PAG. 21 SECCION: Economia CINTILLO: Clinton: el TLC y el foro de APEC, impulsores de los avances logrados CABEZA: Acuerdos bilaterales EU-Comunidad Europea allanan el camino del exito en la Ronda Uruguay SUMARIO: El sector audiovisual quedo excluido Para Hollywood fue un "latigazo" Kantor califica el pacto de historico Hoy a la media noche vence el plazo CREDITO: EFE, Notimex, UPI, AFP GINEBRA(LOS ANGELES(PARIS, 14 diciembre (EFE, Notimex, UPI, AFP).-Estados Unidos y la Union Europea llegaron hoy a un acuerdo global bilateral que despeja el camino para la conclusion con exito de las negociaciones de la Ronda Uruguay para liberalizar el comercio mundial. El Comisionado Europeo, Leon Brittan, y el representante comercial de Estados Unidos, Mickey Kantor, afirmaron que tras 26 horas de negociaciones llegaron a acuerdos en sus disputas sobre subsidios a la industria aeronautica, servicios financieros y maritimos. Las dos mayores potencias comerciales del mundo no pudieron, sin embargo, superar sus diferencias sobre el sector audiovisual, que quedara fuera del acuerdo final que los 115 paises firmantes del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) deben terminar antes de la medianoche del miercoles, segun el plazo dado por el director general del GATT, Peter Sutherland. En rueda de prensa conjunta, donde ambos anunciaron el historico acuerdo, Kantor indico que "hemos cortado el nudo gordiano", al apuntar que ahora la Union Europea y Estados Unidos "trabajaremos hombro con hombro para que estas negociaciones se concluyan con exito. La clave de la solucion al impasse bilateral fue la concesion estadounidense en servicios audiovisuales, sector que quedo fuera de la Ronda Uruguay ante la insistencia de la Union de mantener sus "excepciones culturales". Esto significa que los europeos podran sostener su actual politica de reservar cuotas a la produccion local de audiovisuales y cargar impuestos sobre peliculas, videos y videocassttes en blanco para subsidiar a sus productores. Sutherland se manifesto "muy satisfecho" por las conclusiones de la negociacion entre Washington y la Union Europea. "Estoy convencido de que la Ronda Uruguay terminara el miercoles a pesar de los asuntos que quedan pendientes", dijo. En Washington, el presidente William Clinton se mostro satisfecho del "avance" registrado en las negociaciones mundiales de comercio en el seno del GATT y senalo que su pais se encuentra al borde de una "victoria historica". Clinton dijo que con el Tratado de Libre Comercio de America del Norte y el foro de la APEC impulsaron la exitosa conclusion alcanzada entre su pais y la Union Europea. "Nuestra nacion eligio la manera de encarar la nueva economia mundial y con el GATT estamos a punto de hacer el cambio internacional de forma tal que funcione para nosotros". El acuerdo global, calificado por Kantor de "historico", pues "fue mas alla de la negociacion inicial de Punta del Este, ya que los aranceles disminuiran el 50 y no el 33 por ciento", debera ser aprobado por el resto de los participantes en el GATT. Fuentes comerciales han indicado como poco probable que algun pais se oponga a la voluntad de los dos mayores poderes comerciales, pero tanto Kantor como Brittan manifestaron que "si algun pais no acepta nuestras decisiones, deberemos negociar para alcanzar con exito el fin de la Ronda. En ese sentido, el representante estadounidense insto a los gobiernos de las naciones participantes a tener "la valentia, la vision politica y la decision que nosotros tuvimos, porque el beneficio de terminarla es muy grande". Mientra, en Francia, el acuerdo entre Estados Unidos y los negociadores europeos en las conversaciones sobre el comercio del GATT provoco variadas reacciones. En Paris y otras ciudades de la provincia, los campesinos se lanzaron a las calles para protestar por lo que ven como una traicion a sus intereses. Pero la exclusion del comercio audiovidual en el acuerdo fue bienvenida por la industria filmica francesa. "Es una sutil victoria para la cultura francesa y para Europa", dijo el ministro de Comunicaciones, Alian Carignon. "Evita el monopolio cultural y fortalece la diversidad de culturas". La politica antidisturbios fue despachada este mediodia para dispersar a mas de 300 campesinos que se manifestaban en Matignon, la zona residencial del primer ministro Edouard Balladur. En una reunion temprana en la capital, politicos que van desde la ex subjefa parlamentaria Marie- France Stirbois, del ultraderechista Frente Nacional, hasta el comunista Andre Gerin, denunciaron el acuerdo de suspender los subsidios agricolas, conseguido en las ultimas conversaciones de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). En Los Angeles, Hoyllywood sintio como un enorme latigazo la marginacion del capitulo audiovisual de los acuerdos del GATT y el principal representante de la industria cinematografica de Estados Unidos, Jack Valenti, estallo en colera ante el "proteccionismo fla- grante" manifestado por los europeos. Valenti, presidente de la potente Motion Picture Association of America (MPAA) acuso a Los Doce de erigir "un gran muro para mantener apartadas las obras de creadores y creadoras no europeos", con lo que la CEE da la espalda al futuro. Tras la airada reaccion de Valenti, los grandes estudios no quisieron echar mas lena al fuego. Por su lado, el consejero economico de la Casa Blanca, Bowman Cutter, subrayo que al aceptar la exclusion del GATT del capitulo audiovisual, Estados Unidos se reserva el derecho de adoptar medidas de represalia eptar la exclusion del GAT .