guia: 0812610 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: Se evitara que la institucion sea utilizada para el financiamiento de proyectos utopicos credito: RAUL RAMOS ALCANTARA Con el voto favorable del PRI y PAN, el Senado de la Republica aprobo en menos de tres horas, la Ley que establece la autonomia y regula las funciones del Banco de Mexico, asi como el paquete de iniciativas financieras relacionadas con el TLC, que crea el marco juridico para un nuevo modelo de desarrollo en la apertura comercial y que, a su vez, "borra las secuelas de la estrategia economica seguida por el pais desde los cuarenta y que produjo ineficiencia productiva, elevados precios y ausencia de competitividad de los productos mexicanos en el mundo". Porfirio Munoz Ledo, al fijar la posicion del PRD, se abstuvo de votar la Ley del Banco de Mexico. Explico que no objetan la autonomia en su funcionamiento, sino que ponen en duda los propositos, medios, objetivos y procedimientos que se "ocultan tras de este nuevo estatus de la institucion" y presento una serie de contrapropuestas en los articulos 1, 2, 24, 51 y segundo transitorio. Y en el paquete de leyes economico-financieras, el PRD voto en contra por considerar que el TLC se "aprobo en seco", esto es, que en Estados Unidos no se modifica ley alguna, mientras que en Mexico son numerosos los ordenamientos que son objeto de cambios por el Tratado. Al debatirse la Ley del Banco de Mexico, el priista Armando Hopkins Durazo asento que la autonomia de este banco central y el combate a la inflacion tienen que ir juntos. Ello, senalo, porque no podria ser verdaderamente autonomo en una situacion de extrema inestabilidad monetaria del pais, ni podria la propia institucion procurar la estabilidad monetaria, es decir, combatir la inflacion sin contar con la autonomia en sus funciones. Destaco que con esta autonomia que se brinda al BM, se encontro la mejor forma para evitar que la institucion sea utilizada para el financiamiento de proyectos utopicos que ponen en circulacion enormes cantidades de dinero que solo desestabilizan el sistema monetario y producen la temida inflacion. El panista Hector Teran Teran confio que con esta medida, los mexicanos puedan recibir los beneficios de una moneda y precios estables, y la posibilidad de hacer un progreso real en la vida economica de todos los hogares mexicanos. En lo relativo al paquete de iniciativas economico-financieras, Munoz Ledo cuestiono las modificaciones de que son objeto diversas leyes mexicanas con motivo de la puesta en vigor del TLC, mientras que los Estados Unidos mantienen intacta su legislacion. Tal exposicion fue rebatida por el presidente de la Comision de Hacienda, Jesus Rodriguez y Rodriguez, al externar que el gobierno de aquella nacion si cambiara varios de sus ordenamientos por el Tratado comercial. En consecuencia, expreso, "no veo en esto la menor falta ni el menor choque contra el patriotismo de los mexicanos ni nada en especial". Finalmente, Gustavo Salinas Iniguez, secretario de la Comision de Comercio, puntualizo que estas reformas permitiran el establecimiento de un vinculo armonioso entre el Tratado y el regimen juridico interno aplicable. De igual manera, servira para incorporar los resultados de diversas negociaciones multilaterales como las referentes a la Ronda de Uruguay del GATT. De esta manera, las leyes que fueron objeto de modificacion y que pasaron al Ejecutivo para su promulgacion, son: La que regula las Agrupaciones Financieras, de Instituciones de Credito, la general de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Credito, del Mercado de Valores, de Sociedades de Inversion, la general de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y la federal de Instituciones de Fianzas. Tambien, la de Comercio Exterior, la Aduanera, del Codigo Fiscal de la Federacion, la reglamentaria del articulo 5 constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal, la de Expropiacion, la Organica de Petroleos Mexicanos, la del Servicio Publico de Energia Electrica y la Federal de Derechos de Autor opia .