GUIA: PIDE PAG. 19 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Improbidad administrativa y enriquecimiento ilicito CABEZA: Pide fiscal general nuevo juicio contra Fernando Colldor BRASILIA, 15 de diciembre (UPI y EFE).-El fiscal general de la republica y jefe del Ministerio Publico, Aristides Junqueira, presento hoy ante la justicia federal un pedido de accion civil contra el ex presidente Fernando Collor de Mello por "improbidad administrativa y enriquecimiento ilicito". Junqueira pidio ademas que sean procesados por el mismo delito el tesorero de la exitosa campana electoral de Collor en 1989, el empresario Paulo Cesar Farias, y su ex secretario particular, Claudio Vieira, amen de 24 empresas privadas del ramo de la construccion. Esas companias han sido vinculadas a la enorme red de corrupcion que funcionaba desde el seno del gobierno de Collor de Mello y que llevo al ex mandatario a renunciar a su cargo en diciembre de 1992, en medio de un gran escandalo. Se trata del primer caso en que el Ministerio Publico brasileno solicita a la justicia que aplique la ley, 8.429 de 1992, que establece penas de prision para los funcionarios publicos que aumentan su patrimonio personal durante el ejercicio de su funcion. Si la justicia aprueba la apertura del proceso y los imputados son condenados, Collor de Mello, Farias y Vieira seran obligados a pagar una multa equivalente a tres veces el valor del crecimiento patrimonial en bienes adquiridos de modo ilicito, ademas de perder sus derechos politicos por 10 anos. Con respecto a las acusaciones especificas a Collor de Mello, el Ministerio Publico solicita que sea condenado tambien a pagar una multa equivalente a 100 veces la remuneracion recibida como presidente de la republica. En el caso de las empresas, si resultan condenadas no podran mas contraer nuevos prestamos ante bancos oficiales, ni firmar contratos con el poder publico o recibir incentivos fiscales o crediticios. El Supremo Tribunal Federal (STF) analiza la posibilidad de restituir los derechos politicos a Collor de Mello, que le fueron despojados por el Senado en 1992. Luego de empatar la semana pasada al votar la restitucion o no de los derechos politicos a Collor de Mello, el supremo tribunal rechazo hoy un recurso de amparo presentado por el abogado del Senado, Saulo Ramos, para que la justicia confirme la decision de esa camara del Congreso en 1992 esentado por el abogado del Senad .