PAG. 22 SECCION: Economia CINTILLO: Libres del comercio discriminatorio sectores como agricultura, textiles y servicios CABEZA: El acuerdo alcanzado en el GATT dara al TLC frutos al maximo: FMI SUMARIO: Trascendente para paises en desarrollo la liberalizacion multilateral: Camdessus CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, indico que con la conclusion de las negociaciones de la Ronda Uruguay, llevadas a feliz termino como se previo, ya se podra hablar de que los frutos de acuerdos comerciales como el TLC de Norteamerica rendiran al maximo, sobre todo para paises en desarrollo. Asi, dijo, se contribuye a la recuperacion de un crecimiento economico mundial sustancial y sostenible, pues no habia otra forma de hacer extensivas las normas sobre comercio no discriminatorio a sectores tales como la agricultura, textiles y servicios. Destaco el esfuerzo hecho por los paises industrializados para renovar las normas que rigen el comercio global, pues se avanzo notoriamente en torno a las disputas mas enconadas. Ello, preciso, representara de inmediato el reforzamiento del comercio multilateral, lo cual permitira elevar el ingreso real mundial de manera permanente en mas de 200 millones de dolares. En un mensaje, el maximo representante del organismo financiero sentencio que de haber fracasado la Ronda del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), no solo se hubiera perdido este beneficio, sino incluso se hubiesen tenido que pagar "los altos costos que supondrian la erosion de la confianza y el deterioro de las relaciones comerciales que sin duda se producirian." Sostuvo que el paso alcanzado en la liberalizacion multilateral reviste crucial trascendencia para las relaciones comerciales del orbe, pero ante todo para las naciones en desarrollo y las que viven en transicion al mercado abierto porque necesitan acceso a los mercados del mundo industrial. Menciono que la liberalizacion que derive del acuerdo comercial entre Mexico, Estados Unidos y Canada, elevara el bienestar neto entre los tres paises, pero Mexico podria ser el principal beneficiario. Camdessus afirmo asimismo que el hecho de que el TLC no entrane aumento en aranceles aduaneros ni otras restricciones a terceros paises "es un elemento esencial y encomiable, pero producira cierta desviacion del comercio que puede ser considerable en algunos sectores y que puede afectar a paises vecinos". Sin embargo, preciso que en la medida en que los paises signatarios mantengan orientada al exterior su politica comercial, el impulso del TLC respaldara el comercio y el crecimiento economico a escala mundial. Pero ni el TLC ni ningun otro acuerdo regional podria rendir al maximo sin los logros culminados hoy en la Ronda Uruguay, observo  ni e .