SECCION: INTERNACIONAL GUIA: SOCIALIS--------- PAG. 19 CINTILLO: Tranquilos comicios en Portugal, Andorra y Krajina CABEZA: Socialistas portugueses proclaman su victoria; Cavaco reconoce el fracaso LISBOA, 13 de diciembre (EFE y AFP).-El secretario general del Partido Socialista de Portugal, Antonio Guterres, proclamo esta madrugada que su partido habia logrado "una gran victoria" en las elecciones municipales del domingo. Guterres, en conferencia de prensa, aseguro que su partido habia logrado "la mayor victoria electoral de su historia, desde los comicios para la asamblea constituyente de 1975", tras la revolucion de los claveles que acabo con la dictadura de Marcelo Caetano e implanto la democracia. Guterres aseguro que su partido, en las elecciones municipales, lograra "mas alcaldias que el Partido Social Democrata" del primer ministro Cavaco Silva y reitero que no reivindicara la disolucion del Parlamento para la celebracion de elecciones legislativas anticipadas. Asimismo, el primer ministro de Portugal, Anibal Cavaco Silva, admitio esta madrugada que su Partido Social Democrata "no consiguio sus objetivos" en las elecciones municipales celebradas ayer, domingo. Pero Cavaco hizo hincapie en que los resultados de su partido "tampoco han sido los negativos que se habian anticipado". Las proyecciones de resultados emitidas por todas las cadenas de television de Portugal, coincidiendo con el cierre de las urnas, pronosticaban una clara derrota del partido de Cavaco y una victoria nitida del partido socialista. Siete horas despues del cierre de las urnas, cuando Cavaco comparecio en rueda de prensa para comentar los resultado, se habian escrutado 7.124.425 votos, correspondientes al 83 por ciento del censo, y su partido habia obtenido el 34.16 por ciento, por detras de los 35.95 por ciento logrados por el partido socialista. En tanto la coalicion Agrupamiento Nacional Democratico (AND), del actual jefe de gobierno Oscar Ribas, ganadora de las primeras elecciones constitucionales celebradas en Andorra, solo ha conseguido 8 de los 28 escanos del Parlamento. Como habian adelantado los pronosticos, la fragmentacion de la Camara, en la que han obtenido representacion cinco partidos y coaliciones ademas de grupos independientes que no han avanzado su politica de alianzas, impedira la formacion de un gobierno en solitario, y obligara a una complicada politica de pactos. Una vez escrutado el cien por ciento de los 7.829 votos emitidos, que representan una participacion del 80.8 por ciento de los electores posibles, la coalicion centrista AND ha conseguido un total de 1.906 votos y cuatro diputados en los comicios nacionales. Por otra parte, los electores de Krajina, territorio croata bajo control serbio protegidos por la ONU, acudieron masivamente a las urnas el domingo para elegir a su presidente y a los 84 diputados de su Parlamento. Se trata de las primeras elecciones pluripartidistas en esta region desde la guerra serbo-croata de 1991. Cinco horas despues de la apertura de las oficinas electorales, la tasa de participacion era muy elevada. En Knin, capital administrativa de la region, 40% de los inscritos habian votado a las 11h0 GMT. A las 13h00 gmt, se senalaban las tasas record de 75% en Korenika (norte) y 60% en Vojnik (nordeste). Los 7 candidatos presidenciales y los 10 partidos que participan en las legislativas basaron su programa en la unificacion de Krajina con Serbia y rechazan la idea de integracion en Croacia como desearian los mediadores internacionales. En ese sentido, las elecciones son un desafio directo de los serbios de Krajina a la comunidad internacional, y corren el riesgo de perturbar la politica de "paso a paso" proseguida por la Fuerza de proteccion de las Naciones Unidas (FUPRONU) para reanudar el dialogo interrumpido entre serbios y croatas. Las oficinas electorales cerraran a las 18h00 gmt. Los 317 electores seran convocados para una segunda vuelta de las presidenciales el 19 de diciembre si nadie sale ganador este domingo lectores seran convocados para una segunda vuelta de l .