seccion inf. gral. guia: Escobar 1a. de 1a. (pag. 18-internacional) balazo: Debate cabeza: La muerte de Escobar: ahora heroina por cocaina credito: Sergio Pineda, corresponsal LIMA, 14 de diciembre.-La muerte del jefe del cartel de Medellin, Pablo Escobar Gaviria, ha desatado un silencioso huracan en el submundo del narcotrafico: su red clandestina de bancos, politicos, policias y jueces corruptos que lo sustenta en Colombia, Peru y Bolivia. Mientras tanto en Colombia se produce una nueva distribucion de poder e influencias en el negocio de lavado y administracion de los narcodolares, que aportan a la economia un ingreso informal de 3 mil a 5 mil millones de dolares, un negocio que, pese a la hipocresia del discurso oficial, Bogota no cerrara, pues representa un ingreso neto real mayor que el ingreso anual de inversion extranjera directa. Un efecto negativo inmediato de la muerte de Escobar en Peru (el pais que aporta la coca usada para producir el 60 por ciento de la cocaina que circula en EU) ha sido una dramatica caida del precio de la "pasta basica de cocaina". El precio de la pasta basica macerada en pozos abiertos en la selva amazonica peruana, de donde las avionetas del narcotrafico la sacan en vuelos nocturnos desde 200 aeropuertos clandestinos, cayo de 700- 800 dolares a 400 dolares el kilo. Selva adentro El grupo de Cali, la banda adversaria del cartel de Medellin, sin embargo dificilmente podra sacar ventaja de la caida de precios, porque las mayores areas de produccion de coca estan bajo el control de las "firmas" que continuan obedeciendo a los mandos medios del cartel de Medellin. Un rapido cambio de estrategia represiva podria convertir el ajusticiamiento de Escobar en una consistente victoria contra el narcotrafico. Sin embargo la ventaja tactica que representa la muerte de Escobar no podra ser aprovechada a fondo por los gobiernos, debido a que la politica antidrogas del presidente Clinton se encuentra en un paralizante y prolongado periodo de transicion. Persiste en Washington la resolucion de cambiar el acento de la lucha contra la produccion de coca en Peru y Bolivia y su industrializacion en Colombia (donde la pasta se convierte en cocaina en polvo). La magra ayuda que iba antes a los aliados andinos se dirige ahora al esfuerzo por disminuir el consumo dentro de Estados Unidos. Un primer efecto de la reduccion del apoyo de EU al combate al narcotrafico ha sido el virtual desmantelamiento de la base policiaco-militar Santa Lucia, situada en el valle del Huallaga, en la selva peruana, trasladando -por falta de dinero- su flota de helicopteros artillados UH1H y Bell 212 hacia Pucallpa, con lo que los agentes estadounidenses de la DEA y de la policia peruana antidrogas pierden su poder de fuego y desplazamiento rapido. Los narcotraficantes sin embargo han mostrado una capacidad de reaccion y agresividad mayor que las de la DEA y los gobiernos locales. Heroina, nueva amenaza Dos cambios dramaticos ya han ocurrido. El primero es el desplazamiento de los grandes sembradios de coca de la selva del Huallaga a la region de Maranon y al eje Pachitea- Ucayali. Penetrando en la profundidad de la selva los narcotraficantes, cuyos dos grandes agentes en Pe'ru son Demetrio Limonier Chavez Pena Herrera (llamado Vaticano) y Waldo Arias (alias Ministro), que son ahora los enlaces de los grupos de Cali, Medellin y Guadalajara (Mexico), han financiado una flota de lanchas rapidas y deslizadores que sacan la droga por los grandes rios Maranon, Huallaga, Ene y Apurimac. Otro efecto devastador del cambio de estrategia de los narcotraficantes -una bomba de efecto retardado que estallara con escandalo en Estados Unidos- es su audaz politica, que esta llevando a una rapida sustitucion de la coca, e implantacion de siembras de amapola para procesar heroina. La reduccion de la ayuda economica de EU, que ha dejado solos a Peru y Bolivia en su lucha contra los carteles del narcotrafico, en el area de produccion, ha sido neutralizada por la eficacia de los helicopteros artillados sovieticos MI-25 y la terrible eficacia de los T-27 Tucan, un superavion de entrenamiento fabricado en Brasil y ya usado incluso por los pilotos de la legendaria RFA inglesa. Por su maniobrabilidad, poder de fuego y vuelo rasante en la sofocante selva humeda, el Tucan es solo comparable a los Harrier, los cazas de despegue vertical (notables en la guerra de las Malvinas), que los ingleses sembraron en la jungla de Belice enfriando las pretensiones territoriales de Guatemala. Los helicopteros estadounidenses fueron faciles de sustituir, pero el cambio de la cocaina por la heroina (coca por amapola), en la selva peruana, es un hecho nuevo potencialmente explosivo y que puede resultar de muy dificil control. Veneno amarillo De hecho, la DEA ya sabe que la heroina de Peru y Colombia esta sustituyendo rapidamente a la de Turquia, Birmania y Laos, los proveedores habituales del mercado estadounidense. El cambio se explica facil. La semilla mejorada de amapola que trajeron al Huallaga los traficantes mexicanos esta cambiando el perfil economico. Un kilo de pasta basica de cocaina, que requiere un prolongado trabajo, se vende a 400 dolares, una botella de resina de amapola a 1,500 dolares. Una ventaja momentanea para los gobiernos que combaten el narcotrafico es el hecho de que el golpe al cartel de Medellin coincide con las victorias de Fujimori sobre Sendero Luminoso. Los terroristas peruanos que protegen al narcotrafico cobrandole 15 mil dolares por el despegue de cada avioneta colombiana estan ahora en pleno proceso de recomponer sus mandos. Segun una "apreciacion de inteligencia" del ejercito peruano las fuerzas senderistas en el frente Huallaga estan formadas por unos cuatro batallones de 200 efectivos y siete companias independientes con 60 combatientes cada una. Segun el G-2, del frente Huallaga los senderistas se han desplazado siguiendo las nuevas areas de siembra de drogas. Y aporta otros datos preocupantes: se construyen otras pistas clandestinas en San Martin y Amazonas, se han incrementado en un 60 por ciento las areas sembradas en la selva profunda y se ha detectado un gran incremento en el cultivo de amapola. La luz roja esta encendida. La muerte de Escobar ha sido un golpe contra el viejo cartel, cuya riqueza excesiva provoco su division y sembro ambiciones y muertes, pero de sus cenizas puede renacer una estructura mas refinada, mas politica y mas peligrosa, si consigue que en su fuerza dominante se sustituya a los sicarios por los hombres de negocios  mas politica y mas peligrosa, si consigue que en su fuerza dominante se susti .