GUIA: ACUERDO PAGA. 3 SECCION: INF. GENERAL CINTILLO: Mexico ni reduciras ni aportara nada cuando empiece a operar el GATT, dijo CABEZA: 117 paises disminuiran en 33% los aranceles a productos mexicanos: CSG CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA BEIJING, 17 de diciembre.-A partir de que el Acuerdo de la Ronda de Uruguay comience a operar, los 116 paises que integran el GATT disminuiran sus aranceles en un 33 por ciento para las exportaciones mexicanas, mientras que Mexico no reducira ninguno ni aportara nada adicional, destaco aqui el presidente Carlos Salinas de Gortari. Tras recordar que Mexico ya hizo su desgravacion, por lo que ahora no ha tenido que hacer ninguna aportacion extra, subrayo que la reduccion de ese 33 por ciento es uno de los resultados mas importantes que para nuestro pais ha tenido la conclusion exitosa de la ronda. El secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, sostuvo por su parte que esa disminucion arancelaria es un reconocimiento a la apertura unilateral que nuestro pais hizo en el pasado. Hoy en dia, apunto, las perspectivas son muy importantes para la diversificacion de mercados, que es la estrategia por la que se ha pugnado en Mexico, que con el GATT tendra acceso a 116 paises de todo el mundo. Durante el almuerzo con empresarios chinos y mexicanos que ofrecio el Consejo Chino para el Fomento de las Relaciones Economicas y Comerciales, Salinas de Gortari dijo que las reglas claras que ya quedaron establecidas en el GATT beneficiaran a los mercados de Mexico y de esta nacion asiatica, que podran tener un comercio mas libre y mas justo. Respecto a la creacion de la Organizacion Mundial del Comercio, institucion que dara certidumbre a las nuevas reglas en las relaciones comerciales entre naciones, aseguro que esta ofrecera excelentes oportunidades que unicamente podran ser aprovechadas por aquellos que "tienen una verdadera vocacion para el intercambio y el comercio". El primer mandatario aseguro que los cambios economicos que han vivido Mexico y China generaran nuevas oportunidades, mismas que pueden aprovecharse a partir de las iniciativas de los propios empresarios. Dijo que la relacion comercial ha crecido con una dinamica importante. Pero como arranca de un nivel reducido, "estamos decididos a incrementarla, y esta es una decision que se enmarca dentro de la estrategia de diversificacion comercial que tiene Mexico", manifesto una vez que destaco la importancia del sector empresarial en este esfuerzo. El acercamiento con China, recalco, responde precisamente a esa estrategia que se facilita con la conclusion de la Ronda de Uruguay, dentro de cuya negociacion Mexico logro mantener el programa Procampo y los apoyos a la transformacion economica en beneficio de los hombres y mujeres que habitan el area rural de nuestro pais. Enseguida, hizo especial referencia al ambito ecologico en el que nuestro pais canaliza recursos a tasas financieras preferenciales y recordo que algunos paises industrializados, que ya habian concluido su proceso de saneamiento ecologico, deseaban que se eliminara ese apoyo dentro de la negociacion de la ronda. Sin embargo, subrayo, "nosotros logramos que se nos reconociera el mantener ese aliento a la renovacion ecologica en nuestro pais". Al abundar sobre la estrategia de diversificacion de Mexico, el jefe del Ejecutivo federal reitero que el 1 de enero de 1994 entrara en vigor el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, que es con Chile con el que nuestro pais suscribio su primer tratado comercial libre, que se ha concluido la negociacion con Colombia y que muy pronto terminara otra con Centroamerica, especialmente con Costa Rica. Con Europa, dijo, Mexico tiene un acuerdo de tercera generacion que es el mas avanzado que esa region haya establecido con una nacion latinoamericana. Asimismo recordo que "somos ya miembros de APEC (Foro de la Cooperacion Economica Asia(Pacifico), y estamos trabajando en nuestro ingreso como miembros de pleno derecho de la OECD". Ahora con China, Mexico podra tener una mayor dinamica comercial en el marco del nuevo ambito internacional, recalco el Presidente de la Republica en su gira por este pais, que se coloca como una de las economias mas dinamicas y promisorias del mundo, a raiz de que en 1979 establecio un programa de reformas economicas centrado en la flexibilizacion del control estatal directo sobre la economia, la descentralizacion de la toma de decisiones, una mayor participacion de las fuerzas de mercado y la apertura dal exterior. Posteriormente, en una entrevista verificada al termino del saludo del presidente Salinas a la comunidad de Mexico en China, Serra Puche manifesto que el GATT es un acuerdo que por su caracter multilateral se aplica a la relacion de Mexico con el mundo, no nada mas con respecto a America del Norte. Por tanto, enfatizo, el GATT no se involucra en los tiempos del TLC que ya estan definidos y se respetan cabalmente. -En materia de solucion de controversias, ¨como se hace compatible el TLC con el GATT? -El GATT refuerza al TLC en materia de solucion de controversias que tienen absoluta compatibilidad con las nuevas decisiones asumidas en la ronda, por lo que si nuestro pais no tuviese exito en un esquema de resolucion de controversias en el tratado, siempre tiene la instancia adicional del GATT. -Si las reglas del GATT son compatibles con las del TLC, ¨quiere decir que los paises que integran el GATT podrian entrar al TLC? -Sera en las primeras semanas de 1994 cuando, una vez que la comision del TLC se conforme y comience a operar, en que se decidiran las condiciones que un pais debe cumplir para poder ser miembro del TLC, to- da vez que este cuenta con una clausula de acceso. -¨La sede de la comision sera Mexico? Hay tres comisiones en el TLC. La Comision del Tratado que va a estar en Mexico; la laboral que atendera los temas del acuerdo paralelo en la materia estara en Estados Unidos, y la de asuntos ambientales en Canada-, dijo el titular de la Secofi. Mientras que en el almuerzo el presidente del Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales, Francisco Lopez Barredo, informo que ya se han discutido con empresarios chinos proyectos especificos en acuacultura, electronica, maquinaria agricola, cosmeticos, textil, pesquero e implementos farmaceuticos, Serra Puche dijo en la entrevista que hoy mismo se firmo un convenio de exportacion de mas de 20 mil toneladas de tubos de Mexico a China. Respecto a los impuestos compensatorios que Mexico impuso a diversos productos chinos como juguetes, ropa y calzado, entre otros, expreso que nuestro pais siempre aplicara su propia ley que es totalmente consistente con el GATT, para evitar las practicas desleales. Informo en este sentido que actualmente "esta revisandose la prueba del dano y si lo hubo en perjuicio de la produccion mexicana, en esa medida se determinaran las cuotas definitivas" la prueba del dano y si lo hubo en perjuicio de la produccion mexicana, en esa medida se determinaran las cuotas def .