GUIA: PROVOCA SECCION: Internacional Pag. 17 CINTILLO: Clinton no se declara sorprendido por el avance de los opositores de Yeltsin CABEZA: Provoca temor en Europa el triunfo del PLD CREDITO: Agencias WASHINGTON, 13 de diciembre (EFE, ANSA, UPI y Notimex).-El presidente de EU, Bill Clinton, dijo que no le sorprende el amplio apoyo obtenido por los ultranacionalistas de oposicion al mandatario de Rusia, Boris Yeltsin, en las elecciones del domingo pasado en ese pais. Clinton se mostro "muy satisfecho" por la aprobacion de la nueva Constitucion rusa, que otorga mas poderes a Yeltsin. "No estoy particularmente sorprendido por los resultados del partido ultranacionalista porque el pueblo ruso ha sufrido mucho en los ultimos anos", declaro Clinton. "Es dificil para la gente atravesar estos cambios y que no haya un cierto porcentaje que vote por candidatos que articulan las protestas con mayor fuerza", afirmo el presidente norteamericano. Clinton indico que no tiene previsto cambiar su "politica hacia Rusia en terminos generales" ante la aparente victoria de Zhirinovski, que supone un duro golpe para el proceso de reformas de Yeltsin. El vicepresidente de EU, Albert Gore, felicito a Yeltsin, por la aprobacion de la nueva Constitucion a pesar del triunfo electoral cosechado por los nacionalistas. Los resultados "son una buena noticia para Yeltsin y para EU", declaro Gore en la republica centroasiatica de Kazajistan. El "inesperado" exito de la oposicion "no afectara" el contenido de las negociaciones que tiene previsto sostener con Yeltsin en Moscu manana, martes, enfatizo Gore. A juzgar por todo, opino, en Rusia tendra lugar "un experimento con un fuerte sistema pluripartidista", pero se mostro esperanzado de que "los partidarios de las reformas y la democracia en Rusia obtengan una buena mayoria" en el nuevo Legislativo. Gore firmo un pacto con Kazajistan que promete ayuda norteamericana para que la ex republica sovietica desmantelar su arsenal nuclear. Tambien anuncio que el presidente kazajo Nursultan Nazarbayev visitara Washington el 11 de febrero para reunirse con el presidente Bill Clinton. El sorpresivo triunfo del Partido Liberal Democratico (PLD), provoco una ola de inquietud en varias capitales europeas. Los gobiernos de Noruega, Suecia y las tres republicas balticas no esconden su preocupacion ante el avance electoral de un lider que ha declarado en mas de una ocasion su anoranza por la "Gran Rusia" de otrora, con un territorio nacional identico al que poseia en 1917, antes de la Revolucion de Octubre. El vocero del presidente leton, Guntis Ulmanis, anuncio que los mandatarios de Lituania, Letonia y Estonia celebraran el miercoles una cumbre especial para examinar las posibles consecuencias del voto del domingo en Rusia. En Noruega, mientras tanto -unico pais de la Alianza Atlantica que posee fonteras con Rusia- el canciller Johan Joergen Holst afirmo que en su opinion la victoria de Zhirinovski "no es buen signo: desde ya, se puede prever un periodo de inestabilidad politica en Moscu". Por su parte, el premier sueco, Carl Bildt, dijo que la perspectiva de una victoria electoral de "las fuerzas rojas y pardas" (comunistas y nacionalistas) en Rusia constituye "un hecho verdaderamente inquietante". El ministro sueco de Defensa, Anders Bjoerck, esta completamente de acuerdo en que "Suecia no permanecera neutral si los paises balticos son atacados". El canciller espanol Javier Solana califico de muy dificil los trabajos del nuevo Parlamento. A su vez el presidente polaco Lech Walesa considero conidero conveniente tener buenas relaciones con la nueva Rusia. Asimismo dirigentes politicos en dos paises vecinos de Rusia, Ucrania y Moldavia, expresaron su malestar por el resurgimiento del "imperialismo ruso" que puede suponer el triunfo electoral en Rusia de un partido ultranacionalista. En Moldavia, el vicepresidente del Parlamento, Victor Puscas, dijo que "nosotros, al igual que otros paises de la CEI no podemos aceptar las posiciones expresadas por Zhirinovski. Algunos funcionarios ucranianos sugirieron que la fortaleza del partido nacionalista de extrema derecha de Rusia es suficiente razon para que Kiev conserve los misiles nucleares que heredo de la desaparecida Union Sovietica. Rusia ha pedido a Ucrania que le entregue esos misiles para desmantelarlos. En cambio, el Frente Nacional, partido de la extrema derecha francesa liderada por Jean-Marie Le Pen, envio sus felicitaciones a Zhirinovski, por el exito obtenido en las elecciones parlamentarias de ayer por Jean-Marie Le Pen, envio sus feli .