guia: 0812607 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: Es un frente y no un partido credito: Hector Ramirez Cuellar Las renuncias que han presentado al Partido de la Revolucion Democratica los militantes Ciro Mayen, Rocio Huerta y Ri- cardo Becerra han puesto al descubierto una vez mas la naturaleza heterogenea que caracteriza a ese partido, su caracter de agrupacion pluviclasista y pluviideologica en el que sus miembros estan unidos mas que todo por una serie de objetivos politicos, pero no en torno a un proyecto nacional comun. Las diferencias planteadas por los renunciantes fueron de orden tactico y no politico, atendieron a una serie de consideraciones de naturaleza interna, que se refieren a los metodos y procedimientos, a la disciplina que deben guardar sus miembros, pero no expresan discrepancias sobre cuestiones fundamentales, en torno a las cuales, siguen habiendo conformidad y aceptacion. La razon expuesta es la siguiente: el PRD ha estado entrampado en una linea de confrontacion sistematica y cerrada con el gobierno y no se han abierto canales de dialogo y de entendimiento que permitan que el transito a la democracia sea mas corto y que tenga un costo social menor. No es posible que en cada proceso electoral se repitan los mismos fenomenos: toma de alcaldias, oficinas publicas, cortes de carreteras, plantones, huelgas de hambre y sobre todo, y esto es lo mas grave, perdida de vidas humanas. Teoricamente la posicion de los renunciantes al PRD es correcta. Sin embargo, debe ubicarse en el marco de la actual correlacion de fuerzas. Primero, tenemos el caso de las autoridades que no respetan la voluntad popular, que escamotean posiciones y triunfos a los partidos de oposicion y como respuesta a estas conductas reiteradas sobrevienen las acciones de presion y de movilizacion de las masas que son necesarias y hasta sofisticadas en muchos casos. ¨Acaso la postura de Mayen, Huerta y Becerra era la de que el PRD asumiera la misma posicion del Partido Accion Nacional que se ha caracterizado por su abierta y declarada politica de negociacion permanente con el poder publico. Conviene que precisaran sus opiniones al respecto. El principal problema de los partidos politicos en Mexico es el que se refiere a su democracia interna. Aqui radica su debilidad mas grande pues todos los agrupamientos y desde luego el PRD esta tambien inmerso en ello ya que no se respeta una serie de normas que son elementales para una sana convivencia entre los miembros. En efecto, Porfirio Munoz Ledo le dio a Ciro Mayen el trato de "colaborador" y no de militante con el cual estaba unido en torno a una causa. Dijo el presidente del PRD que le dio "la oportunidad" de que fuera su jefe de asesores (¨cuantos tiene?) sin que tuviera meritos para ello, lo que significa que en ese partido prevalecen relaciones clienterales propias de los partidos burgueses, en donde los dirigentes se guian por consideraciones practicas o utilitarias, nada mas. Los renunciantes pertenecian a un grupo en el interior del PRD encabezado, por Pedro Penaloza quien declaro que el seguiria dentro del partido para continuar dando la pelea por sus objetivos y propositos. Esto nos lleva a la conclusion de que el PRD no tiene una disciplina unica y consciente sino que en su seno existen varios grupos y corrientes que solo acatan lo que conviene a sus intereses y fines y rechazan lo que no va en esta direccion por lo que estamos ante una agrupacion muy heterogenea que puede seguir teniendo desprendimientos y fracturas y hasta divisiones graves. El ano proximo, el PRD habra de enfrentar un problema dificil que sin duda pondra a prueba su cohesion interna: la seleccion de sus candidatos a diputados federales, senadores y asambleistas en el marco de un proceso totalmente abierto y "democratico" que se presta a todo tipo de manipulaciones e intromisiones del exterior, a golpes bajos entre los contrincantes. Ademas, tendra que permitir que el 50 por ciento de las candidaturas sean ocupadas por personas que no son miembros del partido, lo que implica que se tendria que "sacrificar" a muchos miembros prominentes del perredismo porque tal es el costo que implica sostener la candidatura de Cardenas. Con base en esos elementos ratificamos nuestra conviccion de que el PRD no es propiamente un partido politico sino una amplia y heterogena coalicion de fuerzas y grupos de muy disimbola orientacion politica. Aqui radica su fuerza, pero tambien, desde otro angulo, su debilidad fuerzas y grupos de muy disimbola orientacion politica. Aqui radica su fuerza, pero tambien, desde otro angulo, s .