seccion inf. gral. guia: NELSON PAG. 1-1 cabeza: Acuerdo historico: libre comercio mundial en 1994 secundaria: Concluyo la Ronda; 117 paises eliminaran desde junio 35% de aranceles sumario: Queda redefinida la economia moderna para entrar al siglo XXI; invertimos en el futuro: Sutherland, director del GATT Nace la Organizacion Mundial del Comercio; crecera en 750 mmdd la economia mundial en 10 anos Acabo renovacion economica de EU : Clinton; "es buen acuerdo"; ofrece FMI cooperar con el GATT; la UE, satisfecha con el pacto Repuntara la IED: Secofi; amplias ventajas a la produccion: Blanco; Mexico y China son los paises que captaron mas inversion: BM secundaria: Jubilo y champana al final del tortuoso camino de siete anos credito: NELSON GRAVES GINEBRA, 15 de diciembre (Reuter).-En medio de escenas de euforia, funcionarios de 117 paises aprobaron hoy un tratado de comercio mundial elogiado como instrumento para abrir los mercados internacionales y estimular el crecimiento economico global para guiarlo hacia el siglo XXI. La senal de que siete anos de arduas negociaciones habian culminado exitosamente fue cuando un feliz jefe del GATT, Peter Sutherland, declaro: "Dictamino que ha concluido la Ronda Uruguay". Con esas palabras el irlandes director general del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) elevo un martillo de madera marron y lo bajo con firmeza sobre la mesa ante el. Diplomaticos y representantes del gobierno en el salon del Centro de Conferencias Internacionales de Ginebra se levantaron, en medio del jubilo y aplausos. Muchos se estrecharon sus manos y funcionarios del GATT descorcharon botellas de champana. El anuncio, demorado 90 minutos despues que se habia esperado al insistir delegados en hablar para expresar sus opiniones primeramente, puso fin a la mas prolongada maraton comercial y de mayor alcance de todos los tiempos. "Lo que estamos a punto de hacer es un acto historico", dijo Sutherland al pedir silencio al auditorio para senalar el consenso. "De esperanza para el futuro de la cooperacion internacional y reforzara el crecimiento economico y desarrollo como asi tambien colabora el proceso de reforma economica y politica", declaro. El momento hizo pasar a la historia internacional un documento de 450 paginas -el Acta Final de la Ronda- por el cual las mercaderias, servicios, productos agricolas, textiles, textiles y patentes quedan bajo reglas del GATT por primera vez. Y marco el final a un tortuoso proceso lanzado en el balneario uruguayo de Punta del Este en 1989 que por momentos parecia entrar en un camino ciego. Al no cumplir el plazo formal original en diciembre de 1990, tampoco pudo efectivizarse en otras tres metas informales pero al final, cuando restaban solo 10-1(2 horas, se aprobo en su hora cero final fijado por un calendario del Congreso estadounidense para que el presidente Bill Clinton notificara su apoyo para el tratado. Una hora despues del anuncio Sutherland, Clinton dijo que lo aprobaria. "Este acuerdo no logro todo lo que queriamos... pero el acuerdo del GATT de hoy cumple con la prueba de un buen acuerdo", dijo en conferencia de prensa en Washington. En Ginebra el ministro de Comercio de Canada, Roy MacLaren, hablo de la "emocion de concluir negociaciones" y Hugo Paemen, de la CE, hablo de una "ocasion euforica"; el embajador paquistano ante el GATT, Ahmad Kamal, dijo que "ha finalizado un largo y tortuoso viaje". Para despejar el camino hacia un acuerdo, la CE y los Estados Unidos debieron enfrascarse en dramaticos forcejeos que descartaron sectores claves como comercio audiovisual y aviacion civil. Ademas redujeron aperturas esperadas en servicios financieros y navieros. Pero previamente habian negociado una solucion al problema principal que bloqueo durante tres anos un final -los subsidios agricolas- y Francia tuvo que formular amenazas que obstaculizaria el acuerdo. Solo momentos despues estallaron escenas de jubilo en Ginebra, el Parlamento frances -pese a solitarias protestas de un punado de granjeros que argumentan que GATT amenaza su sustento- dio un claro voto de confianza al primer ministro, Edouard Balladur, quien a la postre respaldo el acuerdo. En un discurso de apertura la ultima sesion del comite de Negociaciones Comerciales (TNC), Sutherland dijo que el tratado "significara mas comercio, mas inversiones, mas empleos y un mayor ingreso de crecimiento para todos". Declaro; "operadores economicos a traves del globo se beneficiaran -productores y consumidores, inversiones y comerciantes, todos se beneficiaran". El canadiense McLaren dijo que las metas fijadas en Punta del Este habian sido logradas. John Schmidt de Estados Unidos dijo que su significado era que [/estamos moviendo al mundo en la direccion de apertura comercial y libre cambio". El tratado -que sera suscrito por ministros de Relaciones Exteriores y de comercio en una ceremonia formal en Marrakesh en abril- ofrecio "una esperanza para mejorar las vidas de las personas en todas partes", dijo Schmidt. Enviados de los paises en desarrollo dijeron que esperaban que negociaciones sobre programa de aranceles antes de la reunion de Marruecos dedicaria atencion a un desequilibrio contra los Estados mas pobres del mundo a de aranceles antes de la reunion de Marruecos dedicaria atencion a un desequilibrio contra los Estados mas pob .