PAG. 23 SECCION: Economia CINTILLO: Entrego a Raul A. Livas el premio Banamex de Economia CABEZA: Mexico tiene perspectivas de estabilidad y crecimiento en el largo plazo: P. Aspe SUMARIO: No habra cambios bruscos en 1994: F. Rius Abbud; la recuperacion a partir del segundo trimestre: CEESP CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA En l994 no habra cambios bruscos en los programas economicos por los tiempos politicos, a causa de la sucedion presidencial que vivira el pais, afirmo Fernando Rius Abbud, presidente de la Canaco, en tanto que Carlos Eduardo Represas, del CEESP, acoto, al estimar que la recuperacion economica del pais sera a partir del segundo trimestre del proximo ano, que no es recomendable una reactivacion abrupta porque tiene efectos inflacionarios. Fernando Rius dijo durante una comida con los reporteros de "la fuente", con motivo de fin de ano, que en l994 no habra "bandazos" en la politica economica porque los cambios realizados estan sobre bases solidas". Asimismo, indico que los estimulos fiscales a trabajadores y empresas, asi como por la entrada en vigor del TLC, seran un aliciente para una mejoria de la economia, opinion que compartio Carlos Eduardo Represas, quien estimo que el crecimiento para l994 es de tres a 3.5 por ciento, en tanto que la inflacion sera de seis por ciento. Por otra parte, menciono que los beneficios a los salarios minimos, por las reducciones fiscales contempladas en el Pacto y aprobadas por el Congreso de la Union, no sera de manera inmediata para todos los trabajadores porque no todas las empresas estan en condiciones de otorgarlas por problemas de liquides, sobre todo las micro y pequenas empresas, pero agrego que en la mayoria de los casos ese beneficio se llevara a cabo y que sera retroactivo al 1 de octubre pasado. Carlos Eduardo Represas senalo, en entrevista posterior a la entrega del Premio Banamex de Economia l993, que la desaceleracion economica fue mas profunda de lo que se creia, pero que con las medidas acordadas en el Pacto en materia de politica fiscal, daran efecto en el trancurso del ano proximo, aunque no de manera explosiva, sino gradual, y sera a partir del segundo trimestre cuando empiecen a sentirse. Dijo que la desaceleracion economica toco fondo en el tercer trimestre del presente ano y que los indices economicos para el cuarto trimestre de l993 son mejores a las experimentados en el segundo y tercero. Por otra parte, acoto que la economia mexicana debe aspirar a crear de 900 mil a un millon de empleos por ano, en tanto que previo que las tasas de interes continuaran a la baja de manera gradual durante 1994, porque advirtio que en este caso tambien seria contraproducente se hiciera de manera acelerada, ya que se tendria un rebote inflacionario o que en este caso tambien seria contraproduce .