SECCION: ECONOMIA GUIA: R14CUEST------ PAG. 23 CABEZA: En cuestion arancelaria, Mexico nada tiene que ceder ante el GATT: Secofi CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA En las negociaciones de la Ronda Uruguay, Mexico "tiene mucho que ganar y poco que ceder" en apertura comercial, es decir, en Acceso a Mercados, porque actualmente cuenta con un arancel promedio -impuesto- de 20 por ciento, mientras que el GATT pide que este sea de 50, el mas alto, para la mayoria de los productos. Esto representa una gran ventaja de negociacion para nuestro pais porque mientras el resto de los paises miembros del GATT, 114 signatarios, deberan reducir sus aranceles en un promedio de 33 por ciento, Mexico no tendra que bajar nada porque ya aplica un arancel competitivo. Lo anterior, de acuerdo con informacion de la Secretaria de Comercio, donde se recalca que en las negociaciones multilaterales de la Ronda habra una disminucion importante de aranceles, de aproximadamente 33 por ciento, en todas las economias de los paises miembros, para un sinnumero de productos industriales y agricolas en el transcurso de cinco anos. Este beneficio lo recibira Mexico mas que ningun otro pais, porque sus productos entraran a mercados que hoy cobran altos impuestos y estan cerrados. Esta reduccion de aranceles dara a Mexico la reciprocidad a esa apertura, que representa nuevas oportunidades para la colocacion de los productos mexicanos en el exterior. Por esta situacion, Mexico considera que la conclusion de la Ronda Uruguay es muy importante para el desarrollo y crecimiento de las exportaciones. Asi, nuestro pais no tendra que reducir aranceles, porque aun al bajar de 50 a 33 por ciento el nivel arancelario que se propone en el GATT, inclusive asi no llegaria el pais al arancel maximo porque ya tiene uno de 20 por ciento. Aunque en la Ronda se acuerden reducciones en base a una lista de productos que presenten los paises o entre dos o un grupo de ellos, Mexico tendra acceso a esas reducciones. Las concesiones que se acuerden entre cualquier bloque de naciones en virtud del principio de la clausula del GATT de "nacion mas favoercida", obliga a hacer extensivos a los otros socios los beneficios otorgados. Para Mexico, la conclusion de la Ronda Uruguay y el establecimiento de un nuevo marco multilateral de comercio le aportara beneficios en varios sentidos, ademas del mayor acceso para sus exportaciones de bienes industriales y agricolas, como es reglas claras de comercio contra practicas desleales, fin a las practicas proteccionistas, un nuevo marco para promover el comercio de servicios, asi como procedimientos agiles y justos de solucion de controversias. En terminos generales vendra a apoyar el crecimiento de Mexico porque sus perspectivas de desarrollo estan basadas en el libre comercio y su integracion a los mercados mundiales, es decir, vendria a contribuir a la estabilidad macroeconomica con repercusionesfavorables para el empleo y la inversion s, es decir, vendria a contribuir a la estabilidad macroeconomica con repercusionesfavorables para .