SECCION CIUDAD PAG. 26 CABEZA: Bloqueos, marchas y plantones en la zona metropolitana CREDITO: ALBERTO GONZALEZ, MARTIN CHACON y GENARO RODRIGUEZ NAVARRETE Cuatro movilizaciones que se efectuaron en el Valle de Mexico el dia de ayer, estuvieron integradas respectivamente dos de ellas por profesores del Estado de Mexico, una por empleados del Departamento del Distrito Federal y otra mas por colonos de la delegacion Alvaro Obregon. En el municipio de Chimalhuacan unos 400 maestros bloquearon la carretera y la autopista Mexico-Puebla y en la capital del pais empleados del Departamento del Distrito Federal marcharon, de la contraloria de esa dependencia hacia el Zocalo capitalino, para demandar que se incremente el monto de los bonos que les fueron entregados. Los colonos demandaron el cumplimiento de convenios. Alrededor de las 10:30 horas la carretera Mexico- Puebla fue bloqueada en sus dos sentidos, a la altura del Kilometro 28, por aproximadamente 250 miembros de la Coordinadora de Escuelas Democraticas del Estado de Mexico (CEDEM). Durante mas de media hora los manifestantes exigieron que sea aprobada la solicitud de un predio para la construccion de la escuela Primaria Gregorio Lopez Quintero, en el municipio de Chimalhuacan. La manifestacion, segun informo Miguel Angel Martinez, profesor de la escuela primaria mencionada, el movimiento tambien se realizo en apoyo a la huelga de hambre que efectuan profesores de la primaria Jean Piaget desde el jueves pasado, en Toluca, frente al edificio sede del gobierno del Estado de Mexico. Los ayunantes exigen sea reconocido su plantel educativo, ademas que los apoyen con la infraestructura necesaria para que los menores tomen clase, como son bancas y pizarrones, entre otros implementos. Luego del bloqueo, los manifestantes marcharon sobre la citada arteria vial en direccion al municipio de Los Reyes la Paz, para exigir que el gobierno estatal de una respuesta positiva a sus demandas, entre ellas el otorgamiento de por lo menos 30 plazas a maestros de la entidad. Poco despues de su arribo a esta localidad el grupo se disperso. Elementos de Policia y Transito de la entidad realizaron los cortes viales pertinentes para desviar la afluencia vehicular. Autoridades de esta corporacion dieron a conocer que no se registraron incidentes mayores; sin embargo, el transito se normalizo hasta las 14:30 horas. Lo anterior se debio a que en la autopista Mexico- Puebla, otros 150 miembros de la CEDEM se plantaron a la altura del kilometro 24 e impidieron la circulacion de vehiculos por ambos sentidos. Este bloqueo, efectuado en el perimetro del municipio de Chimalhuacan, se inicio a las 11:17 horas y concluyo hasta las 14:10 horas, porovocando caos vial en la citada autopista, que afecto durante mas de tres horas la zona oriente del Estado de Mexico. Uno de los lideres del movimiento, Arturo Cruz, advirtio que de no obtener una respuesta pronta de las autoridades, seguiran con este tipo de presiones e incluso, anuncio que hoy miercoles, dia en que los alcaldes mexiquenses dedberan rendir el ultimo informe de su gestion administrativa, podrian llegar a tomar varias presidencias municipales municipales. Por otra parte, Proteccion y Vialidad informo que en el Distrito Federal se efectuaron dos movilizaciones. Una que realizaron aproximadamente 100 empleados del gobierno capitalino, alrededor de las 13:00 horas y otra a las 18:00 horas integrada por poco mas de 150 colonos de la delegacion Alvaro Obregon, miembros de la organizacion 11 de Noviembre, quienes marcharon de avenida Revolucion y Rio Mixcoac hacia la sede de la citada jurisdiccion para inconformarse con funcionarios delegacionales que no han cumplido con las promesas de instalacion de servicios, principalmente en las colonias Alfonso XIII y Olivar del Conde  no han cumplid .