SECCION: ECONOMIA GUIA: R14INCOR------ PAG. 25 CINTILLO: Asegurada la vida energetica de Mexico por 50 anos CABEZA: La produccion de nuevos yacimientos restituyo el volumen extraido en 1992 SUMARIO: Incorporan 573 mbp a las reservas petroliferas: Pemex CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A. Como resultado de mayores inversiones destinadas a la actividad exploratoria, durante 1993 se descubrieron en el territorio nacional un total de 16 yacimientos petroliferos. Con su produccion fue posible incorporar una reserva equivalente a 573 millones de barriles de petroleo crudo, informo Petrolos Mexicanos. Al evitarse la declinacion de pozos, la produccion de los nuevos yacimientos permitio restituir, en su totalidad, el volumen de hidrocarburos extraidos durante 1992. El informe sobre reservas representa para el pais un puntal economico de vital importancia si se toma en cuenta que mil 305 millones de barriles de las reservas probadas durante un ano no se tocaron. Asi, el descubrimiento de nuevos campos productores y el mantenimiento de reservas probadas, que el 1 de enero de este ano ascendieron a 65 mil 50 millones de barriles, aseguran a Mexico una vida energetica por mas de 50 anos. Los yacimientos descubiertos recientemente se localizan en la franja productora de las Sonda de Campeche, de donde en los ultimos 10 anos se ha extraido en promedio el 74 por ciento de la produccion petrolera anual. No obstante la mayor disponibilidad de hidrocarburos, la politica petrolera internacional seguida por Mexico se mantendra en una actitud responsable, que coadyuve a la estabilidad del mercado petrolero mundial. En ese sentido, la Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal preciso que la plataforma de exportacion de petroleo crudo mexicano se mantendra inalterable a fin de evitar que el mercado internacional del crudo se sature. En el ultimo ano, la sobreoferta de petroleo en el mundo ha traido consigo un debilitamiento de los precios del petroleo, en perjuicio de las economias de paises productores. Cifras oficiales indican que al decimo mes de 1993 el consumo mundial (un estimado de 67 millones de barriles por dia) se mostro ligeramente superior al registrado durante 1992, mientras que la oferta observa un crecimiento del 0.9 por ciento, equivalente a 600 mil barriles diarios. Hasta el mes de noviembre y en base a las estadisticas de la empresa petrolera estatal, la meta de produccion de petroleo en Mexico se cumplio en 99 por ciento, como resultado de una extraccion promedio diaria de dos millones 663 mil barriles. Incluso las estimaciones oficiales ya preven que al cierre de 1993 la produccion nacional de crudo registrara un incremento de 0.3 por ciento con respecto a 1992. La exportacion de petroleo mexicano para el transcurso de este ano esta prevista en un promedio diario de un millon 367 mil barriles, y en respuesta a la politica mexicana de mantener la estabilidad en el mercado internacional, esta resultara inferior en 0.1 por ciento a la de un ano antes. La actividad exploratoria de Pemex tuvo un caracter prioritario dada la importancia que representa la exportacion de petroleo crudo. De un monto destinado a inversion de nueve mil 545 millones de nuevos pesos en 1993,Pemex destino a exploracion el 67.6 por ciento del total, y esa relacion dio como fruto el descubrimiento de 16 nuevos yacimientos. En estos nuevos campos se perforaron 34 pozos, de los cuales 22 resultaron productores de aceite y dos de gas, con un porcentaje de exito de 92.3 por ciento raron 34 pozos, de los cuales 22 resultaron productore .