guia: 1312615 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cabeza: Generacion y cambio credito: Jose Ignacio Zenteno D. El filosofo frances Paul Valery senala que el cambio es la esencia misma del espiritu humano. Se trata, dice, de una necesidad de movimiento que posee el hombre. Cuando por alguna razon esta se pierde o debilita, lo mismo sucede con el espiritu y con los atributos personales de que pudiese ser dueno un individuo. Anhelos y aspiraciones quedan atrapadas en la indiferencia, perdiendose cualquier expectativa de ascenso. La misma logica impera con los pueblos. Si su gente, si sus lideres e instituciones se resisten al cambio, terminan por negar la propia condicion humana de que son parte. Otros pueblos mas avanzados los dominaran e impondran condiciones, situacion que nuestra patria no admite ni admitira jamas. Es por ello que Carlos Salinas de Gortari y Luis Donaldo Colosio pertenecen a la generacion que impulso el cambio. A partir del liderazgo del primero se trazaron las direcciones de una profunda transformacion social, economica y politica, que coloca a Mexico en la dinamica de la globalizacion regionalizacion e intercambio comercial imperante en el mundo de hoy. Hubo que encontrar las formulas que dieran cauce al cambio con pleno apego a nuestra soberania y nacionalismo. Tuvo que coincidir el proyecto transformador con lospustulados de la revolucion social de 1910; mas aun, los cambios habrian de dar nueva vigencia a la Revolucion, por ello se reformo, para adecuarla a los nuevos tiempos de Mexico y del mundo. Carlos Salinas supo entender las exigencias de una realidad adversa. Sin titubeo decidio trabajar en favor de la nacion, no de un partido, no de un grupo social. El presidente de la Republica es un hombre de su tiempo y actuo de acuerdo con ello. Sin embargo, por si mismo ningun cambio satisface las necesidades de las familias. Ha de tener objetivos, metodos, direccion. Debe orientarse a ampliar las oportuinidades de ascenso social de toda la poblacion, por ello, la tarea del cambio hacia adelante no se personaliza ni termina con un individuo, al contrario, en Mexico tiene sustento en ese punto de convergencia de ideas, hombres y tiempo: una generacion. La de Luis Donaldo Colosio es la generacion del cambio. Efectivamente, el fin del milenio exige un mayor esfuerzo para consolidar las transformaciones ya iniciadas, el ahora precandidato presidencial prista lo ha entendido y asi lo ha hecho saber a la nacion. Es la medula de su oferta politica, por demas congruente con un proyecto que requiere de continuidad y profundo enfoque social para que las oportunidades efectivamente lleguen a todos los mexicanos. De recia personalidad y solida formacion politica y profesional, Colosio representa seguridad en el mando del pais. Al interior de su partido, el consenso en torno a su candidatura es inminente, pues ademas de haberlo presidido, ha demostrado que es un hombre leal y de fuertes convicciones, que cree en la importancia del trabajo constante. En sintesis, cumple con la definicion del politico integral que habra de impulsar la consolidacion de un Mexico nuevo de cara al siglo XXI. Por lo pronto, el sonorense enfrenta el reto de convencer a la poblacion de la viabilidad de sus propuestas. Seran arduos meses de trabajo politico, de exposicion a la opinion publica, los que le depara esta campana. Tendra que superar, con argumentos solidos e inteligentes, la retorica de una oposicion que ha quedado sin estandares (asunto que requiere de reflexiones aparte). Asi se vislumbra el porvenir de la generacion que ha impulsado los cambios en nuestro pais y que posee la voluntad para consolidarlos. El pueblo tiene la ultima palabra n que .