GUIA: 2DAVID15 SECCION: Espectaculos Pag. 17 CINTILLO: Contemporock 93 CABEZA: Diversidad de estilos en la nueva ItaliaCREDITO: DAVID CORTES Al pais de la bota, el rock progresivo le debe, como legado, uno de los sonidos mas pristinos y melifluos de su historia; es una herencia que aun pervive, pero soterrada en un ciruclo de iniciados y con escasa trascendencia. Inspiradas en un ideal puramente artistico, las bandas italianas de la primera mitad de los setenta, cedieron ante el embrujo de la belleza desligandose, en dicho proceso, de su realidad. Pocas fueron las agrupaciones pertenencients a ese periodo capaces de dotar de universalidad sus propuestas. La nueva generacion de musicos italianos no desdena esa amplia tradicion, pero alabsorberla la han cruzado con otras influencias en donde el clacisimo, la sicodelia, el jazz y la tecnologia comparten espacios para ganar actualidad y retratar, de paso, la vitalidad de un pais con todas su contradicciones. Italia ha gestado una escena rockera marcada por la diversidad; es una escena ebullente, pero todavia signada por su localismo y con pocos nombres ritulantes. Once bandas de la nueva hornada aparecen en el acoplado, de reciente edicion, Contemporock/93 (Opcion Sonica), un aparetado mosaico de sonidos techno, sicodelicos, dark y ambientales. Dentro de esa emergencia, tambien la presencia femenina ha ganado espacios. Es el ejemplo de Black Rose, un dueto que en "The Riule Snow Flake Lullaby" contruye una atmosfera eterea: un piano de movimientos lentos soporta una voz susurrante que conforme transcurre el corte se multiplica. Esa linea, con variantes, la desarrolla el cuarteto Kirlian Camera en "In the Endless Rain" con la voz oscilando entre lo tetrico y lo solemne, reforzada por una pared de coros y un violin como contrapunto. Por su parte, Lord Chapeau produce un contraste entre el brillo y la oscuridad. En "Family Man", una original de Brown, Dacherty y Reiniger, el sax juguetea, las lineas del bajo son imperturbables, el violin imprime languidez y la voz, dramatica, teatral llevan la pieza a terrenos lindando entre lo clasico y el jazz. Pankow, el grupo de mayor trayectoria a nivel internacional, hace de "Treuhund" un corte multiracial, de intenso ritmo con fuertes connotaciones africanas y la letra en aleman. El dueto de Baciamibartali y el quinteto de Brazil se unifican en el explote de la sensualidad -eso si, con su adecuada dosis maquinal-; los primeros al hacer uso de percusiones intensas, exactas, repetitivas y unos teclados atmosfericos; los segundos hacen su version a la clasica de Winston Tong, "In A Manner of Speaking" y le proporcionan un tinte soulesco mediant ela voz de Donatella alamprese. Alejados de esa comoda placidez surgen Soul Hunters con una guitarra sesentera que marcan su tendencia a la sicodelia en "Party Chemist". Tres bandas mas, Limbo, Techno God y 100 Club, se internan en terrenos mas agresivos, casi techono-Thasheros. Es una tercia en dond elos matices imprimen las variantes estilisticas y que, en ocasiones, marcan una tenue separacion entre generos que cruzan sus fronteras con insolencia. No hay disco sin preferencias y este, al menos para quien esto escribe, tiene uno de su momentos mas logrados cuando la voz de Maria Cristina Anzola, integrante de la banda Bel Am, irrumpe con una voz gotica, envuelta en una estructura muy simple, directa, el bajo pulsante, la guitarra con una lejana e intimidada intencion de sobresalir, mientras la percusion retumba, pero con esa voz tejiendo eldecorado principal. Contemporock/93 apuesta por la oscuridad, pero su carga ofrece un ejemplo de los caminos que actualmente se transitan por Italia y que, a juzgar por lo escuchado, rezuman imaginacion y hechuras que en el futuro daran mucho que hablar transitan por Italia y que, a juzgar por lo .