SECCION: ECONOMIA GUIA: R14RESUR------ PAG. 27 CINTILLO: Se busca estimular la captacion de sectores populares CABEZA: Resurgen con nuevo impulso los Bonos del Ahorro Nacional SUMARIO: La apertura de una cuenta con solo N$50.00 y sin costos por manejo CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En la actual etapa estabilizadora que vive el pais, los Bonos del Ahorro Nacional han tomado un nuevo dinamismo y se pueden convertir en una buena alternativa para estimular el ahorro interno y popular. Actualmente existen 45 sucursales diseminadas en el Distrito Federal y area metropolitana -principalmente en oficinas del Servicio Postal-, y se preve que al final del ano se establezcan entre 30 y 40 sucursales mas, ubicadas en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, en algunas poblaciones de Jalisco y Zacatecas, receptoras de remesas de mexicanos que laboran en los Estados Unidos, asi como en los estados de Oaxaca y Chiapas, que cuentan con pocas oficinas bancarias. Entre las bondades que ofrecen estos instrumentos, destacan que el publico ahorrador puede realizar la apertura de su cuenta con solo 50 nuevos pesos, no tienen costos por manejo de cuenta ni por consulta de saldos ni por ningun otro concepto y otorgan rendimientos por arriba de la inflacion y usted dispone de su dinero en el momento en que lo requiera. Y si a usted le interesa el otro instrumento denominado Tanda-Ahorro, asume el compromiso de ahorrar mensualmente una cantidad minima de 50 nuevos pesos a uno, dos o tres anos, ademas de que se le dara como premio por cada 250 nuevos pesos de ahorro un boleto para participar en los sorteos mensuales con premios conjuntos de 150 mil nuevos pesos. Estos instrumentos tambien tendran un beneficio adicional para que en caso de fallecimiento del cuenta-habiente, los beneficiarios que hubiese designado tegan derecho a recibir una cantidad igual, ademas del ahorro que ya tenia acumulado el titular. En la actualidad, el Patronato de Bonos del Ahorro Nacional maneja alrededor de 200 mil cuentas cuyo saldo promedio es de alrededor de mil nuevos pesos por cuenta, de acuerdo a informacion de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP). En relacion a la tasa de interes que pagan estos instrumentos, esta en promedio por el 60 por ciento del rendimiento que otorgan los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (CETES), pero es preciso senalar que si esta tasa, al final del periodo de ahorro resulta inferior al de la inflacion, el Patronato encabezado por la SHCP compensara la perdida para que el cliente obtenga una tasa real favorable. Como se recordara, desde hace varios anos ha venido decreciendo en terminos reales la captacion del Patronato del Ahorro Nacional, comunmente conocido como "Bonos del Ahorro Nacional", pese a que hacia finales de la decada de los sesenta y a principios de los setenta llego a representar alrededor del cuatro por ciento de la captacion total del sistema bancario nacional. Lo anterior fue producto del fenomeno inflacionario que se observo durante las dos decadas pasadas, y mermo drasticamente el habito del ahorro entre la poblacion. Este impacto fue mas severo entre las clases populares, quienes, al no tener acceso a instrumentos financieros que los protegieran de la perdida del poder adquisitivo de la moneda nacional, desarrollaron como patron de conducta el destinar sus excedentes a la compra de bienes de distinta naturaleza. Ante la necesidad de reactivar el ahorro interno, el Gobierno Federal pretende impulsar este tradicional mecanismo para captar el ahorro aislado y hacerlo rentable, como ha sido la experiencia de paises como Japon, Espana, Singapur, Malasia e Indonesia. El director general del Patronato de Bonos del Ahorro Nacional, Eduardo Fernandez Garcia, explico que para mantener los costos operativos bajos, es necesario operar los instrumentos en forma no muy sofisticada. Ademas de que deben ser instrumentos claros, sencillos, cuyas bondades salten a la vista. Se espera que con estos instrumentos de ahorro popular y ante la expectativa de mayores ingresos para los trabajadores, este habito resurja y de esta manera -con su agregado mas amplio, que es el M4 como proporcion del PIB- que debe de estar en niveles del 45 por ciento, pueda incrementarse sustancialmente e igualarse en el mediano y largo plazo con los estandares de nuestros principales socios comerciales. La estrategia del patronato es abrir en 1994 muchas mas sucursales en diversos barrios y comunidades rurales para cubrir todo el territorio nacional y asi captar este tipo de ahorro a costos muy bajos s barrios y comunid .