GUIA: 1ROSA14 SECCION: Espectaculos Pag. 8 CINTILLO: Concursos y mas concursosCABEZA: Los espanoles solo quieren divertirseCREDITO: (EFE). MADRID, 13 de diciembre (EFE).- Declarar los sentimientos mas intimos ante millones de personas y superar pruebas tan variopintas como dejarse afeitar la cabeza o besar ranas forman parte de los nuevos concursos de television en Espana, cuyo bajo costo de produccion y elevados indices de audiencia favorecen la abundancia del genero. Una docena de estos concursos jalonan la programacion de las televisiones de ambito nacional, a los que se suman los de las seis televisiones regionales y los introducidos en los grandes espacios de variedades de las cadenas privadas y publicas. Se trata de una nueva "fiebre del oro" que enloquece a los participantes y telespectadores por el espectaculo que rodea a estos programas, en los que cualquiera con un minimo de habilidad, buen humor y desenvoltura puede convertirse en millonario, aunque este aspecto ya no es tan importante como el hecho de aparecer en la pequena pantalla. Entre los nuevos espacios de exito cabe distinguir dos tipos: los de marcado tono "rosa", que han tomado el relevo a las telenovelas latinaoamericanas, y, en segundo lugar, los que se nutren de aventuras arriesgadas, que en ocasiones llegan a repugnar al comun de los mortales. En el primer apartado destacan Vivan los novios, Contacto con tacto, Su media naranja, Luna de miel y Lo que necesitas es amor, estos dos ultimos con el mayor numero de adeptos debido a sus novedades formales y de contenido. Segun los indices de audiencia, algunos de estos programas han superado con creces los cuatro millones de televidentes, una cifra elevada respecto al resto de las ofertas televisivas. En Lo que necesitas es amor las parejas confiesan en publico su mutuo afecto o intentan recomponer una relacion fracasada, mientras que en Luna de miel, guiado por la presentadora de origen cubano Mayra Gomez Kemp, intervienen tres parejas de novios, ataviados con trajes de boda y acompanados por familiares que asistieron al enlace matrimonial. Mientras que en uno la recompensa consiste en hallar "la media naranja", en el segundo hay elevados premios en metalico, viajes, apartamentos y automoviles. Segun explico a EFE el catedratico de psicologia Juan Delval, existe un fuerte componente de exhibicionismo por parte de los concursantes: "El dinero es ahora secundario y lo que importa es participar para salir ante las camaras". "Creo -agrego- que esto esta relacionado con el hecho de que lo que no pasa por la television no existe". Otro de los espacios de mas gancho es El gran juego de la oca, presentado por Emilio Aragon, en el que se pone a prueba la capacidad del jugador para soportar una serie de actividades nada ortodoxas, entre ellas compartir una jaula con una leona, dejarse afeitar la cabeza, hacer una cama debajo del agua, meter la mano en una urna llena de culebras o con carbones ardientes y gatear sobre una pared mientras desde lo alto se arrojan liquidos. En opinion de Jose Miguel Larraya, especialista en informacion televisiva de uno de los diarios mas importantes del pais, la "television rompe el sentido de la realidad", lo que impulsa a las personas a actuar de forma diferente a como lo harian en una situacion normal. Delval indico que "lo interesante de El gran juego de la oca reside en que se fuerza a la persona a hacer cosas que nunca haria fuera del escenario. A veces se observa como los concursantes lo estan pasando muy mal, sin embargo se sienten obligados por la autoridad del presentador". "Se juega muchas veces con la codicia del concursante. Juegan con la voracidad de cada uno y luego lo dejan en ridiculo", anadio. Para Larraya, los programas espanoles responden mas al patron de los concursos "italianizados o meridionales", distintos a los emitidos en Estados Unidos o en Francia, en los que los premios son menores y las pruebas no son tan llamativas stintos a los emitidos en Estados Unidos o en Francia, en los que los premios son menores y las pruebas no son tan llam .