guia: 1812701 seccion: Inf. Gral. pag. 19 cintillo: Mas disturbios, ahora en La Banda; una turba incendio casas y saqueo comercios cabeza: Amenaza con extenderse la violencia social argentina credito: upi y efe BUENOS AIRES, 17 de diciembre (UPI y EFE).-Los disturbios sociales que asolan a Santiago del Estero se extendieron hoy viernes a la vecina La Banda, donde una turba incendio las casas de dos ex legisladores y saqueo las casas de dos ex legisladores y robo los comercios. Las autoridades enviaron grupos de elite de la Gendarmeria para restablecer el orden y 250 policias mas tenian planeado viajar a Santiago del Estero. Como Roma despues de ser incendiada por Neron, la nortena ciudad Argentina de Santiago del Estero lucia hoy todos su edificios publicos en ruinas, luego que miles de manifestantes protestaran el jueves contra un plan neoliberal, con un saldo de por lo menos nueve muertos y mas de un centenar de heridos. Fuentes policiales dijeron que a la medianoche las turbas asaltaron un supermercado de Santiago del Estero, una de las provincias mas pobres de Argentina, 1,200 kilometros al noroeste de la capital Argentina. Alrededor de 300 policias de la Gendarmerdia Nacional (Policia de Frontera) patrullaban esta manana las calles de esta devastada ciudad, donde existia una aparente tranquilidad. No habia transporte y las escuelas estaban cerradas, mientras los santiagueinos se reunian en las plazas a comentar los sucesos de la vispera. El Congreso aprobo esta madrugada la intervencion federal a dicha provincia, luego que una manifestacion de alrededor de 5 mil empleados publicos derivara en saqueos y en el incendio de la casa de gobierno, la Legislatura provincial y el palacio de tribunales. Tambien fueron saqueadas e incendiadas las casas particulares de ex gobernadores provinciales y funcionarios gubernamentales. El ministro del Interior, Carlos Ruckauf, dijo anoche que cuatro cadaveres calcinados fueron encontrados entre las ruinas de la casa de gobierno de Santiago del Estero, tras quedar posiblemente atrapados durante el incendio de la sede gubernamental. Anteriormente, el senador de la Union Civica Radical, Jose Zavaldia,informo que habian muerto dos personas, una mujer de 50 anos y un joven de 16, pero no fue confirmado oficialmente. Aparentemente, los incidentes estallaron debido a que el gobierno provincial adeuda los sueldos de los empleados publicos desde septiembre, en el Marco de un plan de ajuste neoliberal puesto en marcha en toda Argentina, desde octubre de 1991. El gobernador Fernando Lobo, del gobernante Partido Justicialista, huyo de la casa de gobierno y se refugio en el departamento policial. Las autoridades dijeron que por lo menos nueve personas murieron y mas de un centenar resultaron heridas durante el estallido social ocurrido el jueves en la nortena provincia Argentina de Santiago del Estero. El medico del hospital regional Montefinos de Santiago del Estero, 1, 200 kilometros al noroeste de Buenos Aires, Luis Muratore Montefinos, dijo que nueve personas murieron durante los disturbios, en los que fue incendiada la casa de gobierno, la Legislatura provincial y los tribunales de esa provincia. El funcionario informo a radio Mitre, de Buenos Aires, que 20 personas se encuentran en estado de gravedad en dicho hospital. Otros heridos fueron internados en distintos nosocomios. Explico que las victimas murieron debido "a contusiones graves, heridas de bala y heridas de arma blanca". El comandante mayor Eduardo Americo Gomez, jefe de las fuerzas de gendarmeria, dijo a los periodistas que su mision es "restablecer el orden" en esta pobre provincia argentina Las puertas de los comercios permanecian cerradas y los restos de decenas de automoviles quedaron esparcidos en las calles. Por su parte, la Confederacion General del Trabajo local, declaro una huelga contra el gobierno provincial. Los disturbios ocurrieron mientras el presidente Carlos Menem era condecorado en el Vaticano por el Papa Juan Pablo II. Desde Roma, el presidente argentino manifesto que los incidentes se deben a que los sucesivos gobiernos de Santiago del Estero no supieron administrar los fondos publicos de esta provincia. Santiago del Estero es una de las provincias mas pobres de Argentina, con 672 mil habitantes. Su poblacion economicamente activa es de 184 mil personas, de los cuales 67 mil trabajan en la administracion publica, de acuerdo a informes del ministerio de Economia. El desempleo es de alrededor del 14 por ciento y el analfabetismo alcanza el 6.3 por ciento mes del ministerio de Economia .