seccion inf. gral. guia: todos los hombres 1a. de 1a. balazo: Debate cabeza: Todos los hombres del candidato credito: Jorge Fernandez Menendez Finalmente, luego de tres semanas de angustias y silencios, de rechazar llamadas y disminuir al minimo posible los contactos personales, Luis Donaldo Colosio integro su equipo de campana. Un equipo que servira, sin duda, para sus fines especificos, pero que ha servido, tambien, para reacomodos politicos, para enviar mensajes, resucitar figuras y en algunas contadas excepciones para mandar a descansar a otras. Ya el domingo, en Razones, analizaremos el conjunto de los movimientos, incluyendo los efectuados a nivel del gabinete legal y ampliado, que tienen una lectura muy particular. Por lo pronto veamos este muy platicado equipo de Colosio y los exigentes equilibrios politicos que, para constituirlo, se han debido realizar. Primero, cabe senalar que en este equipo de Colosio ni estan todos los que son ni son todos los que estan. Quienes consideren este equipo como el adelanto de un futuro gabinete si el candidato priista gana las elecciones de 1994 se equivocan. Nunca ha sido asi y menos parece serlo en esta oportunidad. En los hechos existe en los reacomodos partidarios dados a conocer ayer un minimo de tres grupos diferenciados, de cuyo equilibrio y control (mismos que debera ejercer personalmente Colosio) dependera en mucho el exito de la campana. En primer lugar continua el equipo personal de Fernando Ortiz Arana casi en su totalidad. Estan tambien los hombres del colosismo historico distribuidos entre el CEN y el comite de campana y un tercer grupo integrado por quienes han llegado a esas posiciones sin pertenecer a ninguno de los dos grupos anteriores pero favorecidos por circunstancias y compromisos politicos externos. En este sentido, el CEN se ha convertido en la confluencia de las distintas corrientes politicas: alli se encuentran hombres de indudable y estrecha relacion con Colosio, como Jose Luis Soberanes, Melchor de los Santos, Amador Rodriguez Lozano, Lievano Saenz y Santiago Onate. Pero en posiciones estrategicas se ha incorporado a Oscar Espinoza Villarreal (un hombre de la mayor de las cercanias con Pedro Aspe) en la Secretaria de Finanzas y en Gestion Social a Pedro Joaquin Coldwell, el ahora ex secretario de Turismo, que establecio relacion con Colosio en la anterior campana electoral pero que no puede calificarse como del corazon del colosismo. Desde este punto de vista tenemos en el CEN del PRI un equipo complejo, que debera tomar su tiempo para encauzar sus actividades y asimilar los distintos modelos y formas de trabajo. Al mismo tiempo se esta conformando el que parece ser el equipo operativo del candidato que (sumado a sus hombres del CEN) estara, basicamente, en el comite de campana. Alli con la coordinacion de Ernesto Zedillo, estan tres de los hombres mas cercanos a Colosio: Samuel Palma en la Subcoordinacion de Estrategia, Guillermo Hopkins en la de Logistica y Marco Antonio Bernal en la de Prospectiva. Junto a ellos un hombre que tiene fuertes lazos tanto con el Programa Nacional de Solidaridad (y con Carlos Rojas) como con el propio Zedillo: Mario Luis Fuentes, en Participacion Social. Ese equipo operativo se completa con algunas incrustaciones que no tienen un area definida en el organigrama dado a conocer ayer y que aparentemente dependeran en forma directa del candidato. Y alli comienzan las zonas grises, en las que pudieran existir superposiciones politicas y en las cuales los distintos intereses personales o de grupo pueden afectar la buena marcha de la campana. Pongamos unos ejemplos: el programa Jornadas del Futuro lo dirigira Roberta Lajous, que, como adelantamos aqui el domingo, no abandonara los primeros lugares del PRI pese a que Santiago Onate la ha reemplazado en Asuntos Internacionales. Desde ese programa Roberta, quien trabjo intensamente con Colosio cuando este fue presidente del partido, atendera los llamados siete compromisos estrategicos que presento Colosio en su toma de protesta como candidato. Se tratara, en sintesis, de buscar la organizacion de personalidades partidarias y no partidarias que le den forma concreta a esos compromisos y que amplien la base social y politica del colosismo. Pero habra que realizar un cuidadoso trabajo de coordinacion para que este programa no caiga en contradicciones con otras areas. Si bien se asegura que Marco Antonio Bernal atendera informalmente desde la subcoordinacion de Prospectiva algunas cuestiones electorales, se antoja que en esa area se tendra que trabajar sobre esos compromisos estrategicos. Con mas razon habra que atenderlos en la subcoordinacion de Estrategia que encabeza Samuel Palma, quien durante anos ha sido el muy eficiente y discreto coordinador de asesores de Colosio. Y un cuarto implicado en estos temas es nada menos que Luis F. Aguilar, quien presidira la Fundacion Cambio XXI, con objetivos muy similares a los del citado programa. Y no incorporamos a esta lista a Mario Moya Palencia, encargado de la Comision de Ideologia, simplemente porque aun no llegamos a comprender cual es la razon de ser de ese nombramiento. Tampoco es en absoluto descabellado suponer que la talentosa Silvia Hernandez, designada consejera del candidato, dedicara muchos esfuerzos (como lo viene haciendo desde hace anos) al trabajo con sectores no partidarios, lo mismo que Angelica Luna Parra, ahora subsecretaria de Organizacion y encargada de la memoria de campana, pero que, hasta esta semana, se responsabilizaba en Sedesol de la relacion con las organizaciones no gubernamentales. Es verdad que Roberta se encargara mucho mas de la organizacion en si de las reuniones de consulta e intercambio y a reflejar ello en examen; que Samuel se debera enfocar a la dificil y compleja estrategia de la campana como un todo; que Bernal seguramente tendra un ambito de tareas muy amplio y que Aguilar, sobre todo, debera terminar de darle forma al amplio trabajo de la plataforma programatica, que dejaron muy avanzado Jose Narro y Melchor de los Santos. Pero en esta area se pone de manifiesto la posible superposicion de tareas entre distintas areas del CEN y el comite de campana. Lo mismo sucede en otros aspectos. Por ejemplo: šno chocaran en determinado momento Mario Luis Fuentes y Pedro Joaquin Coldwell? Es verdad que el segundo es un politico de peso y experiencia. Pero no cabe duda de que durante estos cinco anos que Pedro Joaquin estuvo en la administracion publica Fuentes se dedico de lleno, y con mucho acierto, al trabajo social desde Solidaridad. Lo mismo sucede en el area de Finanzas entre Oscar Espinosa y Antonio Arguelles, de indudable mayor experiencia financiera el primero (que hizo una excelente labor en Nafinsa) pero sin duda mas cercano a Colosio y a su equipo el segundo. Existen areas en las que no habra demasiadas contradicciones: Jesus Salazar Toledano sera un excelente coordinador regional en el DF. Pocos politicos con experiencia conocen la ciudad y a la militancia priista local tan bien como Jesus y muy pocos tienen su sensibiliad y entereza politica.