SECCION: ECONOMIA GUIA: R14ACUER------ PAG. 27 CINTILLO: Entra Japon al Directorio Ejecutivo del Banco CABEZA: Acuerdo preliminar sobre reposicion de recursos al BID: 42 mmdd a partir de 94 CREDITO: MAURO ESPINOZA, CORRESPONSAL WASHINGTON, 13 de diciembre (Notimex).-Los gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobaran manana martes un acuerdo para dotar a la institucion de un maximo de 42 mil millones de dolares a partir de 1994, informaron hoy fuentes financieras. "Ya se logro el consenso con los (miembros) regionales. Esta noche se evaluara el tema con los extrarregionales", dijo a Notimex un funcionario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La cifra de 42 mil millones de dolares se acerca al monto de 40 mil millones propuesto por Mexico al inicio de las negociaciones, en abril de 1992, en contraposicion a los 49 mil millones buscados por otros paises, como Argentina. El pacto preve el aumento de los miembros del Directorio Ejecutivo del BID a trece, con la asignacion de una silla a Japon, lo que implica redistribuir los porcentajes de voto de todos los miembros, regionales y extrarregionales, indico la fuente. "El resultado de las negociaciones es que el BID sera, por primera vez en su historia, una institucion con porcentajes equitativos de voto para el bloque regional y el extrarregional, donde estamos nosotros", revelo la fuente estadounidense. Dentro de la configuracion actual, Latinoamerica y el Caribe tienen en conjunto casi el 54 por ciento del poder de voto en la institucion, con el restante 46 por ciento asignado a los extrarregionales, apunto el funcionario. Del 46 por ciento a los extrarregionales, el 34.6 por ciento corresponde a Estados Unidos, con Canada como segundo donante mas influyente en esa categoria con un 4.39 por ciento individual, segun datos oficiales del BID. "Tanto la region como los donantes tendran que prescindir de un porcentaje de su poder de voto para dar a Japon la silla, lo que aproximara a ambos bloques a un 50 por ciento", segun las fuentes consultadas. La culminacion oficial del proceso referente a la VIII Reposicion de recursos del principal organismo financiero multilateral en la region, tendra lugar en la Asamblea Anual de gobernadores del BID de abril proximo en Guadalajara (Mexico). En la practica, el acuerdo forjado a lo largo de los ultimos 20 meses y gestado en deliberaciones de alto nivel durante las ultimas dos semanas, sera aprobado este martes por el Comite de la Asamblea de Gobernadores, que preside Alemania. A diferencia de las anteriores siete reposiciones del BID, cuando los recursos se asignaban para un cuatrienio, el acuerdo logrado en esta oportunidad preve la utilizacion de los 42 mil millones de dolares para un periodo de seis anos. "Eso dara al BID una cartera promedio de prestamos de 7 mil millones de dolares por ano de 1994 a 1999, cuyo monto aumenta si se utilizan los reflujos procedentes de los pagos sobre capital e intereses de los prestamos contratados", dijo la fuente. Uno de los aspectos por definir antes del conclave anual en Guadalajara, Mexico, son los recursos que el BID dispondra para otorgar prestamos a tasas concesionarias (los denominados "creditos blandos") a sus integrantes menos desarrollados. "La aspiracion de regiones como Centroamerica es de que la VIII Reposicion dote al BID de recursos suficientes para financiar proyectos de fomento en sus miembros menos desarrollados", dijo un funcionario latinoamericano consultado. Falta aun que esos anhelos reciban la respuesta adecuada por parte de los donantes y el topico continuara negociandose en los proximos meses, con la esperanza de que un acuerdo definitivo se logre antes del encuentro en Guadalajara, indico ose en los proximos meses, con la esperanza de que un acuerdo definitivo se logre ant .