SECCION CUKTURA PAG. 13 BALAZO: Carlos Fuentes, en Argentina CABEZA: Cultura vigorosa y continua a lo largo de 500 anos CREDITO: EFE BUENOS AIRES, 13 de diciembre (EFE).-America Latina "ha tenido fracasos economicos y politicos tremendos, pero no fracasos culturales", ha afirmado en Buenos Aires el escritor mexicano Carlos Fuentes. "Hemos logrado crear una cultura vigorosa y muy continua, hecha a lo largo de 500 anos por descendientes de europeos, (indios y negros que hablamos espanol en el Nuevo Mundo", destaca el novelista en una entrevista que publica hoy lunes el semanario Noticias. Fuentes, de 65 anos, recuerda su paso por Buenos Aires en la decada de los anos 40 y asegua que esta ciudad es "la mas hecha y urbana, y la mas tragica en muchos sentidos. Es capaz de recrearse y a partir de tanta humillacion y tragedia", destaca. "A Buenos Aires le debo mi iniciacion amatoria, a Jorge Luis Borges mi decision de escribir en espanol y a mis padres diplomaticos la libertad de no concurrir al colegio a causa de las caracteristicas fascistoides de la educacion argentina de ese tiempo", agrega. El autor de La muerte de Artemio Cruz y Las buenas conciencias anade que a pesar de haber sido educado en colegios de lengua inglesa, "el espanol es el idioma de mi patria, mi familia y mi madre". "Senti que habia un desafio, porque despues de Don Quijote no existieron grandes novelas hasta el siglo XIX y despues del Siglo de Oro no volvio a haber una gran poesia en espanol hasta Ruben Dario. Habia una ruptura, un vacio a llenar mediante nuestra actividad literaria contemporanea", puntualiza. Carlos Fuentes, quien viajo a Buenos Aires para la presentacion de su nueva obra El Naranjo o los circulos del tiempo, cree que la literatura "es hecha por muchos". "Quien abre un camino se lo abre a todos. Le acabo de mandar una calurosa carta de felicitacion a Laura Esquivel por Como agua para chocolate, por el hecho de haber vendido mas de 800 mil ejemplares de un libro mexicano en Estados Unidos", subraya. "Hasta entonces -continua- solo yo con Gringo Viejo habia aparecido en la lista de best sellers del The New York Times, esto ayuda a todos". Para el escritor mexicano, el aleman Franz Kafka ha sido el escritor indispensable del siglo XX. "No habria siglo XX sin Kafka, el restauro la tragedia. Es horrible pensarlo, pero quiza la advertencia de Kafka no habria sido tan fuerte si no se hubiera confirmado", anade. "Lo que hicieron los nazis fueron crimenes, el Holocausto, fue un crimen y no hubo respuesta ni la hay tampoco ante Sarajevo, Somalia y tantos otros lugares donde se siguen cometiendo crimenes y la conciencia tragica de la humanidad sigue ausente", segun Fuentes. Afirma que no hay dudas sobre la unidad de America Latina en la cultura, "pero -agrega- tenemos que pensar, hablar mucho y utilizar todos los medios -periodismo, conferencias, libros- para hacer entender que debemos hacer coincidir la cultura con la economia y la politica". "Esa es la mision de America Latina para el siglo XXI. El divorcio de una cultura poderosa con una politica y una economia sumamente debiles y fragiles ha causado el drama de America Latina", destaca cultura p .