450 curules). El Partido ultranacionalista de Vladimir Zhirinovski puede contar con unos 80 diputados los comunistas con 70 y el Partido Agrario con 50, los que suman unos 190 diputados opuestos al gobierno. Al emitir su voto el domingo, Zhirinovski dijo que habia posibilidad de fraude. Sin embargo ni el ni otros politicos de linea dura han realizado esas denuncias desde entonces, ante el temor de que se podria poner en peligro su sorpresivamente buena actuacion ante los grupos pro Yeltsin La denuncias de fraude podrian dar a Yeltsin una excusa para invalidar las elecciones, una arriesgada medida que podria amenazar la nueva constitucion de Yeltsin, que fue aprobada en las elecciones del domingo , una arriesgada medida que podria amenazar l .