GUIA: 17CUMBRE PAG. 12 SECCION: INF. GENERAL CINTILLO: 400 representantes de todo el pais se reuniran en enero en Riverside CABEZA: Cumbre de lideres chicanos y latinos para defender indocumentados en EU LOS ANGELES, 17 de diciembre (Notimex).-Una reunion en la que participara los 400 lideres chicanos y latinos mas influyentes del pais tendra lugar en California en enero proximo para delinear un plan de accion nacional en defensa de los inmigrantes, se conocio hoy. En ese encuentro, al que acudiran altos funcionarios de los gobiernos de Mexico y Estados Unidos, "los chicanos y latinos sentaremos las bases de lo que sera la mas amplia movilizacion politica que hayamos tenido en la historia de este pais", aseguro a Notimex el academico Armando Navarro. Dijo que el encuentro que se celebrara en Riverside (80 kilometros al este de Los Angeles), "sera la primera respuesta coherente a la feroz campana anti-inmigrantes que se desato en Estados Unidos este ano, provocando el racismo y la xenofobia contra la comunidad latina". "Los ataques de que hemos sido objeto los inmigrantes, los mexicanos, los latinos en general, no tienen precedente, y ello debe propiciar de nuestra parte una movilizacion de igual envergadura, que no tenga precedente", sostuvo Navarro. El academico que dirige el Centro de Estudios "Ernesto Galarza", en la Universidad de California de Riverside, considero que en la actualidad los latinos de Estados Unidos "somos tan mal vistos como los judios de Alemania en los anos 30". El encuentro, que se realizara en el Centro de Convenciones de Riverside entre el 6 y el 8 de enero, congregara a lideres latinos de los ambitos politico, comunitario, academico, religioso, cultural, periodistico, empresarial, sindical y educativo. Los alrededor de 400 congresistas, funcionarios, profesionistas, intelectuales, activistas y dirigentes de las mas influyentes organizaciones latinas del pais que se reuniran el Riverside, analizaran el tema de la inmigracion en su actual contexto, que se caracteriza por un creciente clima adverso. Con posterioridad integraran mesas de trabajo para perfilar un plan de accion politica a nivel nacional a fin de contrarrestar los efectos de la feroz campana anti-inmigrantes, que segun Navarro "sera mas algida en 1994, porque es ano de campanas politicas en California y a nivel federal". Los ataques a los inmigrantes comenzaron en 1993 por parte de grupos de extrema derecha que pidieron el cierre de la frontera con Mexico y realizar deportaciones masivas. El gobernador de California, Pete Wilson, se coloco a la cabeza de la campana en agosto pasado, al proponer negar la ciudadania a los hijos de inmigrantes nacidos en este pais y el acceso de estos a la educacion y a la salud publicas. A Wilson se le sumaron despues las senadoras por California Dianne Feinstein y Barbara Boxer, quienes propusieron el uso de tropas militares para controlar la frontera con Mexico y cobrar un dolar por cada ingreso legal desde el vecino pais. "Es inconcebible que a estas alturas, en que Mexico y Estados Unidos estan asociados en un acuerdo comercial, existan llamados a poner muros entre los dos paises, es una gran contradiccion y no debemos tolerarlo", senalo Navarro. Dijo que los latinos de Estados Unidos "estamos en estado de guerra y nuestras fuerzas no estan coordinadas, aunque las tenemos, y entonces en esa reunion vamos a articularlas", agrego. El academico explico que el unico antecedente historico del encuentro que se realizara en Riverside se remonta a 1967, cuando en El Paso, Texas se efectuo la Conferencia "De la raza unida", en la que se sentaron las bases de la mayor movilizacion chicana pro-derechos civiles que se haya producido en este pais. En el encuentro participaran los congresistas Xavier Becerra, Richard Polanco, Art Torres, Lucille Roybal, entre otros, asi como funcionarios federales y un sinnumero de activistas comunitarios. Asistiran tambien el lider del Consejo Nacional de la Raza, Raul Izaguirre, la presidenta del Fondo Mexicoamericano de Ayuda Legal y Educacion (Maldef) Antonia Hernandez y la influyente supervisora del condado de Los Angeles Gloria Molina. Los organizadores esperan contar con la asistencia -que no ha sido confirmada- del secretario mexicano de Relaciones Exteriores Manuel Camacho Solis y de la procuradora estadounidense Janet Reno nfirmada- del secretario mexicano de Relaciones Exteriores Manuel Camacho Solis y de la procuradora e .