SECCION: INTERNACIONAL GUIA: APROBADA--------- PAG. 17 CINTILLO: Por mal tiempo, no llego Al Gore a Kazajistan CABEZA: Aprueban la Constitucion rusa SUMARIO: Enfrentar?a Yeltsin dura oposicion en el nuevo Parlamento; ultranacionalistas obtienen el 14 por ciento de los escanos MOSCU, 12 de diciembre (Reuter, EFE, UPI, AFP, ANSA, Notimex y AP).-El presidente Boris Yeltsin logro hoy la aprobacion de la nueva Constitucion rusa que extiende ampliamente sus poderes, afirmo su portavoz, pero sus enemigos ultranacionalistas y comunistas se encaminaban a lograr importantes avances en las elecciones legislativas simultaneas. Durante un telemaraton dedicado a la consulta, el vocero de Yeltsin, Viatcheslav Kostikov, aseguro que la aprobacion de la nueva Constitucion se dio con el 76 por ciento de los votos a favor por 24 por ciento en contra. "Vivimos en un nuevo Estado. La democracia ha triunfado", agrego. Pero el vicepresidente de la Comision Electoral Central, Aleksandr Ivachenko, dijo que el proyecto de Constitucion recibio cerca del 60 por ciento de los votos y que la participacion alcanzo alrededor del 55 por ciento de los 107 millones de electores habilitados. Para aprobar la Carta Magna se requeria de la concurrencia de por lo menos el 50 por ciento de los votantes. La television rusa indico -poco despues de que terminaran los comicios en Moscu- que Opcion de Rusia, -que liderea Yegor Gaidar- el principal bloque pro-Yeltsin, habia conseguido el primer lugar con el 17 por ciento de los votos en la alejada region central de Primorsky. Pero los Democratas Liberales (PDL) del ultranacionalista y xenofobo Vladimir Shirinovsky obtuvieron el segundo lugar con el 14 por ciento, seguidos por los comunistas con el 13 por ciento, un resultdo no confirmado que podria generar alarma en el Kremlin, ya que indica la posibilidad de que Yeltsin vuelva a tener una oposicion parlamentaria casi similar a la que encaro antes de disolver el ultimo Parlamento sovietico en septiembre. El bloque reformista del economista Grigori Yavlinski le sigue con el 11 por ciento. El primer quinteto lo cierra el Movimiento para las Reformas Democraticas con el 9 por ciento de las preferencias. Segun el Reglamento Electoral, los partidos o bloques que no superen la barrera del 5 por ciento no tendran representacion en el nuevo Parlamento. El asesor de Yeltsin, Mijail Poltoranin, indico que los cuatro principales bloques pro- reformistas estan pagando el precio por no haber firmado un pacto pre-electoral. Los reformistas subestimaron la figura de un hombre considerado por sus opositores como un "payaso politico". "El fascismo esta entrando por la puerta abierta por nuestras divisiones y nuestras ambiciones", senalo a la agencia Tass. Yeltsin, en cambio, no parecio preocupado mientras votaba. Acompanado por su mujer Naina, llego poco despues de la madrugada al centro de votacion numero 56 cerca de la estacion ferroviaria de Bielorrusia. "Soy optimista por naturaleza y estoy seguro que surgira un Parlamento mejor, mas intelectual, mas inteligente y conocedor de la politica. Eso queda claro con los candidatos", expreso. En Sebastopol, Ucrania, los marineros rusos asignados a la Flota del Mar Negro votaron en centros especiales establecidos por la Armada. El portavoz de la flota, Andrei Grachev, dijo que Opcion de Rusia estaba obteniendo resultados magros. "La mayoria de los votos fue para los comunistas y el Partido Democrata Liberal", puntualizo. Un periodista de la cadena independiente de television NTV declaro que los primeros resultados sugieren que la Division Taman - una de las unidades militares clave partidarias de Yeltsin durante el golpe de 1991- apoyo a Shirnovsky. No hubo confirmacion oficial. El ex presidente Alexander Rutskoi, que aguarda ser enjuiciado por su participacion en la violencia de octubre, voto en la prision Lefortovo de Moscu. El ex presidente del Parlamento, Ruslan Jasbulatov, no sufrago debido a que se considera ilegalmente en prision. En la estacion orbital MIR, los cosmonautas Alexander Serebrov y Vasily Tsibliyev dijeron al control de la mision en tierra que estaban "algo disgustados" porque no se habian tomado provisiones para que tambien votaran. Un equipo de observadores extranjeros estimo que la consulta electoral se desarrollocon normalidad y suponia un "progreso indiscutible" para la democracia en Rusia, a pesar de algunas irregularidades limitadas. "La expresion democratica fue absolutamente libre", aseguro el presidente de la asamblea de la OTAN, Loic Bouvard. En otro orden, el avion del vicepresidente estadounidense, Albert Gore, no pudo aterrizar hoy en el aeropuerto de Alma Ata, debido a la densa niebla que cubria la capital de Kazajistan. La nave tuvo que desviarse a Bishkek, capital de la vecina Republica de Kirguizistan, situada como Kazajistan en Asia Central. Se espera que Gore pueda viajar manana a Alma Ata, donde esta previsto que mantenga una reunion con el presidente kazajo, Nursulutan Nazarbayev. La agencia rusa Itar-Tass no descarto que la agenda del vicepresidente pueda modificarse de ultima hora. Esta previsto que Gore firme con las autoridades kazajas un acuerdo sobre el desmantelamiento de armas nucleares y aborde tambien el tema de la incorporacion de Kazajistan al Tratado de No Proliferacion Nuclear lamiento de armas nucleares y ab .