seccion inf. gral. guia: Almoloya 1a. de 1a. cabeza: Reyerta entre 150 reos en Almoloya: 15 muertos sumario: La gresca inicio a las 9:30 hrs. y concluyo a las 10:45; la sofocaron 350 policias y el titular de Gobierno; 11 heridos, hospitalizados; destituyeron e investigan al otrora director del penal, Roberto Moreno; Los Quelites, llegados de Neza, no soportaron mas extorsiones Vecinos dijeron haber escuchado balazos en el Cereso, pero autoridades negaron que existieran armas de fuego; ninguna relacion con el Centro Federal de Readaptacion Social de Alta Seguridad: la Secretaria de Gobernacion secundaria: Con palos, fierros y piedras lincharon en el Cereso local a la banda Purpura credito: RUBEN GARCIA, ENVIADO, y CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL ALMOLOYA DE JUAREZ, Edo. de Mexico, 14 de diciembre.-Una batalla campal entre 150 internos, registrada esta manana en el area de sentenciados del Centro de Readaptacion Social (Cereso) de esta poblacion, dejo un saldo de al menos 15 muertos y 11 lesionados. La rina fue provocada por disputas entre dos grupos de reclusos. Cansados de las extorsiones, asaltos y vejaciones contra la mayoria de reos, los integrantes de una banda -conocida como Los Quelites- decidieron enfrentarse a los del grupo hegemonico llamado Purpura -integrado por homicidas que purgaban largas condenas- poco despues de que estos -que dormian en el ala A del inmueble- se introdujeran violentamente al dormitorio B para apoderarse de algunas pertenencias ajenas, segun versiones de familiares de los internos. Todo se inicio poco despues de las 9:35 horas. En cuestion de minutos el pleito se generalizo en esa area. Segun versiones no confirmadas, dadas a conocer por presos testigos de los hechos, uno de los reos fue a dar aviso a los guardias sobre lo que ocurria, pero no corrio con suerte. Los agresores lo interceptaron en el camino y a manera de escarmiento lo llevaron al campo de futbol, donde lo comenzaron a agredir, llegando al extremo de picarlo y prenderle fuego. Una rina similar, sin saldo de muertos o heridos, citan, se registro el pasado sabado. Los demas presos, encabezados por Los Quelites, llegaron a defenderlo con palos, piedras y hasta armas punzocortantes -de las llamadas "hechizas", fabricadas con fierros sacados de las literas en que duermen-. El enfrentamiento duro una hora y 15 minutos. En el lugar perecio la mayoria de miembros del grupo Purpura. Al conocerse la situacion del penal, acudieron 50 elementos de la Policia Judicial y unos 120 agentes municipales, asi como cerca de 180 de otras corporaciones estatales. El area fue acordonada y se impidio el acceso a los representantes de la prensa. Posteriormente trascendio que el secretario de Gobierno del estado, Cesar Camacho Quiroz, intervino directamente en la solucion del conflicto, logrando, mediante el dialogo con los grupos involucrados, restablecer el orden en el area del incidente, lo cual ocurrio cerca de las 10:50 horas. La Secretaria de Gobernacion, a traves de un comunicado, senalo que el enfrentamiento tuvo lugar en el Centro de Readaptacion Social de Almoloya de Juarez, y no en el Centro de Readaptacion Social de Alta Seguridad, que tambien esta ubicado en esa localidad, mismo que -aclaro la dependencia- funciona en condiciones de normalidad y no ha registrado problema alguno. Indico asimismo que los sucesos de este dia no guardan relacion alguna con las instituciones de esa dependencia. Asevero que las autoridades judiciales del Estado de Mexico iniciaron ya las averiguaciones correspondientes con el fin de deslindar responsabilidades. En conferencia de prensa el procurador general de Justicia de la entidad, Luis Rivera Montes de Oca, reconocio que la pelea comenzo por un enfrentamiento entre estos grupos que trataban de preservar o lograr la hegemonia sobre sectores del area de sentenciados. Sin descartar que exista el "autogobierno" al interior del penal, expreso que el director del centro, Roberto Moreno Abud, quedo suspendido de su cargo y sujeto a investigacion. En su lugar fue designado Jose Luis Guadarrama Recilla. Rivera dijo que de comprobarse algunos delitos en los que pudiera haber incurrido el ahora ex director, estos serian coaccion, incumplimiento, ejercicio indebido de las funciones, abandono de las mismas, abuso de autoridad, encubrimiento y delitos de los servidores publicos de la administracion de justicia. El procurador de Justicia explico que en ningun momento hubo riesgo ni secuestro de alguna autoridad que complicara la situacion. Sin embargo, agrego que los reclusos se reunieron con el secretario general de Gobierno para demandar la salida del ahora ex director del penal, quien, dijeron, en ningun momento garantizo la integridad fisica de los reos. Tambien desmintio las versiones que citaban que los reclusos portaban armas de fuego. De acuerdo con las necropsias practicadas, los 15 reclusos fallecieron a consecuencia de contusiones y lesiones provocadas por armas punzocortantes. El Centro de Readaptacion Social de Almoloya de Juarez, que durante muchos anos fue considerado como un modelo dentro del sistema penitenciario mexicano, inicio sus actividades en mayo de 1967 con 800 internos. Actualmente tiene mil 471, sobrepoblacion que, en opinion del procurador de Justicia, es una de las causas del problema suscitado este dia. Rivera dijo que de acuerdo con las declaraciones hechas por los testigos ya estan plenamente identificados los agresores, responsables de la muerte de los internos, miembros de la banda Purpura. Por lo menos uno de los reos, quien tambien resulto golpeado, pero que logro guarecerse, identifico plenamente a los agresores, sin embargo, dijo el funcionario, habra que esperar a tomar otras declaraciones. Los muertos del grupo Purpura son: Javier Adalid Miranda Hernandez, lider de la banda; Angel Javier Gomez, el Chacal; Jesus Gonzalez Martinez, el Gato; Blas Pulido Sanchez, el Toro; Francisco Garcia Hernandez, el Cheroqui; Adolfo Estanislao Sampoyo Vargas; Ricardo Carballo Medina; Agustin Rodriguez Sanchez, el Acapulco; Victor Guzman Hernandez, el Moco; Javier Chavez Galaviz, el Coco Ganso; Marco Antonio Bernal Angeles, el Animal, y Alfredo Garcia Farias, el Gato. Asimismo, fallecieron Felipe de Jesus Perez Sanchez (el Chucho), Vicente Cerrillo Martinez y Cesar Oscar Garcia Aguilera, quienes no eran integrantes de la citada banda. Los lesionados trasladados al hospital civil Adolfo Lopez Mateos son: Pablo Porras Garcia, Jose Luis Sandoval Diaz, Sergio Peralta Martinez, Jose Luis Ortega Arias y Francisco Sanchez Estevez y los lesionados atendidos en el mismo Cereso: Jose Enrique Othon Fonseca, Manuel Sanchez Arredondo, Jose Reyes Martinez, Armando Lozano Negrete, Andres Carballo Medina y Demetrio Gonzalez Villegas. De los hechos se levanto el acta ZIN(II(1248(93. Vecinos contiguos al penal solo fueron testigos de oidas de la gresca. Senalaron que poco despues de las nueve de la manana se escucharon varias detonaciones de armas de fuego provenientes del interior de la carcel. Sin embargo suponian que se trataba de algun simulacro. No hubo ninguna referencia sobre lo que pasaba dentro. "Fue con la llegada de los vendedores de periodicos, quienes ofrecian a tres mil pesos el ejemplar, cuando nos enteramos de los sangrientos hechos", apunto un colono. A las 19:00 horas empezaron a retirarse los ultimos familiares de los internos que llegaron al reclusorio al enterarse de la noticia. Aglomerados frente a la entrada principal de la penitenciaria, eran conminados una y otra vez por los custodios para que formaran una sola fila, a fin de ser informados individualmente del estado de salud de sus familiares. Ninguno logro ingresar al area de celdas. Entrevistados al salir manifestaron que el doctor Raul Cisneros les informo que en la trifulca perecieron 13 personas y que otras dos murieron al ser trasladadas al hospital Lopez Mateos. Felipe Coria, tio del sentenciado Jesus Gonzalez Martinez, de 22 anos, que cumplia condena por robo, asociacion delictuosa y delitos contra la salud, tuvo que hacer un recorrido por la morgue donde se encontraban los cadaveres para tratar de reconocer el de su sobrino. "Fue muy dificil la identificacion del cadaver -senalo-. De los cuerpos que yo pude ver todos los muertos presentaban golpes en la cabeza, el rostro y todo el cuerpo. Era casi imposible reconocerlos, pues quedaron desfigurados. A mi sobrino lo pudimos reconocer por un tatuaje de una lengua de los Rolling Stones en el brazo derecho". Respecto a los hechos, en entrevista, el gobernador Emilio Chuayffet Chemor lamento lo ocurrido, sobre todo "por la perdida de vidas humanas y por la ruptura de la legalidad dentro del propio penal". En los reclusorios del estado, dijo el mandatario, se tiene una administracion que se finca en la necesidad de que haya seguridad interna y pleno respeto a los derechos humanos de los reos. Admitio que esta es una desafortunada ocasion para reflexionar en la necesidad de incrementar estas medidas y de avanzar en el regimen de seguridad en los centro penitenciarios. Por su parte, la presidenta de la Comision Estatal de Derechos Humanos, Mireille Roccatti Velazquez, sostuvo que personal de la dependencia se traslado al penal para tomar cuenta de la situacion. Roccatti Velazquez recordo que recientemente fueron reubicados internos en Almoloya de Juarez, de los penales de Netzahualcoyotl y Tlalnepantla, lo que influyo en el enfrentamiento. Relato que anteriormente el principal problema de los Ceresos mexiquenses era la sobrepoblacion, que se ha ido eliminando con los nuevos espacios. Ahora la situacion, dijo, es la falta de actividad de los reos: mucho ocio, mucho tiempo libre. Explico, en ese contexto, que la Comision Estatal de Derechos Humanos ha recibido 200 quejas de los reclusorios mexiquenses, por diversas causas. En horas de la tarde en el lugar permanecian cerca de 300 efectivos policiacos y un helicoptero sobrevolaba la zona. Los empleados de la prision, contactados por telefono, se negaron a dar detalles. En medios de prensa locales se recordo el antecedente referido a otro enfrentamiento ocurrido en mayo de 1991 en un establecimiento similar, en Matamoros, Tamaulipas, cuando una gresca entre grupos rivales de presos provoco la muerte de mas de 30 internos y otros 50 resultaron heridos, en un motin que se prolongo durante mas de 20 dias. Las autoridades retomaron entonces el control de la carcel de Matamoros al retirar herido al narcotraficante Oliverio Chavez Araujo, quien tras recibir atencion medica fue trasladado al penal de alta seguridad de Almoloya de Juarez te Oliverio Chavez Araujo, quien tras recibir atencion medica fue trasladado al penal de alta seguridad .