guia: 1312605 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cintillo: "No puede seguir el PRD bajo el lema de vicios privados y virtudes publicas" cabeza: Fin al tapadismo de izquierda, pide Penaloza sumario: Invita el lider de la CRD a un debate interno sin insultos ni insidias credito: RUTH E. SALGADO El Partido de la Revolucion Democratica (PRD) ya "no puede seguir bajo el lema de vicios privados, virtudes publica", sostuvo Pedro Penaloza, lider de la Corriente de la Reforma Democratica (CRD), quien invito a los precandidatos perredistas a cargos populares "a un debate interno, sin insultos ni insidias" para que los militantes y la ciudadania conozcan las ofertas politicas de cada aspirante a la Asamblea de Representantes y las camaras de Diputados y Senadores. Senalo que el listado de los precandidatos del CRD del PRD a cargos populares fue dado a conocer con anticipacion -el 17 de enero de 1994 se inicia el registro de candidatos- para "terminar con el tapadismo y el dedazo al interior del partido". Considero que las demas corrientes internas "no se que hacen, ya deberian estar activas en esta epoca electoral y no esperarse al registro a hurtadillas", y agrego al respecto que su partido "tiene que romper con el formalismo de los tiempos y del tapadismo de izquierda". Considero que frente a otras fuerzas politicas, el partido del sol azteca "no solo debe ser denunciante. Tiene que presentar personalidades fieles a sus ideas, combativas a otras ofertas, con candidatos acusativos, pero sobre todo de razones y argumentos". Dijo que los precandidatos de su grupo -Pedro Penaloza, Gonzalo Rojas y Silvia Oliva, para la ARDF; Rene Arce, Camara de Diputados por la circunscripcion del Distrito Federal; Gilberto Rincon Gallardo y Alejandro Encinas, para senadores por la capital del pais y el Estado de Mexico- "son gentes representativas y capaces. Con las virtudes de no solo utilizar los recintos legislativos como foros de denuncia, sino tambien como espacios de propuestas". Penaloza reitero que la lista de precandidatos de la CRD no es anticipada, pese a que la eleccion a los cargos populares se llevara a efecto hasta el 20 de marzo del proximo ano, "y los que piensan que es muy pronto no opinaron lo mismo con la candidatura a la Presidencia, de Cuauhtemoc Cardenas Solorzano". Por su parte, la miembro del Comite Ejecutivo Nacional del PRD, Ifigenia Martinez, califico de positivo que "se vaya viendo quienes en el partido se consideran con atributos como legisladores y controladores del Ejecutivo". La tambien simpatizante de la corriente que encabeza el dirigente maximo, Porfirio Munoz Ledo, dijo que en su grupo "apenas" se estan formando las listas de candidatos "para, con calma, escoger a las gentes con mejores capacidades para esos puestos". Asimismo, el asesor de la Corriente por el Cambio Democratico (CCD), Heberto Castillo Martinez, manifesto que la CRD "olvida posiciones plurinominales y no se ajusta a lo acordado en el Congreso Nacional, al repetir candidatos" como, senalo, el caso del actual diputado Gilberto Rincon Gallardo, que postulara para senador. Tanto para Castillo Martinez, quien justifico que en su grupo "aun no tenemos listas porque no somos tan listos", como para el presidente de este partido en el Distrito Federal, Rene Bejarano -este ultimo de la Corriente Coordinadora por la Democracia (CCD) antes trisecta-, la presentacion del enlistado de precandidatos de la corriente de Penaloza "no es oportunismo, solo un deseo de figurar y un sintoma de democracia al interior del PRD" tos de la corriente de Penaloz .