seccion economia guia: r17cuatr Rocio Esquivel-Economia pag.-24 cintillo: Cuatro millones de contribuyentes en el padron cabeza: Falsificacion de facturas y comprobantes de gastos, las evasiones mas comunes secundaria: Juntos representan el 93 por ciento de los procesos legales iniciados credito: MARIBEL RAMIREZ Los casos mas continuos de defraudacion contra las arcas fiscales son los relativos a la falsificacion de facturas comprobantes de gastos y la subestimacion de ingresos por parte de las empresas mexicanas, informo la Secretaria de Hacienda y Credito Publico. Juntos, estos delitos representan actualmente el 93 por ciento de los procesos legales iniciados contra contribuyentes evasores que continuamente terminan reconociendo su actitud ilegal y frente a los cuales la autoridad resulta normalmente con la razon en su favor. La dependencia indico que el numero de auditorias fiscales aplicadas se elevo este ano de ocho por ciento a diez por ciento del total del padron, que a su vez se ha ampliado en mas del 150 por ciento en los ultimos cinco anos. En 1989 habia en el pais un millon 700 mil contribuyentes registrados en el padron. A la fecha, esta cifra se ha incrementado a unos cuatro millones y medio de personas. Informo que, sumado a esto, a partir del reforzamiento en mas del 150 por ciento de "tareas nada agradables", como las auditorias fiscalizadoras en los ultimos cinco anos, se han logrado resultados optimos en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, lo que ha permitido las significativas reducciones de tasas impositivas, lo que a su vez ha motivado al contribuyente para acudir de manera voluntaria a cubrir sus cuotas ante el Fisco. Sin embargo, y a pesar de la supresion de seis impuestos, las reducciones en el Impuesto al Valor Agregado (del 20 y 15 al 10 por ciento), al Impuesto Sobre la Renta (de 60 y 42 por ciento a 35 por ciento) y a la desaparicion de impuestos especiales y sobre dividendos, se alcanzaron considerables avances en el monto recaudado. Antes del actual sexenio, preciso, en Mexico se auditaba un maximo de uno por ciento de los contribuyentes, pero a raiz de los cambios en la Ley de Coordinacion Fiscal se empezo a fiscalizar al ocho por ciento, y a la fecha son auditados mas del diez por ciento de los contribuyentes inscritos en el padron. En otra comparacion respecto de anos anteriores, la SHCP puntualizo que entre 1921 y 1988 se presentaron unicamente dos casos de defraudacion fiscal en los que Hacienda obtuvo sentencia definitiva del juez en la materia, es decir que en 67 anos virtualmente no habia presencia fiscalizadora de la autoridad hacendaria. En contraparte, durante los ultimos tres anos se han presentado y obtenido sentencia judicial definitiva en mas de 380 casos. Con la combinacion de estos factores, menos tasas impositivas, mas auditorias, mejor cumplimiento y apegado al derecho, y simplificacion administrativa, senalo la SHCP, se han dado pasos definitivos en la justicia fiscal de Mexico, aunque se espera que en un futuro se alcancen niveles optimos en la recaudacion efinitivos en la justicia fiscal de Mexico, aunque se espera que en un futuro se alcancen niveles optimos en l .