seccion economia guia: R17grand Rocio Esquivel-Economia pag.-24 cintillo: Vital mayor flexibilidad para enfrentar constantes cambios cabeza: Grandes oportunidades para la banca nacional ante el TLC: GBM-Atlantico credito: MARIBEL RAMIREZ CORONEL Si bien el sistema bancario nacional tiene ante si grandes retos ante la apertura financiera prevista para los proximos anos con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, tambien se le abren grandes oportunidades que permitiran la previsible mejoria de la situacion economica en los tres paises asociados en este bloque comercial. Asi lo considero el Grupo Financiero GBM-Atlantico, quien preciso que actualmente la unica alternativa que tienen las instituciones financieras mexicanas es redisenar estructuras que le permitan una suficiente flexibilidad para enfrentar los constantes cambios que se presenten en esta nueva etapa. Asi tambien, dijo, se requiere llevar a cabo la sistematizacion de procesos que eficienten costos y tiempos de entrega, mejorando la calidad del servicio con niveles mas competitivos a nivel internacional, y sean satisfactorios para el cliente que hoy en dia tiene una mayor cultura financiera y un mayor acceso a nuevas formas de financiamiento. Menciono el Banco del Atlantico que desde hace rato las instituciones bancarias se vienen preparando para lograr una mayor eficiencia, y el periodo de transicion marcado -que concluye dentro de seis anos- sera un lapso de adaptacion que permitira la modernizacion para competir adecuadamente. "Creemos que los tiempos previstos en el Tratado y el establecimiento de ciertos limites de mercado a las empresas financieras extranjeras durante un periodo de transicion, que concluira en el ano 2000, seran definitivos en el proceso de fortalecimiento, modernizacion y eficientizacion de las instituciones para enfrentar la mayor competencia tanto externa como interna", abundo. Puntualizo que el Banco del Atlantico, en particular, trabaja intensamente en su preparacion hacia la nueva etapa, enfatiza las acciones para estandarizar la eficiencia a nivel internacional en todos los aspectos y asienfrentar con exito la apertura financiera. Para ello, dijo que da especial importancia a la capacitacion de su personal a todos los niveles, a fin de lograr un mayor desarrollo y aumentar sus niveles de intermediacion, asi como su capitalizacion, "siendo a la fecha Banco del Atlantico una de las instituciones mas fuertemente capitalizadas". Paralelamente, sostuvo que se ha avanzado en la racionalizacion y optimizacion de sus estructuras administrativas y organizativas con lo cual ha elevado el nivel de productividad, al tiempo que se han hecho importantes inversiones en modernizacion de equipo computacional, de sistemas de informatica y comunicaciones  se han hecho .