SECCION: ECONOMIA GUIA: R14ALIAN------ PAG. 25 CINTILLO: El convenio, gracias a la ratificacion del TLC CABEZA: Alianza acerera entre AHMSA y compania estadounidense SUMARIO: Podran comercializar sus productos en ambos paises SAN ANTONIO, 13 de diciembre (Notimex).-Altos Hornos de Mexico y la acerera estadounidense "Chaparral Steel" firmaran manana martes aqui una alianza que les permitira comercializar sus productos en ambos paises. De acuerdo con el consulado de Mexico en San Antonio, el convenio es uno de los primeros resultados de la aprobacion del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, que entrara en vigor el 1 de enero del ano proximo. Marcelo Sanchez, director de la oficina representativa del Grupo Acerero del Norte- Altos Hornos de Mexico (GANAHMSA) en esta ciudad texana, aseguro que se trata de la union de dos companias "de gran calibre". "Es un contrato muy sencillo que de momento nos permitira comercializar en Mexico el acero estructural que produce Chaparral y que ellos hagan lo mismo con nuestras laminas enrolladas en frio o caliente", anadio. Explico que con sede en la ciudad mexicana de Monclova, Coahuila (norte de Mexico), Altos Hornos tiene unos 13 mil empleados y en 1992 produjo dos millones de toneladas, 90 por ciento de productos planos. "Chaparral Steel tiene su matriz en el area metropolitana de Dallas, con una capacidad instalada de un millon 300 mil toneladas anuales", agrego. La firma de la alianza se realizara al mediodia en el salon de recepciones del consulado, localizado en el centro de esta ciudad de un millon de habitantes. El documento sera firmado por el director general y vicepresidente ejecutivo de Altos Hornos de Mexico, Alonso Ancira, y por el presidente de Chaparral Steel, Gordon Forward. Para comercializar sus productos en Estados Unidos y Canada, el Grupo Acerero del Norte, "holding" de Altos Hornos de Mexico, establecio en junio de 1992 una oficina en esta poblacion. Mexico, Estados Unidos y Canada firmaron y ratificaron un Tratado de Libre Comercio que busca eliminar la totalidad de aranceles en un plazo de 15 anos a partir de su puesta en vigencia ado de Libre Comercio .