PAG. 7 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Mensaje pastoral con motivo e la Navidad CABEZA: Promover el desarrollo economico del pais, pero con dignidad, piden obispos de Veracruz CREDITO: BERTHA TERESA RAMIREZ Darle un rostro humano para que tenga sentido social la economia nacional, ya que pronto entraremos a una etapa de transicion que pretende acabar con un largo periodo de insuficiente produccion y baja productividad, demandaron al gobierno de Mexico los seis obispos de la Arquidiocesis de Veracruz, representada por el arzobispo Sergio Obeso Rivera. Al emitir ayer su mensaje pastoral con motivo de la Navidad, indicaron que el desarrollo que se busca para el pais a traves del TLC debe promover la dignidad de los mexicanos con la suficiente atencion social. El desarrollo no puede olvidar su fin maximo que es el sentido social. Vivimos una epoca de transicion que quiere acabar con una larga tradicion de baja productividad; se pretende dicen, expulsar la corrupcion, terminar con liderazgos sindicales que no pormueven la dignificacion de los trabajadores, y hacer que nuestro pais viva en un verdadero orden economico. Agregan que en esta epoca se nos dan esperanzas de que vendran nuevas industrias a nuestra region y que habra mejores programas financieros y mercados para los productos del campo. "Todos esperamos que esto se haga realidad", senalaron. No obstante, condenaron a empresarios quienes con el pretexto de los cambios despiden a sus trabajadores sin indemnizacion. Recalcaron que una buena parte de la sociedad requiere de mas capacitacion y educuacion para no quedar al margen del proyecto economico. Parte de los problemas que hoy enfrenta la sociedad se debe a que porductos mexicanos han bajado de precio en el mercado nacional e internacional. As?mismo, en los ultimos diez anos ha aumentado el numero de gente necesitada y de personas que no tienen lo suficiente para vivir. En el ambito nacional han aumentado los asaltos, robos, asesinatos, protestas y obstaculizacion de carreteras, lo que crea un clima de intranquilidad y violencia que destruye la vida de cualquier sociedad. Ante ello, indicaron, advertimos que debe tomarse en cuenta la dignidad humana, para el mejoramiento del pais. Los obispos condenaron el capitalismo salvaje, [explotador sin misericordia/, y la tendencia neoliberalista que [trata al hombre como objeto comerciable/, y no ha senalado aun como hara una economia con sentido social. En su mensaje, los obispos llaman a la sociedad, especialmente a empresarios, inversionistas financieros, funcionarios publicos, obreros, campesinos y estudiantes, a reforzar sus habilidades, laboriosidad y honradez, para que en 1994 Mexico tenga mas beneficios , campesinos y estudiantes, a reforzar sus habilidades, laboriosidad y honradez, para que en 199 .