GUIA: LAUNICEF SECCION: Internacional Pag. 21 CINTILLO: Continua la ofensiva serbia para apoderarse de Tuzla CABEZA: La UNICEF lanza llamado de ayuda para 71 mil infantes de Sarajevo CREDITO: Agencias PARIS, 13 de diciembre (AFP, ANSA, UPI y EFE).-El comite frances de la UNICEF (Fondo de la ONU para la infancia) lanzo este lunes un llamado para alcanzar una ayuda especial a los 71 mil ninos de menos de 15 anos que se encuentran en Sarajevo. Desde el comienzo de los combates, los ninos bosnios han pagado un pesado tributo al conflicto en la ex Yugoslavia: mas de 16 mil han sido muertos o han desaparecido y 33 mil han sido heridos. En Sarajevo, la UNICEF -que alimenta y cura a 3.100 mujeres y 67.000 ninos- estima que 22% de los ninos han sido testigos de muertes y torturas, incluidas las de sus padres. Un 72% han visto el incendio o pillaje de su casa y el 81% dicen que podrian haber sido muertos. Actualmente la UNICEF necesita 10 millones de francos (1.7 millon de dolares) para alcanzar agua, medicamentos, alimentos y vestidos a los habitantes de la region de Sarajevo. En tanto, fuerzas serbias de Bosnia siguen con su ofensiva en el Norte de la ex republica yugoslava, a pesar de las advertencias de la ONU y la CEE de que deben suspender toda accion para aumentar su territorio, ante la inminencia de la reunion de paz de Ginebra, el 21 y 22 de este mes. El objetivo final de esta ofensiva serbio-bosnia es apoderarse de la ciudad industrial de Tuzla, bastion de los musulmanes en el area Norte. La lucha es muy intensa en esa area y el ejercito bosnio (musulman en su mayoria), habria reconquistado terreno al Este, alrededor de Teocek, aldea estrategica que lleva a Tuzla. Por su parte, la musulmana Radio Sarajevo denuncio hoy que fuerzas serbias y croatas lanzaron un ataque conjunto contra Olovo, localidad musulmana de Bosnia central. La emisora de la capital bosnia senalo tambien que hay lucha en Gorny Vakuf y Jablanitza, en el Sur, entre el ejercito que responde al gobierno del musulman Alija Izetbegovic y las milicias croatas (HVO). Asimismo, la ex primera dama estadounidense Barbara Bush partio hoy hacia Croacia para llevar suministros medicos a la antigua republica de Yugoslavia, asi como a Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovina destrozada por la guerra. Su viaje es auspiciado por AmeriCares, una entidad benefica que ha designado a la senora Bush su "embajadora general". Paralelamente, el representante de la ONU para los Derechos Humanos en la antigua Yugoslavia, Tadeusz Mazowiecki, destaco hoy, lunes, la dramatica situacion humanitaria que se vive en los enclaves musulmanes de Bosnia oriental cercados por los rebeldes serbios a dramatica situacion humanitaria que se vive en los enclaves musulmanes de Bosnia oriental cercados por los rebeldes serbi .