guia: 1312604 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cintillo: El TEE analiza 27 recursos de queja; PRI dice que aceptara dictamenes cabeza: Desconcierto, desunion y pesimismo fracasaron en Yucatan: Ricardo Avila al entregar el VI informe credito: notimex MERIDA, Yuc., 12 de diciembre (Notimex).-El encargado del Poder Ejecutivo estatal de Yucatan, Ricardo Avila Heredia, entrego hoy el sexto informe anual de labores del gobierno constitucional de la entidad, ante sesion solemne del Congreso local. Avila Heredia dijo en su mensaje que con orgullo y sin triunfalismos, el Poder Ejecutivo estatal si le cumplio a los yucatecos, acto al cual no asistio la dimitente gobernadora interina de Yucatan, Dulce Maria Sauri Riancho. En su caracter de encargado del despacho del Ejecutivo, el funcionario expreso que "con trabajo y buen animo, los yucatecos dejamos atras a quienes intentaron arrebatarnos la esperanza, sembrar el desconcierto y la desunion y el pesimismo siempre reaccionario". Planteo que durante la segunda mitad del sexenio 1988-1994, cuya conduccion estuvo bajo la responsabilidad de Sauri Riancho, Yucatan vivio una serie de transformaciones radicales en los sectores politico, social y economico. Expuso que la administracion de la mandataria estatal se impuso como tarea basica la modernizacion de la entidad, a partir de tres principios rectores, como lo son: la unidad, el respeto y el trabajo. Avila Heredia puntualizo que ante la entusiasta respuesta y participacion de los sectores de Yucatan, el gobierno del estado se esforzo por encabezar los cambios "hacia adelante, orientados al progreso y para mejorar los niveles de vida de las mayorias". Hizo un reconocimiento a todos los yucatecos que aportaron su esfuerzo, su buena fe y su talento para hacer de Yucatan un estado cada vez mas prospero y una sociedad mas comprometida con su futuro. Destaco que durante la administracion de Sauri Riancho fue puesto en marcha el Programa de Desarrollo Regional de la Zona Henequenera, que "acabo con la simulacion, el paternalismo y el nocivo esquema de subsidio improductivo que tenia paralizada esa region de Yucatan". Ademas, continuo, "gracias al presidente Carlos Salinas de Gortari los yucatecos pudimos superar rezagos importantes, que afectaban a las zonas rurales y a las familias de las ciudades, sobre todo en zonas populares o marginadas". Externo que lo mas importante es que los esfuerzos para abatir las desigualdades sociales y crear nuevas alternativas de desarrollo, se realizaron en un clima de libertad, respeto y paz social, y sin perder "nuestra identidad de pueblo, orgulloso de sus raices etnicas". En tanto, el presidente de la Gran Comision del Congreso local, Roberto Pinzon Alvarez, tras recibir el documento informo que esa Legislatura lo analizara en forma detallada y objetiva, y que en su oportunidad sera contestado. Asimismo, Pinzon Alvarez manifesto el respeto del Congreso local a Sauri Riancho, "por la intensa labor y dinamismo que imprimio a su gobierno". Al termino de la sesion, en la que hubo varias interrupciones protagonizadas por asistentes al recinto regislativo, que pidieron el retorno de Sauri Riancho, Pinzon Alvarez dijo que "Yucatan en el umbral del siglo veintiuno puso las bases para el desarrollo y corresponde a los yucatecos continuar con esa tarea". TEE de Yucatan analiza 27 recursos de inconformidad Mientras tanto, el presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Francisco Arceo Vargas, informo que los magistrados de ese organismo analizan los 27 recursos de inconformidad presentados ante esa instancia. Dijo que el TEE tiene como plazo limite el 19 de diciembre proximo para emitir sus resoluciones, en torno a los 27 recursos de inconformidad, en su mayoria presentados por el PAN, aunque hy algunos del PARM, PT y PRD. El funcionario electoral no especifico el numero de recursos de inconformidad presentados por los partidos Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM), del Trabajo (PT) y de la Revolucion Democratica (PRD), asi como al distrito al cual corresponden los hechos denunciados. Explico que ese organismo todavia no recibe el expediente de la eleccion del municipio de Merida. PRI admitira dictamenes del TEE sobre comicios de Yucatan Dirigentes y ex candidatos ganadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) plantearon que solo reconoceran los dictamenes del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que se den dentro de un marco legal fundamentado. El presidente estatal del PRI, Juan Jos Abraham Achach, dijo que los priistas defenderan su triunfo obtenido en las urnas el pasado 28 de noviembre, dentro del marco legal. Abraham Achach indico que ese partido esta dispuesto a exigir el cumplimiento de la ley y rechazara cualquier tipo de presion partidista, que intente alterar el triunfo priista. Por su parte, el candidato priista electo para la gubernatura de Yucatan, Federico Granja Ricalde, apunto que su partido aceptara los dictamenes que emita el TEE. Senalo que todos los partidos politicos tienen el derecho legal de presentar sus impugnaciones y aceptar con madurez cualquiera que sea su dictamen. En tanto, el candidato priista a la alcaldia de Merida, Orlando Paredes, Lara, expreso que conforme a las actas integradas, el tricolor obtendra la constancia de mayoria conforme a lo estipulado en el Codigo Electoral del Estado s a .