SECCION CULTURA PAG. 15 CABEZA: Virginia Armella de Aspe, nueva directora de la Pinacoteca Virreinal Por acuerdo del presidente del CNCA, Rafael Tovar y de Teresa, el director general del INBA, Gerardo Estrada, dio posesi'n como nueva directora de la Pinacoteca Virreinal a la maestra Virginia Armella de Aspe. La nueva titular del recinto sustituye en el cargo a Mercedes Meade, quien a lo largo de los ultimos anos llevo a cabo una importante labor de promocion y difusion del acervo pictorico del museo, asi como de otras actividades relacionadas con el arte y la cultura. La maestra Virginia Armella de Aspe, quien hasta ayer se desempenaba como curadora de la Pinacoteca Virreinal, realizo sus estudios basicos en Michoacan y en la ciudad de Mexico. Sus conocimientos sobre Historia e Historia del Arte los abundo en la Loretto Academy de Austin, Texas; en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana y en el Metropolitan Museum de Nueva York. Publicaciones de libros, colaboraciones en diversas revistas, confrencista, docente, curadora, museografa, expositora y otras actividades, son cotidianas en la labor de la maestra Armella de Aspe. Entre los titulos que ha publicado se encuentran: Tesoros de la Pinactoca Virreinal (1989), La historia de M'xico a traves de su indumetaria (1989), Bordados y bordadores en la Nueva Espana (en colaboracion con Guillermo Tovar y de Teresa), Notas de plateria de Artemio de Valle Arizpe (reedicion, notas y prologo), El colonialismo barroco y la independencia clasica, Franz Mayer. Una coleccion (1984), El galeon en el Pacifico (publicado por el gobierno del Estado de Guerrero en ocasion dl V Centenario del Encuentro de Ds Mundos) y El barroco en Mexico (editado por Jacca Books en Milan Italia). Sus articulos sobre diversos temas han sido publicados en revistas como Artes de Mexico y Memoria de de la Academia Mexicana de Genealogia y Heraldica. Participo tambien en el prologo de la presentacion de la exposicion Mexico, esplendores de treinta siglos, en el Museo Mtroplitano de Nueva York, y en el de la obra e Marcus Burke, editada por la Universidad de Yale, con el tema referente a la pintura y escultura del barroco, en donde tambien fue prologuista el Premio Nobel Octavio Paz. Ha sido curadora, museografa y encargada de la seleccion de obras de arte para nuevos recintos culturales como el Isidro Favela; en exposiciones como La corte virreinal en el siglo XVII y, entre otras actividades, coordino tras actividades, coordimo los montajes de todos los museos del Centro Historico de la Ciudad de Mexico en el Festival de Primavera que lleva el nombre de esta zona. Sus amplios conocimientos sobre historia e historia del arte la hacen una personalidqad indispensable en instituciones publicas y privadas, asi como en festivales culturales, tanto en Mexico como en el extranjero  indispensable en instituciones publicas y privadas, asi como en festivales cul .