GUIA: EMERGE SECCION: Internacional Pag. 17 CINTILLO: Los ultranacionalistas obtienen la victoria en mas de la mitad de Rusia CABEZA: Emerge Zhirinovski, triunfador de los comicios parlamentarios SUMARIO: Llama Gaidar a formar una amplia coalicion antifascista CREDITO: Agencias MOSCU, 13 de diciembre (ANSA, EFE, AFP y Notimex).-Victoria pirrica ayer para Boris Yeltsin: la mayoria de los rusos aprobo su proyecto de Constitucion, pero los resultados parciales de las eleccionies legislativas, celebradas al mismo tiempo que el referendum constitucional, arrojan un claro fracaso de las fuerzas progubernamentales. La Constitucion de Rusia ha sido aprobada con aproximadamente el 60 por ciento de los votos, sobre una participacion del 53.2 por ciento del electorado, informo oficialmente la Comision Electoral Central (CEC). Segun la CEC, de 105,284,000 electores del censo, participaron en las elecciones de ayer 55,987,000, lo que equivale a un 53.2 por ciento. A favor de la Constitucion voto aproximadamente el 60 por ciento, senalo la CEC. El presidente ruso, Boris Yeltsin, dijo que el proyecto de Constitucion aprobado representa "una esperanza para el renacimiento de una Rusia fuerte y grande". Yeltsin, en sus primeras declaraciones desde el voto de ayer dijo "como presidente de la Federacion Rusa, defendere la nueva Constitucion: hare todo lo posible para garantizar, apoyandome en vuestra opcion, el caracter irreversible del proceso de reforma democratica". La nueva carta fundamental, agrego el presidente, se ha erguido "en un solido bastion contra quien pudiera intentar danar vuestra opcion democratica", porque a traves del voto de ayer "se han creado las condiciones para un desarrollo estable de las reformas y de la democracia". La aprobacion de la Constitucion supone el nacimiento de una Rusia "nueva y democratica", afirmo por su parte el primer ministro ruso, Victor Chernomyrdin. La nueva Carta Magna es una "solida base" para el funcionamiento del Ejecutivo, agrego. El primer ministro ruso dijo que su Gobierno "tomara en cuenta lo positivo de todos los programas" y no descarto la incorporacion al Gabinete de los ultranacionalistas de Vladimir Zhirinovski. Sobre la posibilidad de incluir en el Gabinete a Zhirinovski, Chernomyrdin respondio que "la composicion del Gobierno cambiaria en todo caso, incluso si no hubiera elecciones". "Si continuo en mi cargo, buscare sobre todo la profesionalidad, que se expresa mediante un deseo de servir a Rusia, y solo despues trataremos la cuestion de las etiquetas politicas que lleven los distintos aspirantes a una cartera", dijo. El ultranacionalista Partido Liberal Democratico de Vladimir Zhirinovski se impuso a las demas fuerzas electorales en 53 de las 89 republicas y regiones que componen la Federacion Rusa, informo el centro de Informacion de la Presidencia. Datos preliminares le dan al partido de Zhirinovski un promedio del 24.53 por ciento de votos, mientras que la principal fuerza de apoyo al presidente Boris Yeltsin, el bloque Opcion de Rusia, ha bajado su media, que ahora se mantiene en 14.46 por ciento. Dispuesto a negociar Zhirinovski, tras afirmar haber ganado las elecciones parlamentarias de ayer, expreso su voluntad de negociar con Yeltsin sobre la permanencia en su cargo del primer ministro, Victor Chernomyrdin. Sin embargo, Zhirinovski insistio, en declaraciones a la prensa, en que el presidente del nuevo Parlamento debe ser un miembro de su Partido Liberal Democratico (PLD) y declaro que piensa proponer para ese cargo a Alexandr Venguerov. Zhirinovski sostuvo que el PLD no solo ha sido la fuerza mas votada, como indican algunos sondeos y datos no oficiales, sino que "tenemos un respaldo firme de un 60 por ciento en todo el pais" y que el Partido Comunista queda en segundo lugar, por delante de la fuerza yeltsinista radical, Opcion de Rusia. El lider del PLD, tachado de "fascista" y "demagogo" por los yeltsinistas, dijo que plantearia ante el presidente ruso la cuestion de la designacion de un nuevo primer ministro, pero "si Yeltsin insiste en que continue Chernomyrdin, no nos opondremos". Zhirinovski, que disputo las elecciones presidenciales de 1991 que gano Yeltsin, confirmo su intencion de presentarse a la presidencia nuevamente, y si se adelantan los comicios a 1994 "ire haciendo los preparativos inmediatamente". En caso de que Yeltsin decida cumplir su mandato hasta el final, en 1996, el lider nacionalista se mostro seguro de que la presidencia rusa sera el mejor "regalo" que espera obtener en aquella ocasion, cuando precisamente cumplira 50 anos. La Comunidad de Estados Independientes (CEI) "no existe" para Zhirinovski, conocido por su postura abiertamente xenofoba, para quien una de las primeras decisiones, una vez en el poder, sera implantar un estricto regimen en las fronteras de Rusia y un sistema obligatorio de visados para todos los "extranjeros" de la antigua URSS. La politica exterior del Kremlin, dijo, "sera revisada: restableceremos y estrecharemos los lazos con nuestros aliados tradicionales, como India, el mundo arabe y Alemania en Europa", declaro Zhirinovski. Una de sus primeras tareas, una vez en el poder, sera "parar la reconversion de la industria belica para restablecer el poderio militar del pais". Apoyo del ejercito Zhirinovski recibio un amplio apoyo por parte del ejercito, al que durante la campana prometio restablecer el antiguo poderio militar del pais, informo Interfax. Por ejemplo, Zhirinovski recibio el voto favorable del 43.5 por ciento de los militares rusos que permanecen en la republica centroasiatica de Tajikistan como integrantes de una "fuerza de paz" de la CEI. El coronel Ivan Malevich, dijo que "no se debe extranar por estos resultados", pues el Ejercito es uno de los primeros "rehenes" de la politica del actual Gabinete. En la flota del Mar Negro, 19% de los marinos otorgo su voto al PLD, contra 11.5% para la Opcion de Rusia y 7.1% para el Partido Democratico de Rusia. La Constitucion fue aprobada por el 67.5% de los 9,227 votantes. Siete bloques de los trece que se presentaron a las elecciones parlamentariuas celebradas ayer domingo en Rusia, han superado la barrera del cinco por ciento de los votos, que les permite tener representacion en el nuevo legislativo. Detras del PLD y de Opcion Rusa, se encuentra el Partido Comunista de Rusia, con un 10 por ciento de los votos, seguido por Mujeres de Rusia, el Partido Agrario, el Bloque Centrista de Yavlinski, el Partido Unidad y Concordia, del reformista moderado Sergei Shajrai, viceprimer ministro del gobierno ruso. Con estos datos queda fuera del Parlamento uno de los bloques reformistas, el Movimiento de Reformas Democraticas que encabezan el alcalde de San Petesburgo, Anatoli Sobchak, y el ex alcalde de Moscu Gavril Popov. Coalicion antifascista El vicepremier ruso, Yegor Gaidar, lider del partido Opcion por Rusia, dijo que para enfrentar al PLD en el futuro Parlamento, sera necesario constituir una "amplia coalicion antifascista" contra Zhirinovski. Gaidar no excluyo que "las fuerzas democraticas mantengan una fuerte representacion en el Parlamento y quiza hasta la mayoria". El vicepremier, arquitecto de la "terapia de choque" para llevar a Rusia hacia la economia de mercado cuyas dramaticas consecuencias sociales han alimentado el voto opositor dijo que "las mentiras de la propaganda populista parecen deveras funcionar, en una sociedad en la que la gente prefiere las dulces mentiras a la verdad desagradable". Pero Gaidar admitio asimismo que el avance de Zhirinovski es debido a errores de los reformistas: "compartimos todos la misma culpa, porque no supimos explicarle a la gente el peligro que enfrentaba; la presencia de fascistas en el futuro Parlamento representa de por si una derrota para la democracia rusa. Orador incansable Nacido hace 47 anos en Alma-Ata, capital de Kazajistan, Vladimir Wolfovich Zhirinovski es un abogado que nunca pertenecio al Partido Comunista Sovietico y comenzo su carrera politica en las presidenciales de 1991, en las que casi obtuvo el 8% de los votos. Orador incansable, famoso por la capacidad de adaptarse a las ideas del publico a que se dirige, Zhirinovski es un convencido nacionalista, cuyas ideas autoritarias, asi como sus ocasionales comentarios racistas, han llevado a los dirigentes reformistas rusos a definirlo como a un fascista, etiqueta que rechaza vehementemente. Lo cierto es que el lider del PLD es un continuador de la gran tradicion del nacionalismo ruso, autoritario, patriotico e imperialista, que el regimen comunista habia incorporado a traves del culto a Stalin y el imperialismo sovietico luego de la Segunda Guerra Mundial. No sorprende por lo tanto, que Zhirinovski haya obtenido sus principales exitos en el voto de ayer en localidades como Sajalin (extremo oriente) o Sebastopol (Crimea), donde los temas estrictamente nacionalistas -la devolucion a Japon de las islas Kuriles, la division con Ucrania de la flota militar del Mar Negro- determinaron la direccion del voto de manera crucial. Si el lider del PLD logro obtener casi 6 millones de votos en 1991 con un programa que empleo poco mas que la reduccion del precio del vodka, para las elecciones legislativas de ayer su plataforma, populista y demagogica se ha ampliado notablemente. Postura suave El PLD y su lider "suavizaron" su posicion sobre la reconquista de la URSS durante la campana electoral. Hace algunos meses, Zhirinovski decia que "sonaba con el momento en que los soldados rusos clavarian sus botas en el Oceano Indico". La semana pasada se limitaba a proponer las presiones economicas para obligar a las ex republicas sovieticas a colocarse nuevamente bajo el dominio de Moscu. Y el lunes por la manana abandono todas esas exigencias, para sugerir el establecimiento de aduanas severas con los paises balticos y del Caucaso. Los electores no tienen en cuenta estas sutilezas. Solo quieren volver a la epoca en que Moscu estaba a la cabeza de un pais inmenso de gigantescos recursos. Tambien quieren poder continuar pasando de una republica a la otra sin problemas. Apela tambien al peor aspecto del nacionalismo ruso, culpando en general a los judios, a los musulmanes, a los habitantes del Caucaso y de Asia Central de todo lo que anda mal en Rusia. Tambien promete "proteger a los rusos" que viven en los otros paises syrgidos de la ex Union Sovietica, jura que jamas devolvera las islas Kuriles a Japon y critica el pro americanismo del gobierno actual, que "solo nos trae goma de mascar". Pero paralelamente, en la tradicion de todos los partidos fascistas, etiqueta que rechaza categoricamente, apela a la simple demagogia proponiendo, soluciones simplistas y radicales a todos los problemas de la nueva Rusia. Segun el, para solucionar el problema de la criminalidad es suficiente con expulsar a todas las personas que llegaron del Caucaso y de Asia Central, estableciendo cortes marciales que juzgaran en el lugar y fusilaran inmediatamente a los criminales. En cuanto a la crisis economica, opina que basta con poner fin a la reconversion de la industria militar para que la economia reciba un nuevo impulso. Para solucionar el problema de la vivienda y la carestia considera que un control estatal es suficiente. Por otra parte, la Comision Europea concedio un conjunto de ayudas a las poblaciones de varias republicas de la antigua Union Sovietica para ayudarlos a pasar el invierno. La Federacion Rusa recibira ayuda de 4.68 millones de dolares y Ucrania 520 mil dolares  para ayudarlos a pasar el invierno. La Federacion Rusa recibira ayuda .