seccion inf. gral. guia: Polemica Pagina 1-1 cabeza: Polemica sumario: Precisiones de JPGBG Federalismo activo credito: Ruben Alvarez Las elecciones yucatecas han dado para muchos comentarios y posturas diferentes en torno al proceso mismo y sus vicisitudes, pero importa destacar ahora las precisiones que al respecto hizo ayer el secretario de Gobernacion, Jose Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido. Insistentes versiones de prensa atribuyeron al titular de la SG supuestas conversaciones entre el mismo y diversos funcionarios de alto nivel de Yucatan, incluidos la gobernadora renunciante, Dulce Maria Sauri, y el presidente del Tribunal Electoral del estado, Francisco Arceo Vargas. En ambos casos las versiones periodisticas indican que Gonzalez Blanco Garrido habria pedido de manera firme que se declarara triunfador de los comicios para alcalde de Merida, al candidato del Partido Accion Nacional, Luis Correa Mena, y no a quien realmente gano, es decir, el abanderado del PRI, Orlando Paredes Lara. Naturalmente, ninguno de los medios en que aprecieron esas versiones se tomo la molestia de demostrar si eran ciertas o no. Para salir al paso de ellas, pero tambien para evidenciar una vez mas el espiritu federalista que anima al gobierno del presidente Salinas de Gortari, el secretario de Gobernacion dijo ayer domingo que "la soberania de los estados debe entenderse como autonomia en asuntos de su regimen interior y como pertenencia ante temas que inciden en el interes nacional". En ese sentido, dijo que las elecciones de Yucatan "son un asunto que compete atender y resolver en las instancias locales, pero sin omitir que los incidentes ocurridos en torno a ellas se han convertido en un tema de atencion e interes nacional e internacional". Mas aun, senalo que el avance y la consolidacion de la democracia nacional solo se puede lograr "mediante el respecto irrestricto al voto popular", aunque reconocio que la eleccion municipal de Merida es el caso "de mayor controversia, por la escasa diferencia de votos obtenidos por el PRI y el PAN, que es del 0.5 por ciento de los electores". Las precisiones de Gonzalez Blanco Garrido tuvieron lugar poco despues de que el presidente del Tribunal Electoral del Estado, Francisco Arceo Vargas desmintiera que la Secretaria de Gobernacion les haya ordenado otorgar el triunfo al candidato panista a la alcaldia de Merida Todas esas versiones, dijo Arceo Vargas, "son rumores, cosas propias del momento politico pero nada mas" y agrego que despues que se integro ese organismo electoral "nos comprometimos a respetar como unica linea de conduccion el Codigo Electoral del estado de Yucatan". Salir al paso a las versiones que se sustentan en rumores, nos parece, es tambien una sana forma de contribuir a la ampliacion de los cauces democraticos que reclama la sociedad. Por ello, cobran fuerza aun mayor estas otras declaraciones dominicales del secretario Gonzalez Blanco Garrido: "Es importante que se analicen y evaluen los recursos interpuestos por el PRI y el PAN (en Yucatan) y que se desahoguen escrupulosamente conforme a derecho". Y mas: "No se tiene interes en el triunfo de ninguno de los partidos contendientes, sino en el triunfo de la legalidad y en el respeto al derecho al voto. "He expresado la conveniencia de publicar en la prensa local y nacional del fallo que dicte el Tribunal Estatal, la legalidad de su resolucion y evitar que por falta de informacion, el rumor invalide lo que puede ser un gran avance en la vida democratica del pais, si se logra que en este caso tambien impere la ley y se respete el voto", concluyo el secretario de Gobernacion. Se sabe, se dice que...