GUIA: C15FASEI SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: 223 en el noroesteCABEZA: Levanto DDF la Fase I del Plan de ContigenciasCREDITO: FELIPE RODEA El gobierno capitalino determino ayer que se levantara la Fase I del Programa de contingencias Ambientales, que estuvo vigente durante tres dias, al observar una mejoria en las condiciones atmosfericas en el Valle de Mexico, en virtud de que se diluye el sistema anticiclonico que por nueve dias se abatio en la capital y las mantuvo estables, con vientos debiles y cielo despejado, lo cual facilito la acumulacion de contaminantes. La Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental, informo que ayer se observaron dos inversiones termicas y hasta las 16:00 horas de ayer, el maximo registro del Imeca llego a los 223 puntos de ozono en el noroeste de la capital; en el suroeste fue de 182 unidades a las 14:00 horas; 165 en el Centro a las 15:00 horas; en el sureste 140 a las 12:00 horas y en el noreste 116 a las 14:00 horas. Respecto al cumplimiento del Programa de Contingencias Atmosfericas, la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, mantuvo 30 brigadas de inspeccion, las cuales supervisaron a 261 industrias, de las cuales 48 estaban fuera de circulacion, 195 cumplieron al reducir en un 30 por ciento sus procesos productivos y 18 pasaron a revision juridica por incumplimiento. Las empresas que no redujeron sus niveles de produccion son: Gluten y Almidones Industriales, Hules Industriales, Jugomex, Ormat, Papel Satinado, Tintoreria Cosmica, Vidrios y Cristales Industriales, Laminadora Mexicana de Metales, Anderson Clayton y Compania, Fabrica de Dulces y Chocolates Brujas, Frenos y Manubrios, Fundidora de Aceros Tepeyac, Industrial Mecanica Electrica, Industrial Soconusco, Moldes para Plasticos Ayaret, Papelera Iruna, Printec, Recubrimientos y Maquila de Aluminio. Por su parte, la Secretaria de Proteccion y Vialidad reporto la detencion de 311 vehiculos por infracciones ambientales. En el caso de violacion del programa "Hoy no circula", se llevaron a los corralones 47 unidades, 77 por carecer de calcomania de verificacion y 187 fueron sancionadospor circular en condiciones ostensiblemente contaminantes. En el caso de este ultimo renglon, entre el 1 y el 14 de diciembre se habian sancionado un total de dos mil 47 unidades automotrices. De ellos, el 66 por ciento han sido de carga y transporte de pasajeros y el resto de automoviles particulares. En su oportunidad, la Secretaria de Educacion Publica informo que con caracter preventivo notifico la aplicacion de la Fase I a 2 mil 468 escuelas oficiales de los niveles preescolar, especial, primaria, secundaria, secundaria tecnica y telesecundaria, para que eviten las actividades civicas o fisicas al aire libre. En un comunicado de prensa, se informo que en el ultimo sondeo atmosferico, se observa que el se ha comenzado a inestabilizar el ambiente del Valle de Mexico, por lo que se preve que el anticiclon que afecta la Zoma Metropolitana del Valle de Mexico, comenzo a debilitarse y la entrada de vientos fuertes, impedira fuertes acumulaciones de contaminantes. Se informo que entre el lunes y martes pasados, se registraron 10 movilizaciones urbanas que provocaron interrupciones de transito, en tanto que ayer, se registro una interrupcion importante en el flujo vehicular sobre Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del entronque con Ermita Iztapalapa. Asimismo hay que tomar en cuenta que el transito se ha incrementado, por las compras de fin de ano. Por lo anterior las autoridades instaron a la poblacion a ahorrar en lo posible energia mediante el uso racional del automovil y la corriente electrica. ades instaron a l .