guia: 0812618 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cintillo: Nuestra politica exterior es inalterable, reitera Manuel Camacho Solis cabeza: Respetar la Constitucion y las leyes del pais, pide SRE a diplomaticos extranjeros sumario: Los exhorta a ser muy cuidadosos y no manejar un doble lenguaje credito: GABRIEL MOYSSEN. El gobierno de Mexico mantendra sus principios de politica exterior, pero tambien tendra una gran claridad en su definicion, aseguro ayer el canciller Manuel Camacho Solis, luego de manifestar que los diplomaticos extranjeros acreditados en nuestro pais deben ante todo ser respetuosos de la Constitucion y las leyes nacionales. "Deben-recalco- ser muy cuidadosos de no manejar un doble lenguaje". Cuestionado sobre el supuesto acopio de informacion politica llevado a cabo por el consulado norteamericano en Yucatan, el secretario de Relaciones Exteriores dejo en claro que en ese caso particular "los funcionarios consulares deben ser ante todo, respetuosos de la Constitucion y de las leyes mexicanas". En estos meses que vienen, dijo, "debemos todos ser muy cuidadosos. Deben ser muy cuidadosos de no manejar un doble lenguaje". Camacho Solis fue entrevistado en el Instituto Matias Romero de Estudios Diplomaticos, al termino de la entrega de premios "Rosario Castellanos" que otorga la Asociacion Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, capitulo Mexico. En la oportunidad, el titular de la SRE reitero que a principios de 1994 formulara una definicion de la relacion existente entre soberania y democracia; ofrecio a los reporteros dicha definicion luego de la reunion que presidira con los embajadores mexicanos, ya que en dicho encuentro, explico, se fijaran las directrices de politica exterior en la materia. Camacho Solis considero que debe existir una gran claridad sobre cual es la posicion del gobierno mexicano, "cuales son los propositos de Mexico, cual es nuestro marco normativo constitucional dentro del que nos movemos, pero desde luego cuales son los principios a los que tambien debemos responder". -¨Ello significa que va a haber un cambio?- se le pregunto. -"Significa que habra el mantenimiento de los principios, pero tambien significa que habra una gran claridad en la definicion"- dijo el responsable de la diplomacia mexicana. Cuestionado entonces sobre la intencion de la Patrulla Fronteriza norteamericana para construir una barrera en El Paso, Texas, sostuvo que ha quedado demostrado en este siglo que los problemas migratorios no se solucionan con muros, sino con desarrollo. En el caso particular de la presencia de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos, aseguro, la posicion de las autoridades mexicanas sera seguir pendientes y vigilantes de la proteccion de los derechos humanos de nuestros connacionales. Con respecto a la proxima gira del presidente Carlos Salinas de Gortari a China y Japon -en la que el tambien participara- Camacho Solis recordo que ambas naciones, en el marco de la Cuenca del Pacifico, son las economias mas dinamicas del mundo y seguiran incrementando su peso, tanto financiero como industrial. "La posibilidad de que a largo plazo se refuerce la relacion economica, comercial y financiera con estos dos paises, es algo que siempre ha interesado a la politica exterior de Mexico, que hoy cobra mayor importancia", indico el canciller, tras enfatizar que la gira presidencial ratifica la estrategia de diversificacion que busca una presencia creciente en Asia, en la Cuenca del Pacifico, en Europa y en America Latina. Sobre la Ronda Uruguay del GATT, insistio en senalar que Mexico espera una feliz conclusion de las negociaciones, lo que viene a confirmar nuevamente que las decisiones tomadas por el gobierno en materia economica han sido las correctas, al preparar a nuestra economia para competir en un mercado global, donde en la medida en que se reduce el proteccionismo, aumentan las posibilidades de bienestar para cada nacion. Para finalizar, Camacho Solis expreso que "es un asunto de fondo" la propuesta para cambiar la denominacion oficial del pais. "Este es un asunto que se debe resolver en el Congreso de la Union, pero dado que se trata de un tema de fondo, lo que todos esperamos es que haya una reflexion seria sobre el significado sustantivo, sobre la forma y sobre la oportunidad politica de esta decision. La ultima palabra la tiene el Congreso Mexicano", agrego vo, sobre la forma y sobre la oportunidad politica de esta decision. La ultima palabra la tie .