seccion inf.gral. guia: P15POL Pag. 1a.-1a. cabeza: Polemica sumario: Carta de Cardenas ¨Modificar la ley? credito: Ruben Alvarez El candidato presidencial del PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, envio una nueva carta al candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en la que le reta a cumplir lo que llamo "el compromiso con la democracia". Se trata de una nueva lista de proposiciones unilaterales, no sujetas -naturalmente- a negociacion y elaboradas con la certeza inequivoca de que si las propone el abanderado del PRD es porque sin duda alguna son correctas, sensatas, atinadas y de muy facil aceptacion. Pero resulta que este tipo de cartas que tienen la peregrina intencion de "acorralar" al candidato del PRI -algo asi como "a ver si eres tan machito y le entras al toro por los cuernos", en el entendido de que Cardenas y solo Cardenas es el portador de "la verdad" democratica-, y supuestamente evidenciar que el compromiso democratizador del contendiente priista no es tal, pues no accedio a todo lo que se le exigio. La nueva misiva de Cardenas, sin embargo, continua por la senda de no querer hacer politica, sino asestar macanazos a traves de la opinion publica. Desde cualquier punto de vista que se le vea, los nuevos "retos" de Cardenas implicarian cambios en la legislacion electoral vigente. En el hipotetico caso de que estos cambios legales se lograran, es claro que no podrian entrar en vigor para las elecciones de agosto de 1994, pues se requiere de al menos un ano antes de los comicios para que las modificaciones sean puestas en practica. A menos que el candidato presidencial del PRD quisiera ubicarse por encima de la actual legislacion electoral -misma que se modifico este ano en un proceso de reformas electorales del que se autoexcluyo el PRD-, ¨de que manera se podria garantizar que los integrantes de los consejos general, locales y distritales del Instituto Federal Electoral con derecho a voto sean cinco ciudadanos de "reconocida e incuestionable aptitud y honestidad" y sin filiacion partidista, como propone Cardenas? La actual legislacion establece ya la forma en como se integraran esos consejos, de modo que cualquier modificacion al respecto necesariamente implicaria cambios a la ley. El segundo "lineamiento" de Cardenas pide que se obligue al IFE a entregar la credencial de elector al ciudadano que la haya solicitado y los "medios efectivos y accesibles para exigir y lograr su cumplimiento". Pero resulta que su propio partido aprobo el establecimiento de la credencial con fotografia para votar y los mecanismos para su entrega y que ello se lleva a cabo en la actualidad en los tiempos acordados por todos los partidos politicos con registro. Pide tambien, en el tercer "lineamiento", que se exijan al gobierno garantias para el acceso igualitario a los medios concesionados de comunicacion social masiva (radio y television) y la imparcialidad en la cobertura de las campanas por parte de todos los concesionarios. En este "lineamiento" Cardenas propone ademas que se descuente del "monto correspondiente a su campana (la de Colosio Murrieta), el costo de la cobertura privilegiada que en los medios concesionados de comunicacion dieron a su designacion y su seguimiento". Finalmente, Cardenas pidio en su cuarto "lineamiento" que se suspendan las reformas al Codigo Penal, porque dan paso, segun el candidato perredista, "a la represion discrecional y anticonstitucional de derechos humanos fundamentales de asociacion, reunion y actividad politica". A lo anterior agrego la sustitucion del "regimen de excepcion del Tribunal Federal Electoral, incompetente y arbitrario, inaccesible e inefectivo para proteger los derechos del ciudadano a votar y ser votado". Cardenas y su partido tuvieron oportunidad de sobra para pactar, en junio de este ano, una reforma politica amplia con el resto de los partidos politicos. No lo quisieron hacer y ahora quieren endosar su irresponsabilidad ante la nacion, al candidato del PRI. Ya se vera la respuesta de Colosio. Se sabe, se dice que