guia: 1412621 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cabeza: Los retos de Colosio credito: Rigoberto Vela Gonzalez La candidatura de Luis Donaldo Colosio a la presidencia de la Republica, posee, en el contexto de las transformaciones de la administracion del presidente Salinas de Gortari, una importancia estrategica para hacer trascender, en condiciones de mayor democracia y estabilidad politica, el proceso de modernizacion economica, mas alla de los limites sexenales. Para Colosio, uno de los retos principales, es el de coadyuvar a mantener, durante la campana electoral, el clima de estabilidad y certidumbre en el futuro, que la administracion actual ha construido y seguira construyendo a lo largo de 1994. Se trata de ganar confianza social en el rumbo del pais; profundizar el proceso de transicion democratica y fortalecer con sus propuestas y actitudes como candidato, el Pacto de Civilidad que el presidente de la Republica propuso a los partidos politicos, durante su V Informe de Gobierno. En este sentido, la candidatura de Colosio sienta las bases para eliminar, en la coyuntura de la sucesion presidencial, la tendencia ciclica al conflicto y a la inestabilidad politica o economica, que ha caracterizado este proceso desde 1968. Ademas, en su compromiso de consolidar los cambios, como sustento y punto de arranque de transformaciones futuras, el candidato priista se aleja de las tentaciones politicas de "comportamiento pendular" que tanto dano e incertidumbre causaron al pais en el pasado. En las actuales condiciones, Luis Donaldo Colosio, sera el capitalizador de la popularidad y confianza social que el gobierno de la Republica ha ganado con sus cambios y programas. A pesar de esto, las elecciones de agosto de 1994, seran bastante competidas, pues las transformaciones no se han traducido en beneficios reales para grandes sectores de la poblacion y se ha fortalecido la presencia politica de los partidos de oposicion. Por ello, de los avances que puedan lograrse a nivel de justicia social en el ultimo ano de gobierno y de la capacidad del candidato del PRI, para encauzar el sentimiento de esperanza que los cambios han generado entre la sociedad, dependera la suerte de una victoria holgada. El discurso de Colosio, muestra la intencion de continuar reformando, actualizando y revitalizando el discurso de la Revolucion que sustenta la politica de su partido, de cara al ultimo sexenio del siglo XX; con su frase "Vamos a Ganar el Futuro", la historia no se concibe como grillete o yugo, sino como orgullo e inspiracion para "ir mas lejos". No obstante, en la candidatura de Luis Donaldo Colosio, la palabra clave parece ser "certidumbre". Su experiencia tecnica ofrece certidumbre de continuar las decisiones acertadas y su experiencia politica, ajena a coincidencias politicas artificiales, ofrece certidumbre de unidad y liderazgo entre los priistas. Despues de anos de crisis economica y frustracion social, el PRI se ha reencontrado con una propuesta creible. En la logica del discurso del "hombre de Magdalena de Kino", se anuncia que se revertira la tendencia en la desigual concentracion del ingreso; compromiso en donde opera por un lado, la expectativa social de mayor bienestar y la exigencia economica de ampliacion urgente del mercado interno. En esta direccion se dirige el compromiso de "la reforma social", cuyo objetivo fundamental es el combate a la pobreza, principalmente la que afecta a "los pobres de los pobres". Despues de cinco anos en los que se ha buscado rescatar el valor de la palabra empenada, la oferta de Luis Donaldo Colosio posee una gran fuerza de atraccion, entre una poblacion que no esta dispuesta a seguir postergando sus aspiraciones de bienestar. Con el "hombre del norte", culmina un ciclo de centralizacion politica y economica en el que se le concibio como sinonimo de fortaleza nacional. Hoy, la necesidad de impulsar el desarrollo nacional de manera mas acelerada, "exige aprovechar el potencial de cada una de nuestras regiones". En este sentido, la necesidad de modificar la vision centralista de la realidad nacional, encuentra en Luis Donaldo Colosio una expresion de gran vitalidad, en donde coinciden de manera significativa la frontera nacional y la historia moderna de Mexico: el estado de Sonora. En la nueva mision de Colosio, se conjunta el mensaje de fe y esperanza en el futuro y la decision de "ir mas lejos" en todos los campos del quehacer social en Mexico. El discurso esta acompanado del ejemplo personal, en el que la cultura del esfuerzo se contrapone a la del privilegio, como condicion del avance social. La identificacion del ciudadano comun con el discurso novedoso y propositivo del candidato del PRI, no resulta dificil. Esto lo hace ser el candidato mas fuerte para 1994 iscurso novedoso y propositivo del candidato del PRI, no resulta dificil. Esto l .