SECCION CULTURA PAG. 11 BALAZO: Del 17 al 31 de diciembre CABEZA: Septima edicion del Festival de San Miguel Allende CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA "Sin comunicacion no hay vida y la musica es una lengua universal, porque comunica mas que cualquier otra", manifesto Gilberto Munguia, director del Festival de San Miguel Allende, cuya septima edicion se llevara a cabo del 17 al 31 de diciembre. Con el auspicio de la compania AT)T se presentaran alrededor de 32 musicos, una soprano y un narrador estadounidenses, dedicados en su mayoria a la musica de camara, de entre quienes destaca el director mexicano Eduardo Mata, quien ofrecera dos conciertos junto con la compania Solistas de Mexico, que fundo en 1986. El programa general esta dividido en 16 conciertos, de los cuales 12 tendran lugar en el Teatro Angela Peralta (Mesones 82), dos en el Templo de Santa Ana (Insurgentes y Reloj), uno en la Parroquia, y uno en el Auditorio de la Ribera del Lago, La Floresta, de Ajijic, Jalisco. Munguia dijo que los precios de las localidades seran accesibles al publico: "Prefiero que haya precios populares y tener el teatro lleno", e incluso algunos de los conciertos seran gratuitos, como: Sonatas para violin solo, de Bach; Pedro y el lobo, de Prokofiev; Trio de cuerdas, de Franaix y Beethoven; Partita para viola, y Suite para chelo, de Bach. El director del evento comento que cuando tuvo la idea de crearlo hace mas de un lustro fue pensando en que hubiera cierta fluidez en las obras de musica de camara, tanto las conocidas como las desconocidas, y esto le diera la sal y la pimienta a los programas. Nego que sea un festival exclusivo para la elite o para los extranjeros, ya que este es "un festival mexicano", que en esta ocasion tienen como figura estelar al director Eduardo Mata, quien junto con Solistas de Mexico interpretara a Mozart, Vivaldi, Bach, Copland, asi como un par de obras poco conocidas como: Planos, de Revueltas, y Homenaje a Cervantes, de Moncayo. Gilberto Munguia insistio: "Con estas vibraciones de musica estamos cambiando el aire alrededor y al mismo tiempo estamos haciendo una diferencia con los eventos del mundo, son vibraciones para la paz, para la hermandad que necesitamos". Dijo que tiene pensado para proximas ediciones del festival incluir opera y ballet de camara, a fin de que poco a poco la gente conozca todos los aspectos de la musica de camara y si es posible traer a musicos europeos. Tambien comento que los conciertos en su mayoria son grabados en cassettes y tienen una considerable memoria en sus archivos, aunque esperan pronto contar con Compact Disc y si los patrocinadores aumentan, por que no, pensar en un Laser Disc. Ademas de la compania telefonica citada, Munguia recibe apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, de Fonatur y de la mesa directiva que organiza el festival. Cabe mencionar que en su mayoria los musicos asistentes son jovenes que, a decir de Munguia, son "sus estrellas" y cuentan con un notable virtuosismo que redunda en que todas las obras sean bien ejecutadas, lo que ano con ano le ha dado prestigio a este festival de invierno  que redunda en que todas las obras sean bien ejecutadas, .