guia: 1412601 seccion: Inf. Gral. pag. 2 cabeza: Vigilantes de nuestro territorio y soberania Las Fuerzas Armadas de Mexico cumplen misiones trascendentales en el quehacer cotidiano de la vida nacional. Sus funciones de vigilancia del territorio mexicano, de salvaguarda de la soberania y de indeclinable servicio por las causas sociales, se verifican todos los dias del ano, en un permanente compromiso con la nacion. Las instituciones armadas nacieron con la gesta de nuestra Independencia, que fue tambien origen de los valores que nos identifican como pueblo. Hoy en dia, despliegan sus acciones de salvaguarda de estos principios en todo el pais, en tierra, aire y mar. Protegen asi la integridad del territorio, proporcionan el necesario auxilio en los casos de desastres naturales, coordinan acciones de proteccion civil y social y -en general- estan presentes en cada uno de los casos en que se requiere de su labor. Como expreso la directora general de Gobierno de la Secretaria de Gobernacion, Claudia Paz Gonzalez, nuestras Fuerzas Armadas emanan de la entrana social por lo que no son clasistas ni militaristas. Si lo fueran, implicaria una separacion de la institucionalidad que priva en el pais y, en consecuencia, un grave distanciamiento de la sociedad. El enlace de estas instituciones con la sociedad se patentiza en sus deberes, en su trabajo para cuidar las fronteras, en el rescate de zonas forestales, en el combate al narcotrafico, lo mismo que en las tareas de proteccion civil y de solidaria accion con la sociedad. La mistica de las instituciones de la Defensa Nacional esta indisolublemente ligada al desarrollo del pais, porque emerge de la historia y de los valores de libertad, soberania y justicia. En el mundo actual, las naciones se estan integrando y ello debe suceder conforme normas y regulaciones que se originan en el entendimiento y el acuerdo. La integracion debe ser respetuosa de las soberanias de los Estados y de las respectivas identidades de los pueblos, pero cada pueblo debe defender su soberania y su identidad frente a presiones externas. Es un proceso que involucra intercambio cultural, comunicacion, relacion diplomatica e intensificacion del comercio. Dentro de esta nueva conformacion politica y economica, Mexico ocupa actualmente un sitio destacado por la nueva fase de su relacion comercial con el resto del mundo, asi como por su estrategica ubicacion dentro de los procesos internacionales. La fortaleza de los valores que nos identifican como nacion dependen de su vigencia explicita y patente. Asi, la identidad nacional puede observarse tanto en las tradiciones como en la vasta y profunda cultura que caracteriza al Mexico de hoy. Esta identidad tambien es manifiesta en las instituciones que, siendo de profundo raigambre popular, construyen todos los dias la nacion por la que todos los mexicanos luchamos. De esa manera, las Fuerzas Armadas son algo mas que una institucion historica. Son un legado permanente de libertad e independencia. El conocimiento de los simbolos patrios y del funcionamiento, desarrollo e historia de las instituciones armadas contribuye, por lo tanto, a reafirmar nuestros valores, identidad y capacidades. En este sentido, la exposicion documental "Mexico, el Ejercito, la Fuerza Aerea y su Pueblo", en la explanada de la Secretaria de Gobernacion, constituye una excelente oportunidad para conocer mejor nuestras instituciones. Esta exposicion demuestra el claro v'inculo entre las Fuerzas Armadas -instituciones eminentemente populares- y la sociedad civil xposicion demuestra .