guia: 1312629 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cintillo: Muchas mujeres abandonan el empleo ante el acoso de patrones, denuncia legisladora del PRI cabeza: Aumenta el hostigamiento sexual en maquiladoras de Tamaulipas credito: notimex CIUDAD VICTORIA, Tamps. 12 de diciembre (Notimex).-El hostigamiento sexual contra mujeres de edades entre 16 y 22 anos, es uno de los principales delitos que se registran en las maquiladoras de Nuevo Laredo, aseguro la diputada local por el PRI, Marisela Lopez Ramos. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) considero necesario imponer castigos mas severos contra este tipo de delito, pues en Nuevo Laredo unos 25 mil trabajadores laboran en las maquiladoras, la mayoria mujeres que son objeto de hostigamientos. Aunque se desconoce el numero de denuncias penales que se han presentado por este delito, opino que este es bajo porque la mayoria de las afectadas prefieren mantenerse en el anonimato que hacer del conocimiento publico el abuso cometido en su contra. Lopez Ramos aseguro que existen muchos casos en donde las mujeres dejan el empleo por no acceder a los requerimientos sexuales de los patrones de las maquiladoras. Derrama de divisas por 30 mdd MERIDA, Yuc.-La industria maquiladora que opera en Yucatan registrara este ano una derrama de divisas por 30 millones de dolares, informo el presidente de la Asociacion de Maquiladores de Exportacion de Yucatan (AMEY), David Alpizar Carrillo. Indico que de esos recursos, el 65 por ciento fue destinado al pago de salarios y prestaciones de los mas de cuatro mil 700 trabajadores que ocupa esa actividad. Asimismo, senalo que solo un cinco por ciento de esos 30 millones de dolares se destino a las demandas de servicios y productos locales, como servicios de agentes aduanales y adquisicion de empaques, entre otros. Agrego que el resto es destinado al pago de servicios publicos como electricidad, telefono, agua e impuestos. Alpizar Carrillo expuso que esa derrama de divisas representa un incremento de 27 por ciento con relacion a 1992, cuando ascendio a 22 millones de dolares. Explico que el aumento en la derrama de divisas no representa una ventaja para los maquiladores que operan en la entidad, ya que significa que sus gastos aumentaron 27 por ciento, mientras que su planta productiva solo aumento 10 por ciento al pasar de cuatro mil 700 en 1992 a cinco mil 200 este ano. La AMEY agrupa a 24 maquiladoras de las 30 que operan en su totalidad en la entidad. Invierten 20 mdd en Zacatecas ZACATECAS, Zac. (Notimex).-A 20 millones de dolares ascendio la inversion extranjera en la entidad durante 1993, y para el proximo ano existe la expectativa de que se triplique esa cantidad, informo el secretario de Planeacion del estado, Raul Rodriguez Marquez. Por otra parte, aclaro que el gobierno apoyara el establecimiento de maquiladoras extranjeras en el estado para el ano proximo. Sin embargo, "esto no significa que Zacatecas sera una entidad puramente maquiladora". Dijo que la ventaja de las maquiladoras es que son intensivas en el empleo de mano de obra, aunque, reconocio, "no son las mejores empresas en cuanto al pago de salarios, pero es preferible tener algo que no tener nada" ue, reconocio, "no son las mejores empresas en cuanto al pago de salarios, pero es preferible .