GUIA: POR PAG. 19 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Aristide envia carta a Cedras solicitandole su retiro CABEZA: Acepto el destituido presidente haitiano la renuncia del primer ministro Malval PUERTO PRINCIPE, 15 de diciembre (EFE y UPI).-El primer ministro de Haiti, Robert Malval, anuncio hoy que el derrocado presidente Jean Bertrand Aristide, acepto su renuncia al cargo, pero que lo ocupara en forma interina hasta que se nombre a su sucesor. Malval confirmo la noticia a su llegada a Puerto Principe, tras una gira de dos semanas en la que visito Washington, El Vaticano y Francia. Malval dijo a los periodistas que su renuncia esta basada en el articulo 165 de la Constitucion haitiana, que dispone que en el caso de renuncia del primer ministro, este puede permanecer en funciones hasta que se designe a su sucesor. Indico que hizo todo lo posible para cumplir su mision "con buena fe, integridad, patriotismo, coraje y moralidad" y destaco que su fracaso en el cargo se debio a una serie "de bloqueos". Cuando se le pregunto sobre presuntas diferencias entre el y Aristide, Malval senalo que "es normal que en una democracia haya divergencias, pero lo importante es la manera de gestionarlas". Por otra parte, indico que entregara hoy una carta de cese al general Raoul Cedras que le ha confiado el presidente de su pais en el exilio, Jean Bertrand Aristide. La entrega de esta carta, que tiene un mero simbolo politico y que no se espera tenga ningun efecto, sera el ultimo acto oficial de Malval, cuya dimision fue aceptada por Aristide. Al asumir la jefatura del gobierno en septiembre, Malval anuncio que dimitiria el 15 de diciembre, una vez que hubiera regresado el 30 de octubre ultimo el presidente derrocado, que finalmente no volvio en esa fecha por el incumplimiento reiterado de los compromisos firmados por los militares haitianos. En una entrevista celebrada el martes en Washington, Aristide le entrego a Malval una carta de cese para el general Cedras, segun informaron fuentes proximas al presidente haitiano. El motivo del cese, dice la carta, es por haber fracasado en controlar el ejercito e incumplido los acuerdos para la instauracion de la democracia en el pais. Aristide pretende nombrar al sucesor de Cedras una vez que este cese en sus funciones, pero diversos expertos en la crisis de Haiti consideran que la accion del presidente derrocado no tendra ningun efecto practico. No se espera, en definitiva, que Cedras acepte la dimision, con lo que la crisis proseguira con la circunstancia agravante de que el primer ministro haitiano dejara sus funciones a partir de hoy, tal como lo habia anunciado. Por otra parte, Malval tuvo que cancelar una Reunion de Reconciliacion Nacional para buscar una solucion a la nacion caribena, al parecer porque le retiro su apoyo el exiliado presidente Jean Bertrand Aristide, aseguro una fuente de las Naciones Unidas. "Lo siento mucho, pero la Conferencia Nacional no tendra lugar porque los participantes del interior y del exterior senalaron la ausencia de seguridab y como no pueden participar en ella, la Conferencia esta cancelada", dijo. "Estamos viviendo una situacion desesperada, todo el pueblo espera algo que no estamos en la medida de darle", dijo lloroso Malval. Esa situacion afecto a un grupo de paises que esta tratando de colaborar en la resolucion de la crisis y piensa solicitar a Aristide que cambie de actitud. La decision de Aristide se conocio el lunes en Paris, cuando Malval asistio a una reunion convocada por el canciller frances, Alan Juppe, y que conto con la presencia de delegados del mandatario haitiano, de la ONU y los cuatro paises amigos del secretario general: Estados Unidos, Canada, Francia y Venezuela. El informante dijo que "aparentemente hubo un malentendido" en la conversacion que Malval habia mantenido la semana anterior con Aristide. Comento que "es una lastima, la iniciativa parecia buena". Tambien dijo que Aristide "nunca estuvo muy entusiasmado con esa reunion" de la que debian participar todos los sectores de la sociedad y la Iglesia catolica. "Ahora -anadio el informante, quien pidio no ser identificado- no es probable que se realice la reunion". Agrego que la iniciativa de Malval "parecia una manera practica de solucionar la crisis" y el Grupo de Amigos "se sintio desilusionado" y piensa enviar el lunes una delegacion a Washington a conversar con Aristide para pedirle que reconsidere. Los enviados de Aristide dijeron que el presidente consideraba que no estaban dadas las condiciones politicas y de seguridad para realizar la reunion ya que los participantes, con el clima de violencia, podrian tener miedo a hablar libremente. Ademas, Aristide cree que la reunion debe realizarse despues de su retorno. Malval llego hoy a Puerto Principe, luego de un viaje que le condujo a Washington, Nueva York, Roma y Francia. Malvalk lloro al anunciar la anulacion de la conferencia, una iniciativa que contaba con el apoyo del Vaticano. La Conferencia de Reconciliacion Nacional fue objeto de criticas tanto por parte de los sectores opuestos al retorno del presidente Aristide como de sus aliados. Los partidarios del presidente Aristide consideraban que la conferencia tenia como objeto real la denuncia del Acuerdo de la Isla de los Gobernadores, firmado a principios de julio entre el presidente Jean Bertrand Aristide y el general Raoul Cedras. El retorno del presidente, previsto para el 30 de octubre, no pudo realizarse por la negativa del general Cedras de abandonar el poder o del presidente, previsto para el 30 de octubre, no pudo realizarse por la negativa del .