GUIA: ELFIS SECCION: Internacional Pag. 18 CINTILLO: ANALISIS CABEZA: El FIS revela contactos con el Gobierno CREDITO: Ferran Sales ARGEL, (El Pais-Reuter).-Vinieron y preguntaron, quien puede representar al Frente Islamico de Salvacion?". Quien habla es Hachemi Sahnuni, de 39 anos, mas conocido como el iman ciego, uno de los miembros fundadores del FIS, quien en su domicilio de Buzarea revelo a El Pais y a otro medio europeo la pequena historia de un encuentro con un emisario de la Comision Nacional del Dialogo, tambien llamada el comite de los ocho. Este enlace tenia como mision buscar un portavoz de la formacion integrista dispuesto a sentarse en la mesa de negociaciones para elaborar, junto con todas las fuerzas politicas, un pacto que ponga fin a la violencia y saque a Argelia de la crisis. Recuerda que fue el jueves 9 de octubre, horas antes de que el general mayor (capitan general) Mohamed Tuati, apareciera por television junto con otros dos miembros de la Comision Nacional del Dialogo y se comprometiera ante todo el pais a llevar las negociaciones hasta sus ultimas consecuencias, abrirlas al Frente Islamico de Salvacion y alejar del escenario el espectro de un golpe de Estado. Ese mismo dia, un emisario de la Comision preguntaba a uno de los dirigentes historicos del FIS "quien de ellos podria representar" a la organizacion fundamentalista. "Pocas horas mas tarde y despues de una serie de contactos precipitados, remitimos a los miembros de la Comision la respuesta por escrito firmada por seis de nosotros. Indicamos que el portavoz del FIS en estas negociaciones debia ser designado en el seno de una reunion de los fundadores del Consejo Consultivo o Majlis Echura, compuesto por 35 miembros. Pedimos que en la reunion estuvieran todos, no solo los miembros en libertad, sino tambien aquellos que se encuentran en prision, lo que evidentemente afecta a Abassi Madani o Ali Behach". Tumbado encima de un colchon, en el suelo, sobre un pedazo de moqueta azul electrico, el iman ciego habla con tono pausado. Sus ojos perdidos en el vacio parecen captar los silencios y los espacios. Retuerce las piernas y trata de esconder sus pies descalzos y oscuros con los ribetes de su gandura gris. Hace frio en el interior de la casa. Los libros, cuidadosamente repujados en piel, se alinean en las estanterias. "Una decision en este sentido tomada por el Consejo Consultivo seria acatada por todas las partes, incluidos aquellos sectores que han tomado las armas. Si lo hacemos asi el propio Said Majufi estaria obligado a aceptar esta resolucion", puntualiza Sahnuni. Majlufi es uno de los responsables de los grupos fundamentalistas armados y controla, junto con Abdelkader Chebuti, el Movimiento Islamico Armado (MIA). Hachemi Sahnuni se niega a lanzar conjeturas politicas sobre este contacto con la Comision del Dialogo. Pero se muestra optimista y repite con enfasis que se trata de una oportunidad historica que hay que aprovechar. Reconoce sin embargo, que no es el primer dirigente del FIS contactado por el poder. Recuerda haber sabido por la prensa que hace varias semanas emisarios de la comision se pusieron en contacto en la carcel de Argel, con Abdelkader Hachani, miembro de la Comision Ejecutiva y el maximo responsable de la organizacion tras el encarcelamiento de Abassi Madani y Ali Behach. Asegura no poseer informacion directa sobre esta reunion y desconocer su desenlace. Pero Hachemi Sahnuni quiere ser pragmatico y se niega a divagar o aventurar falsas conjeturas. "Quiero que todo sea de la maxima transparencia y explicar las cosas tal y como sucedieron. Si realmente ellos desean dialogar con el FIS, aceptaran que se reuna el Consejo Consultivo y nos permitiran decidir entre nosotros quien se sentara en la mesa de negociaciones. Si no lo aceptan es que no estan convencidos del dialogo. En este caso no descarto que se vayan y llamen a otra puerta. Pueden incluso acabar conectando con el propio Majlufi", recalca el iman. Es el momento de la unidad. Para Hachemi Sahnuni han acabado ya los tiempos de las divergencias en el seno del Frente Islamico de Salvacion (FIS), como los que el mismo protagonizo el 26 de mayo de 1991 cuando se presto a salir por la television para criticar a los lideres del partido fundamentalista por la manera en que habian convocado la huelga general que provoco la llamada revuelta de junio, que acabo con el estado de excepcion y numerosas victimas. Fue el principio de una disidencia, seguida por otros 16 dirigentes del FIS, que culmino con la congelacion de sus cargos. La sancion fue acordada por la mayoria de sus companeros en el congreso celebrado en Batna en julio de aquel mismo ano. Alejado del aparato politico del FIS, pero influyendo siempre en sus militantes y en el movimiento fundamentalista, Sahnuni ha sido siempre fiel a su compromiso con el Islam. Jamas ha aceptado jugar para el poder. Ni siquiera ahora, cuando acaban de llamar a la puerta l a su compromiso con el Is .