GUIA: 1FRON14 SECCION: Espectaculos Pag. 17 CINTILLO: Normatividad europeaCABEZA: Television sin fronteras: nuevos problemasCREDITO: Raul Perez L.P. MADRID.-"La television es, en general, estupida, mediocre einmoral", dice la senadora socialista y profesora de etica en la Universidad Autonoma de Barcelona, Victoria Camps, miembro, asimismo, de la comision que sigue el impacto social de la television. A pesar de ese reconocimiento, en este momento al medio audiovisual le preocupan otros problemas, como el de la Television sin fronteras, una norma dictada por Europa. Esta semana es clave para el futuro de la television publica y privada en Espana. Una cumbre de directivos -se incluye tambien a la administracion- analizan el paso dado por el gobierno de Felipe Gonzalez, al adoptar las disposiciones emanadas de Bruselas -sede de la Union Europea (UE)- para regularizar, entre otros aspectos, la publicidad. Las televisiones privadas, sobre todo, se quejan de un agravio comparativo, porque aseguran que su fuente de financiamiento es unicamente la publicidad. "Cualquier recorte de la publicidad nos va a perjudicar", indica Valerio Lazarov, director general de Tele 5. El mes pasado el gobierno espanol aprobo el proyecto de ley que traspone a la legislacion espanola la directiva europea Television sin fronteras, una norma que pretende armonizar el modelo audiovisual para los doce paises miembros de la UE. La directiva, que entro en vigor en octubre de 1991, afecta a las televisiones publica y privada. Espana debe aplicarlo integramente en seis anos. Entre otros aspectos, la norma comunitaria pone enfasis en la regulacion de la publicidad, la proteccion del televidente, especialmente de los ninos, y el apoyo a la industria audiovisual europea. La ley espanola afirma que la publicidad debe emitirse agrupada en espacios especiales, que no podran ser difundidos con periodicidad inferior a los 20 minutos y perfectamente diferenciados del resto de la programacion. En las peliculas de duracion superior a los 45 minutos podra haber un solo corte publicitario y dos en aquellas cuya proyeccion supere los 110 minutos. El texto prohibe tambien la emision de publicidad de tabaco, medicamentos o tratamientos que requieran recetas medicas y limita la publicidad sobre bebidas alcoholicas. Asimismo, en el anteproyecto de ley se estipulan unos principios basicos. Sera ilicita la publicidad que promueva comportamientos que afecten la salud, la seguridad de las personas, el medio ambiente o que atente contra la dignidad humana, las convicciones religiosas y politicas o que sea discriminatoria por motivos de nacimiento, raza, sexo, religion, nacionalidad u opinion. Las emisiones no podran incluir programas, escenas o mensajes que puedan perjudicar al desarrollo fisico, mental o moral de los menores o que fomenten el odio, el desprecio o la discriminacion por cualquier motivo. Los programas que se difundan en horario nocturno -entre 22 horas y 6 de la manana- y no cumplan tales preceptos, debe advertirlo, por medio acustico u optico perfectamente diferenciados. Subirats asegura que "no hay que impedir que una directora general abandone una reunion importante para llamar por telefono a su casa a preguntar si al nino le subio la fiebre, lo que hay que conseguir es que los hombres tambien abandonen una reunion y llamen a casa en las mismas circunstancias". En Espana, ademas del machismo imperante, existe un problema "industrial". "Las grandes empresas transnacionales juegan con dos campanas. Una, menos agresiva, para paises como Alemania o Estados Unidos. Otra, mas cruda y de peor gusto, para el sur de Europa. Deben creer que no tenemos cultura, que somos primitivos y que cuanto mas burda sea su estrategia mas impacto tendra", senalan fuentes del IM. "El truco de muchas agencias es que invierten poco dinero, unos 250 mil dolares, en una campana que sea suficientemente escandalosa y de mal gusto, para que se ocupen de ella todos los medios de comunicacion. Asi obtienen la misma rentabilidad como si hubieran invertido 5 millones de dolares". El Instituto de la Mujer esta dispuesto a pelear porque "esto no es Uganda. Y pediremos indemnizaciones y boicotearemos la venta de productos. No somos la liga de la Buena Moral, pero ya esta bien de que la cadera de una senora sea el aparador de un reloj". En el IM cosideran que tienen problemas con las campanas cortas, de un mes, por ejemplo. "Cuando el anuncio deja de emitirse, la denuncia esta sobre la mesa del juez, tramitandose. Tenemos mas margen con las campanas internacionales". Marina Subirats insiste: "La publicidad sigue presentando los mismos estereotipos de hace veinte anos". El conac "es cosa de hombres", la nina que da cucharadas de miel "a papa porque trabaja mucho y a mama porque me cuida"... Los publicistas saben que el sexo vende desde un coche hasta una computadora, de un helado hasta un perfume. El presidente de la Federacion Nacional de Empresas de Publicidad, Jose Viana, dice que "son pocos" los anuncios que ofenden la sensibilidad del publico, pero reconoce que cierto erotismo es bueno. "Es una apelacion a una motivacion humana, cuidando de no ofender a nadie" blico, pero reconoce que cierto erotismo es bu .